Influencia del porta-injerto en la calidad del fruto de tomate de árbol y su incidencia comercial
No Thumbnail Available
Files
Date
2011
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ciencia e Ingeniería en Alimentos. Maestría en Producción más Limpia
Abstract
Los frutos obtenidos a través de plantas injertadas en porta injerto de Palo Bobo (Nicotiana glauca) ha presentado problemas de acidez en el fruto. Esto ha causado un rechazo en el mercado interno por parte de los comerciantes mayoristas, despertando una profunda preocupación en los agricultores.
Con el afán de solucionar uno de los problemas más graves del cultivo del tomate de árbol que es el ataque del nemátodo agallador de la raíz (Meloidogyne sp.) y además
el uso indiscriminado de productos altamente tóxicos como son el Nemacur, Furadán, Mocap, Temik entre otros; el INIAP realizó investigaciones sobre la utilización de
algunos porta-injertos para el tomate de árbol (Cyphomandra betacea Cav. Sendt), dentro de los cuales recomendó como el más adecuado el Palo Bobo (Nicotiana glauca), debido a que repele al nemátodo; lo que ha permitido la no utilización de los agroquímicos tóxicos.
Los trabajos de investigación se los realizó en el laboratorio de la Facultad de Ingeniería de Alimentos de la Universidad Técnica de Ambato, cuyo objetivo principal fue evaluar las características comerciales de los frutos de tomate de árbol injertados en dos porta injertos silvestres: Palo Bobo (Nicotiana glauca) y Palo Blanco (Solanum auriculatum) y de plantas obtenidas por semilla en el valle del río Patate, provincia de Tungurahua.
Description
Keywords
BIOTECNOLOGÍA VEGETAL, INDUSTRIA AGROALIMENTARIA, FRUTICULTURA, MANEJO POSTCOSECHA, CONSERVACIÓN DE ALIMENTOS, INJERTOS SILVESTRES, TOMATE DE ÁRBOL