Abril Flores, Oscar AlbertoVillacis Reinoso, Nylsen AdamariUniversidad Técnica de Ambato-Facultad de Ciencias Humanas y de la educación -Carrera de Turismo2025-07-012025-07-01Universidad Técnica de Ambato-Facultad de Ciencias Humanas y de la educación -Carrera de Turismohttps://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/44586La presente investigación tuvo como objetivo general analizar la guianza como herramienta de desarrollo de turismo inclusivo en el Jardín Histórico Botánico Atocha – La Liria con el fin de mejorar la experiencia turística de las personas con discapacidad física. La importancia del trabajo se basó en evidenciar las limitaciones que enfrenta este grupo de visitantes al participar en actividades turísticas. De esta forma se buscó promover la adaptación de contenidos y espacios con un enfoque en la accesibilidad universal. La metodología utilizada fue de enfoque cualitativo, con diseño no experimental de tipo transversal, empleando la técnica de análisis de documentos, registros y artefactos mediante una ficha de análisis documental evaluando la variable independiente. En cuanto a la variable dependiente se hizo uso de la técnica de observación mediante una ficha de indicadores de accesibilidad universal. Como principales resultados se identificaron debilidades en los guiones turísticos existentes, documentos informativos y material didáctico del sitio de estudio. Además, se encontraron deficiencias en la estructura física del circuito turístico establecido, cuyo porcentaje de cumplimiento general no superó el 50%. En base a los resultados obtenidos se elaboró una propuesta que consiste en un guion turístico interpretativo y una metodología para la implementación de servicios turísticos accesibles. Mediante la investigación se concluyó que el uso de herramientas adecuadas en la guianza, junto con la adaptación de espacios físicos, se pueden generar experiencias turísticas más equitativas, lo que permite posicionar al Jardín Histórico Botánico Atocha – La Liria como un referente de buenas prácticas en turismo inclusivo.The general objective of this research was to analyze guidance as a tool for the development of inclusive tourism in Jardín Histórico Botánico Atocha – La Liria in order to improve the tourist experience of people with physical disabilities. The importance of the work was base don the need to highlight the limitations faced by this group of visitors when participating in tourist activities. In this way, the aim was to promote the adaptation of content and spaces with a focus on universal accessibility. The metodology used was qualitative, with a non-experiemental cross-sectional design, employing the technique of document, record, and artifact análisis using a document análisis form to evaluate the independent variable. Fort he dependent variable, the observation technique was used through a universal accessibility indicator form. The main results identified weaknesses in the existing tourist scripts, informational documents, and educational material at the study site. In addition, deficiencies were found in the physical structure of the established tourist circuit, whose overall compliance rate did not exceed 50%. Base don the results obtained, a proposal was developed consisting o fan interpretive tourist itinerary and a methodology for the implementation of accesible tourist services. The research concluded that the use of appropriate toos in guiding, together with the adaptation of physical spaces, can generate more equitable and meaningful tourist experiences, positioning Jardín Histórico Botánico Atocha – La Liria as a benchmark for Good practices in inclusive tourism.esGUIANZATURISMO INCLUSIVOACCESIBILIDAD UNIVERSALLa guianza en el turismo inclusivo, caso de estudio: personas con discapacidad física en los museos y quintas del cantón AmbatobachelorThesis