Guerrero Tibanquiza, Juan R.2013-04-222013-04-222011http://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/3269Una fermentación láctica durante 8 horas a 37oC, con inóculo de Lactobacillus plantarum y azúcar (sacarosa), permitió elaborar una bebida de soya con efectos probióticos. El proceso experimental constó de seis tratamientos y dos réplicas, lo que implicó un total de doce experimentos. Los parámetros de control seguidos a través del proceso de la fermentación láctica fueron:pH, acidez y oBrix, que pudieron ser comparados con valores reportados en bibliografía. Se realizó un análisis sensorial mediante un diseño de bloques completos con 10 catadores semi-entrenados previamente seleccionados en la Facultad de Ciencia e Ingeniería en Alimentos, determinando como mejor tratamiento a la bebida de soya probiótica con 0,03 g de inóculo de Lactobacillus plantarum y 3,4 % de azúcar (sacarosa). El análisis microbiológico del mejor tratamiento determinó la viabilidad de bacterias probióticas ( 1x108 ufc,de bacterias probióticas) y ausencia de Escherichia coli, Coliformes Totales, Mohos y Levaduras. El tiempo de vida útil del producto elaborado (0.03 g de inóculo de Lactobacillus plantarum y 3,4 % de sacarosa) es de 18 [días] de acuerdo al conteo (mohos y levaduras).spaopenAccessProbióticoBebidaSoyaUtilización de probióticos (lactobacillus plantarum) en la elaboración de una bebida de soyabachelorThesis