DT - Medina Guerra, Remigio AntonioCarrasco Moreta, Johanna Belén2016-01-292016-01-292015-12http://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/18808Este proyecto de investigación tiene por objetivo en el análisis de los cambios tributarios en cuanto a ingresos gravados, ingresos exentos, gastos deducibles y no deducibles, que trae la Ley Orgánica de Incentivos a Producción y Prevención del Fraude Fiscal y su reglamento, publicada el 29 de diciembre de 2014, el 31 de diciembre de 2014 y que entra en vigencia en el año 2015; por lo tanto para la determinación de la base imponible del impuesto a la renta, se debe tener en cuenta estos cambios al realizar la conciliación tributaria, para el año 2015. Este trabajo está basado fundamentalmente en normativa, reglamentos tributarios vigentes y modelos de conciliación tributaria que nos proporciona el Informe de Cumplimiento Tributario, Formulario para la presentación del impuesto a la renta 101 y 102, en los que no se toma en cuenta aun los cambios tributarios que deben ser aplicados para el año 2015. La investigación exploratoria aplicada en este proyecto es de gran apoyo, ya que aún no se tiene información concreta sobre los cambios tributarios, de tal manera que nos permite analizar de manera directa dichos cambios y proponer un modelo que sirva de base para futuras investigaciones. En el estudio determina el desconocimiento de normas legales vigentes por parte de los sujetos pasivos, lo que genera la necesidad de la creación de un modelo de conciliación tributaria para el año 2015, misma que es presentada en este trabajo de investigación; que cuenta con base legal tributaria en cada casillero del formulario para la declaración del impuesto a la renta.spaopenAccessDEDUCIBILIDAD DE GASTOSDETERMINACIÓN DE LA BASE IMPONIBLE DEL IMPUESTO A LA RENTASISTEMA IMANSISTEMA IMASCÓDIGO TRIBUTARIOSERVICIOS MULALILLOLa deducibilidad de gastos y la determinación de la base imponible del impuesto a la renta de la estación de servicios MULALILLO del año 2015bachelorThesis