Hidalgo Avala, Dennis JoséCruz Paredes, Kenneth Javier2024-07-042024-07-042024-07-01https://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/41787The present study focused on applying gamification in the speed of movement for eighth-year students of higher basic general education. Supported the study, with a qualitative and quantitative approach, due to the use of elements with these dimensions in order to facilitate the understanding of the analyzed context, with a field research, documentary bibliographic modality. Considering that the study was developed for 25 students in the eighth year of basic higher general education. Therefore, we proceeded to identify the importance of travel distance in eighth-year students of higher basic general education. Next, propose gamification activities for students. And finally, evaluate the speed of movement in eighth grade students of higher basic general education of the Huambaló Educational Unit. Therefore, an effectiveness was evident in reducing the distance of 5.9 meters, as well as the total willingness of the students to continue with the gamified activities, which allowed the verification of the alternative hypothesis.El presente estudio se enfocó en aplicar la gamificación en la velocidad de desplazamiento para los estudiantes de octavo año de educación general básica superior. Sustentado el estudio, con un enfoque cualitativo y cuantitativo, debido al uso de elementos con estas dimensiones a razón de facilitar la comprensión del contexto analizado, con una modalidad de investigación de campo, bibliográfica documental. Considerando que el estudio fue desarrollado para 25 alumnos de octavo año de educación general básica superior. Por lo tanto, se procedió a identificar la importancia de la distancia de desplazamiento en los estudiantes de octavo año de educación general básica superior. Seguidamente, proponer actividades de gamificación para los estudiantes. Y por último, evaluar la velocidad de desplazamiento en los estudiantes de octavo grado de educación general básica superior de la Unidad Educativa Huambaló. Por lo que se evidencio una efectividad en la reducción de la distancia de 5,9 metros, así como, la total disposición por parte de los alumnos a continuar con las actividades gamificadas, lo que permitió la verificación de la hipótesis alternativa.spaopenAccessGAMIFICACIÓNACTIVIDAD FÍSICADESPLAZAMIENTOVELOCIDADGamificación en la velocidad de desplazamiento en estudiantes de Educación General Básica SuperiorbachelorThesis