Tipantasig, TarquinoErazo Oña, José Ernesto2016-01-252016-01-252016http://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/18023En el Juicio de Reivindicación o Acción de Dominio, se debe tomar en cuenta requisitos esenciales, ya que la acción no tendrá validez y será rechazada al no cumplir con lo establecido. La acción reivindicatoria se encamina en contra de quien la tiene o posee por su acción de haber despojado de la posesión al reivindicante, y en ocasiones contra terceros, que hubieren sido transferidos, por un poseedor de mala fe. Al no cumplirse con los requisitos que configuran la acción reivindicatoria de dominio, se abre un vacío jurídico, y esto afecta al principio de economía procesal. El presente trabajo de investigación es de interés económico y social, ya que se trata de no afectar a las partes procesales, y que pierdan tiempo al proponer una demanda que será rechazada si no cumple con los elementos de configuración de la acción reivindicatoria. En el Juzgado Multicompetente de la ciudad de Salcedo con frecuencia se rechazan las demandas de reivindicación, ya que no cumplen con todo los requisitos que la ley exige para este proceso. Una de las causas para el incumplimiento de la norma es la falta de formación o conocimientos, para la aplicación de normas y precedentes obligatorios que deben cumplir los profesionales del derecho. Los profesionales del derecho en libre ejercicio deben emplear una buena ética profesional aplicando las enseñanzas y los estudios que recibieron, ya que son los encargados de brindar ayuda a las personas que forman parte de la sociedad en sus problemas legales, sean consultas de causas o cuando necesitan entablar una acción como actor o demandado.spaopenAccessDOMINIOACCIÓN REIVINDICATORIADERECHO CIVILAcción reivindicatoria de dominio y los precedentes en el Derecho Civil Ecuatoriano en el cantón SalcedobachelorThesis