Lara Remache, Jimmy LeninDT-Guerrero Villalva, Silvia del Carmen2014-06-132014-06-132014http://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/7594La investigación realizada, permitió conocer por medio de aplicación de encuestas, la no utilización de los medios y recursos del material didáctico en el desarrollo áulico por parte de los docentes; de igual permitió buscar nuevas alternativas metodológicas para el uso de técnicas activas, para la elaboración de un adecuado material didáctico y el uso adecuado de los recursos disponibles en el aula, indicando que se debe hacer un material didáctico por asignatura de acuerdo al contexto, al igual que la entrega del material educativo (módulo) en el momento oportuno, para erradicar y mejorar el desarrollo cognitivo en los estudiantes del tercer año de bachillerato de la especialidad de Comercio y Administración del Instituto Tecnológico Superior Intercultural Bilingüe ShimiaTukkunapakJatunKapari, de la parroquia Simiatug, cantón Guaranda. En base a los resultados de la investigación se propone el DISEÑAR DE TALLERES SOBRE LA APLICACIÓN DE TÉCNICAS ACTIVAS, considerando la asignatura de economía, metodología activa en la que se introduce procesos y actividades; motivando así al estudiante, para alcanzar un mejor resultado en el aprendizaje. La aplicación de la Técnicas Activas por parte del docente beneficia el desarrollo cognitivo de los estudiantes, permitiendo potenciar la comprensión, despertar su creatividad, estimular y adquirir autonomía de juicio en la sociedad, logrando así superar las capacidades, conocimientos valores y actitudes obteniendo un proceso educativo de calidad.spaopenAccessTÉCNICAS ACTIVASAPRENDIZAJEEVALUACIONMETODOLOGIA“Análisis de los medios y recursos del material didáctico en el desarrollo aúlico del Tercer Año de Bachillerato Especialidad Contabilidad y Administración del Instituto Tecnológico Superior Bilingüe Shimiatukkunapakjatun Kapari de la parroquia Simiatug cantón Guaranda Provincia de Bolìvar”