San Lucas Solórzano, Carolina ElizabethMata Cruz, Edgar Andrés2017-06-062017-06-062017-06-01http://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/25561Los profesionales de la Educación Física han reconocido los beneficios que genera la actividad física regular en los ámbitos fisiológico, psicológico y social, siendo por lo tanto de suma importancia el fortalecer la práctica del ejercicio y el deporte, en sus manifestaciones recreativas, educativas o competitivas. El presente trabajo de investigación, buscó desarrollar la habilidad motriz gruesa, mediante un programa de juegos predeportivos, considerando que el juego es un recurso de mucha utilidad en la enseñanza y que casi todo niño sueña con empezar a practicar algún deporte. La aplicación de un programa de intervención, permitió valorar el mejoramiento de la capacidad motriz, mediante la comparación entre dos grupos: experimental y control, llegando a establecer conclusiones y recomendaciones significativas. Desde esta perspectiva, la propuesta se fundamentó en una Guía de Juegos pre deportivos para fortalecer la capacidad motriz de una manera recreativa y como un complemento a la clase estándar, de los estudiantes de séptimo año de la Unidad Educativa Jorge ÁlvarezopenAccessHABILIDAD MOTRIZ, JUEGOS PREDEPORTIVOS, PRUEBA MOTRIZLos juegos pre deportivos en el desarrollo de la motricidad gruesa de los estudiantes de la Unidad Educativa Jorge ÁlvarezmasterThesis