Las relaciones intrafamiliares y su incidencia en el nivel de agresividad de los niños y niñas del nivel de educación inicial uno en el centro infantil del buen vivir “tía vero” de la cooperativa plan de vivienda municipal parroquia abraham calazacon cantón santo domingo provincia santo domingo de los tsáchila
No Thumbnail Available
Date
2014-03-10
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
El presente trabajo investigativo hace un estudio sobre las relaciones
intrafamiliares, y como inciden en el nivel de agresividad de los niños. Si bien
es cierto que hoy en la actualidad las relaciones intrafamiliares se encuentran
decadentes, afectando de una manera significativa en el desarrollo de los niños,
llevándoles a un nivel de comportamiento inadecuado, guiado por lo
agresividad. Es esta la base en la cual se encuentra direccionado el presente
trabajo. En este informe se encuentran definidas y delineadas las relaciones
intrafamiliares, la familia como base y fundamento de la sociedad y el universo.
Con las cuales se busca concienciar a las familias de la gran necesidad de mejorar
las relaciones, para poder apoyar a la niñez del hoy que se encuentra en estado de
vulnerabilidad. También se encuentra un estudio detallado y amplio sobre la
agresividad y sus componentes en el comportamiento del hombre. Se pone de
manifiesto la situación en la que viven los educadores al ver el comportamiento
agresivo de los niños a tan temprana edad. Por medio del presente trabajo se
propone una guía de solución al problema, la cual se basa en talleres sobre las
relaciones familiares. Se prevé la aplicación de la misma en la institución objeto
de estudio. La investigación está desarrollada en el centro del Buen Vivir “Tía
Vero” ubicado en la cooperativa Plan de Vivienda, de la Provincia de Santo
Domingo de los Tsáchilas. Dentro de la misma se hacen los análisis pertinentes
para poder dar recomendaciones en base de los objetivos propuestos en el proceso
investigativo, y en relación con la problemática existente. El estudio cuenta con el
árbol del problema fuente de las causas y efectos, las cuales determinan las
variables estudiadas y sus diferentes categorías fundamentales. La
fundamentación está desarrollada desde el punto de vista social y educativo,
sujeta a las leyes de la constitución del código de la niñez y adolescencia.