anciones en las contravenciones de tránsito de segunda clase en el código orgánico integral penal y el principio de proporcionalidad
No Thumbnail Available
Date
2015
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
Para desarrollar un proyecto de investigación es importante delimitar una
problemática que necesita solución urgente. Y en la actualidad y con los
constantes cambios y reformas a las diferentes leyes en todas las materias con la
evolución de los seres humanos es evidente realizar cambios a las diferentes leyes
constantemente, teniendo en cuenta el proceso de trasformación que ha
desarrollado las infracciones de tránsito la sociedad requiere urgente un avance
en la regulación de las sanciones conforme al conductor de un trasporte vehicular
que posee cualquier tipo de licencia.
En el presente trabajo, luego de una minuciosa investigación en la
recolección de datos provenientes de todo tipo de sustento jurídico doctrinario,
como es el Código Orgánico Integral Penal, Constitución de la República del
Ecuador, libros y otros fuentes doctrinarios en Tránsito Trasporte Terrestre y
Seguridad Vial, Diccionario Jurídico, páginas web en Tránsito, es por ello que
está investigación se enfoca en las constantes infracciones, contravenciones por
lo que se ha analizado la falta de regulación en las penas a las en materia de
tránsito dentro del Código Orgánico Integral Penal.
Para subsanar esté vacío se plante una reforma en el CAPÍTULO VIII
INFRACCIONES DE TRÁNSITO CONTRAVENCIONES DE TRÁNSITO
DE SEGUNDA CLASE EN EL CÓDIGO ORGÁNICO INTEGRAL
PENAL, misma que no establece con precisión en la pena a la sanción donde que
los jueces de tránsito faltan el Principio Constitucional de Proporcionalidad al
momento de la aplicación de la pena.
Con la presente tesis y la minuciosa investigación en el tema de transito
hago llegar un análisis de la problemática que existe para la población que
conduzca un automotor de cualquier tipo de licencia y la sanciones al peatón
confirmando dicha hipótesis mediante una ardua investigación aplicando los
instrumentos técnicos como la encuesta a la muestra establecida de la población
general que nos permitió obtener los resultados presentendados actualmente.
Description
Keywords
TRANSITO-CONTRAVENCIONES, LEY DE TRANSITO, CÓDIGO ORGÁNICO INTEGRAL PENAL