DT - Gomez Romo, Maria Del CarmenNaranjo Villacís, Andrea Carolina2016-01-192016-01-192015-05http://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/17212El desarrollo comercial en las empresa día a día determina un cambio vertiginoso, de allí que el problema, que la deficiente rentabilidad no permite maximizar los recursos empresariales, de tal manera que esto da lugar a una deficiente gestión de inventarios, lo cual se refleja en los altos costos de almacenaje, en este sentido en la investigación de campo se determinó que no existe un modelo de inventarios que desarrolle información real y valida a la toma de decisiones afectando esto al desarrollo organizacional, por tanto la conclusión a la que se arribo es que es de vital importancia establecer un modelo de cotos el mismo que maximice la utilización de los recursos y permita satisfacer los requerimientos del cliente mediante la proyección de una imagen de competitividad, en este sentido al propuesta se encamina a utilizar un modelo de costeo, ene l cual se tome en consideración costos fijos y variables para poder colocar un costo real en el mercado y acceder a ventajas competitivas sostenibles.spaopenAccessGESTIÓN DE INVENTARIOSCOSTOSCONTROL INTERNOPLANIFICACIÓN FINANCIERAADMINISTRACIÓN DE OPERACIONESCREDICOMERCIO CEVALLOSLa gestión de inventarios y los costos de almacenaje en CREDICOMERCIO Cevallos.bachelorThesis