Toledo Villacís, Marco AntonioPilla Chango , Francisca Margarita2015-11-172015-11-172015-11-01http://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/14018La presente investigación se basa en resolver el problema, porque se vio la necesidad de saber y conocer que importante es el fortalecimiento organizativo para los artesanos de la comunidad de Kishuar- Ramosloma para mejorar el sistema de comercialización artesanal y contar con un espacio de venta en las ferias artesanales de Salasaka. Mediante la Investigación realizada se llega a la necesidad de diseñar un modelo de gestión organizacional para los artesanos de la comunidad, para el mejoramiento en el sistema de comercialización artesanal y llegar a fortalecer a la organización de trabajar en equidad. El diseño de este modelo de gestión organizacional se realiza para trabajar en equidad, conservar y preservar las artesanías autóctonas y la identidad cultural participando directamente a los artesanos en los distintos procesos que se realizarán en esta comunidad.openAccessFORTALECIMIENTO ORGANIZATIVO, PLAN ESTRATÉGICO, ESTRATEGIAS ORGANIZATIVASEl fortalecimiento organizativo y su importancia en la comercializaciòn artesanal de la comunidad de kishuar-ramosloma (Salasaka) cantón Pelileo provincia de TungurahuabachelorThesis