Zabala Haro, Alicia MonserrathBeltrán Barreto, Luis GerardoUniversidad Técnica de Ambato / Facultad de Ciencias de Salud / Centro de Posgrados2025-04-012025-04-01https://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/44263La investigación se fundamenta en el tutelaje académico en fisiología cardiovascular en estudiantes de Medicina de la Universidad Técnica de Ambato, con el fin de mejorar el rendimiento académico y la comprensión de conceptos complejos. La metodología combinó enfoques cualitativos y cuantitativos, utilizando cuestionarios de opción múltiple y encuestas de percepción para evaluar conocimientos y la efectividad de las tutorías académicas. La muestra incluyó 33 estudiantes del segundo semestre de la carrera de Medicina. Los resultados evidenciaron que el 75.8% de los estudiantes obtuvieron calificaciones sobresalientes y el 84.8% destacó la importancia de las estrategias didácticas. Las simulaciones clínicas y actividades prácticas mejoraron significativamente la aplicación de conocimientos teóricos a contextos prácticos. Las encuestas reflejaron una alta aceptación de las estrategias utilizadas, subrayando la importancia del aprendizaje cooperativo y el uso de guías didácticas. Se concluye que el enfoque basado en estrategias activas y recursos tecnológicos favorece el aprendizaje significativo y el desarrollo de competencias profesionales. Se recomienda implementar esta estrategia en otras asignaturas médicas para replicar su efectividad.The research is based on academic mentoring in cardiovascular physiology in medical students of the Technical University of Ambato, in order to improve academic performance and understanding of complex concepts. The methodology combined qualitative and quantitative approaches, using multiple-choice questionnaires and perception surveys to assess knowledge and the effectiveness of academic tutorials. The sample included 33 students in the second semester of the medical career. The results showed that 75.8% of the students obtained outstanding grades and 84.8% highlighted the importance of didactic strategies. Clinical simulations and practical activities significantly improved the application of theoretical knowledge to practical contexts. The surveys reflected a high acceptance of the strategies used, underlining the importance of cooperative learning and the use of didactic guides. It is concluded that the approach based on active strategies and technological resources favors meaningful learning and the development of professional competencies. It is recommended to implement this strategy in other medical subjects to replicate its effectiveness.esAPRENDIZAJE ACTIVOESTRATEGIAS DIDÁCTICASFISIOLOGÍA CARDIOVASCULARSIMULACIÓN CLÍNICATUTELAJE ACADÉMICO.Estrategia didáctica para el tutelaje académico en fisiología cardiovascular en carrera de medicina de la Universidad Técnica de AmbatomasterThesis