DT - Romero Villacres, Washintong HumbertoSevilla Morales, Mayra Rebeca2016-02-042016-02-042015-03http://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/19571La ausencia del manual de procesos de Análisis de Crédito para la concesión de créditos, ha ocasionado que en la Cooperativa exista morosidad, esto por la falta de análisis y por la inexperiencia del personal, aumentando la posibilidad de que los créditos concedidos no puedan recuperarse, repercutiendo económicamente a la Cooperativa. Los altos índices de morosidad son una de las principales causales del quiebre y cierre de las instituciones financiaras, esto debido a que disminuye la liquidez de la institución, reduce la capacidad para hacer frente a la devolución del dinero a plazo fijo de los inversionistas, disminuye los ingresos de la cooperativa, entre otros. La mejor manera de poder disminuir y controlar la morosidad, es implementando herramientas específicas que direccionen claramente los procedimientos a seguir por parte de las personas responsables del área operativa, quienes son los encargados del ciclo del crédito, para ello se debe implementar manuales de procesos, identificando las acciones a seguir consecutivamente. La existencia de herramientas en una Cooperativa de Ahorro y Crédito es fundamental ya que son las directrices y las bases para una correcta gestión en la administración de la institución.spaopenAccessANÁLISIS DE CRÉDITOMOROSIDADCRÉDITORIESGO FINANCIEROADMINISTRACIÓN FINANCIERACOOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO “INTEGRACIÓN SOLIDARIA” LTDA.El análisis de crédito y la morosidad en la Cooperativa de Ahorro y Crédito “INTEGRACIÓN SOLIDARIA” Ltda., de la ciudad de Salcedo.bachelorThesis