Silva Mayorga Ana del RocíoJarrin Freire Michelle AbigailUniversidad Técnica de Ambato-Facultad de Ciencias Humanas y de la educación -Carrera de Educación Básica2025-07-042025-07-04Universidad Técnica de Ambato-Facultad de Ciencias Humanas y de la educación -Carrera de Educación Básicahttps://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/44615La presente investigación tuvo como propósito analizar el efecto del recurso Montessori "alfabeto móvil" en el proceso de enseñanza de la Lectoescritura en los estudiantes de segundo grado de Educación General Básica de la Unidad Educativa “Picaihua”, en la ciudad de Ambato. El estudio se desarrolló dentro del enfoque mixto, con un diseño preexperimental, nivel descriptivo y modalidades bibliográfica y de campo. Se aplicaron pretest y postest a 15 estudiantes, junto con una entrevista semiestructurada a la docente del grado. Los resultados evidenciaron avances significativos tras la implementación del recurso, destaca mejoras en la identificación y discriminación fonémica, así como en la escritura y asociación palabra-imagen. La intervención con el alfabeto móvil potenció habilidades cognitivas y lingüísticas mediante una metodología multisensorial y lúdica. La investigación concluye que el uso de este recurso favorece notablemente el desarrollo de la Lectoescritura, promueve la autonomía del estudiante y mejora la dinámica del aprendizaje en el aula.This research aimed to analyze the impact of the Montessori movable alphabet on the teaching of literacy in second-grade students at "Picaihua" Educational Unit in Ambato, Ecuador. The study adopted a mixed-methods approach with a pre-experimental design, descriptive level, and both bibliographic and field modalities. A group of 15 students was evaluated through pre- and post-tests, and a semi-structured interview was conducted with their teacher. The findings revealed considerable progress after the intervention, particularly in phoneme identification, auditory discrimination, writing, and word-image association. The use of the movable alphabet, grounded in a multisensory and hands-on methodology, enhanced the students' cognitive and linguistic skills. It was concluded that this didactic resource significantly improves literacy learning, fosters student autonomy, and enriches the classroom experience.esALFABETO MÓVILMÉTODO MONTESSORILECTOESCRITURAEl recurso Montessori "Alfabeto móvil" en la enseñanza de Lectoescritura de los estudiantes de segundo grado de Educación General Básica de la Unidad Educativa "Picaihua", de la ciudad de AmbatobachelorThesis