Tello Vasco Luis RafaelMatute Sampedro Katherine MichelleUniversidad Técnica de Ambato-Facultad de Ciencias Humanas y de la educación -Carrera de Educación Básica2025-01-172025-01-17Universidad Técnica de Ambato-Facultad de Ciencias Humanas y de la educación -Carrera de Educación Básicahttps://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/43170El presente trabajo de investigación está dentro de la línea de investigación comportamiento social y educativo. El objetivo es analizar la aplicación a modo piloto del método heurístico en el aprendizaje de la Matemática con los estudiantes de sexto y séptimo grado de Educación General Básica de la Unidad Educativa ''Glenn Doman'', de la ciudad de Ambato. El estudio es de diseño pre-experimental, con un enfoque mixto contó con la modalidad bibliográfica y un estudio de campo, alcanzó el nivel aplicativo. La población estuvo conformada por 42 estudiantes de sexto y séptimo grado, y 2 docentes del área de Matemática. Se utilizó el test como técnica y el cuestionario como instrumento dirigido a los estudiantes, también se implementó la entrevista a los docentes como técnica y el guion de entrevista como instrumento. Los resultados revaloraron que, al inicio del estudio el 38,1% de los estudiantes evaluados se ubicaron en un nivel de fracaso escolar, el 88,1% en el nivel alcanzan los aprendizajes. Después de la intervención con el método heurístico el 97,6% dominó los aprendizajes y el 2,4% alcanzó los aprendizajes, lo cual indica que existió una mejora significativa en el aprendizaje y comprensión de los contenidos, así como en el desarrollo de las habilidades matemáticas. Se concluye, que el método heurístico representa una estrategia altamente efectiva para la enseñanza de las matemáticas. No obstante, su implementación requiere de un enfoque adaptativo y apoyo constante para asegurar que todos los estudiantes puedan beneficiarse de sus ventajasThis research work falls within the line of social and educational behavior research. The objective is to analyze the pilot application of the heuristic method in Mathematics learning with sixth and seventh-grade students of Basic General Education at the "Glenn Doman" Educational Unit in the city of Ambato. The study follows a pre-experimental design with a mixed approach, including bibliographic methodology and field study, reaching an applicative level. The population consisted of 42 students from sixth and seventh grades, and 2 Mathematics teachers. A test was used as a technique and a questionnaire as an instrument directed to students, while interviews were conducted with teachers using an interview script as an instrument. The results revealed that at the beginning of the study, 38.1% of the evaluated students were at a school failure level, and 88.1% were at the level of achieving learning outcomes. After the intervention with the heuristic method, 97.6% mastered the learning outcomes, and 2.4% achieved the learning outcomes, indicating a significant improvement in learning and understanding of content, as well as in the development of mathematical skills. It is concluded that the heuristic method represents a highly effective strategy for teaching mathematics. However, its implementation requires an adaptive approach and constant support to ensure that all students can benefit from its advantagesesMÉTODO HEURÍSTICOAPRENDIZAJE DE LA MATEMÁTICARESOLUCIÓN DE PROBLEMASEl método heurístico en el aprendizaje de la Matemática de los estudiantes de sexto y séptimo grado de Educación General Básica de la Unidad Educativa ''Glenn Doman'', de la ciudad de AmbatobachelorThesis