Kelly, GerardoLópez Moposita, Roberto Javier2016-06-212016-06-212016http://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/23318El objetivo de la presente investigación fue evaluar tres sistemas de alimentación sobre el rendimiento productivo en cuyes de la línea Inti, Andina y Perú. Se utilizaron 135 cuyes machos destetados, distribuidos en nueve tratamientos y tres repeticiones (las pozas). Se empleó un diseño de bloques completos al azar con análisis grupal y 27 unidades experimentales de cinco animales por unidad. Los tratamientos fuéron T1: L1S1, T2: L1S2, T3: L1S3, T4: L2S1, T5: L2S2, T6: L2S3, T7: L3S1, T8: L3S2 y T9: L3S3. Se evaluó el peso final, la ganancia de peso, peso a la canal, rendimiento a la canal, consumo de alimento, índice de conversión alimenticia, relación beneficio-costo y mortalidad a las 12 semanas del estudio. Se encontraron diferencias significativas en el peso final (T8: 1239,4g y T4: 966,6 g); en la ganancia en peso (T8: 944,3 g/animal/día y T4: 675,7 g/animal/día); peso a la canal (T8: 867,0 g y T4: 649,3 g); rendimiento a la canal (T8: 69,9 % y T6: 64,9 %); consumo de alimento de (T6: 33,43 g MS/animal/día T1: 75,17 g MS/animal/día), y la conversión alimenticia (T9: 3,4 y T4: 7,4) teniendo en cuenta que se obtuvo una mejor conversión alimenticia en esta línea con el sistema de alimentación a base de balanceado de (3,4). En cuanto a las mayores rentabilidades económicas, según el indicativo beneficio/costo, se alcanzaron al utilizar el (T8) 1.36 $ de beneficio/costo, seguido del tratamiento (T2) con 1.22 $ de beneficio/costo y el tratamiento (T9) con 1,21 $ de beneficio/costo; y los menores valores económicos, se observó en el (T4), con 1.03 de beneficio/costo, lo que indica una remuneración en el orden de 0.36, 0.25, 0.22 y 0.3 centavos por dólar invertido, respectivamente. La mayor mortalidad presento el Sistema de Alimentación a base de Balanceado con el 8,9% y a nivel de tratamientos el T6 (Línea Andina bajo el Sistema de Alimentación a base de Balanceado) con el 13.3%; y una mortalidad del 3.7% en toda la investigación. Se concluye que el sistema de alimentación Mixto en la línea Perú, tiene potencial para incrementar el rendimiento productivo.spaopenAccessMEDICINA VETERINARIAZOOTECNIACUY (Cavia porcellus)NUTRICIONRENDIMIENTO PRODUCTIVOEvaluación de tres sistemas de alimentación sobre el rendimiento productivo en cuyes de la línea Inti, Andina y PerúbachelorThesis