VILLACIS VERDESOTO, ISABEL JANETHLLERENA MORALES, DIEGO FRANKLIN2016-02-162016-02-162015-08-21http://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/19932En la actualidad, en la ciudad que vivimos, existen empresas que por ahorro de dinero y desconocimiento en el Diseño Interior, llegan a realizar distribuciones de espacios de trabajo inadecuados, dando como resultado espacios de trabajo no confortables que al paso del tiempo pueden provocar serias molestias en el empleado o incluso enfermedades y a la empresa provocaría que sus márgenes de ganancias lleguen a bajar, puesto que el empleado no se encuentra en condiciones para un buen desempeño en su puesto de trabajo. Este presente trabajo investigativo está basado en los espacios existentes en la Editorial Santillana Ambato, y su transformación en espacios funcionales, estéticos y confortables, así dando solución a la problemática espacial, dando relevancia a los espacios de trabajo y mejorando así con esta propuesta de Diseño Interior la actividad comercial que esta empresa presta al público en general, en especial a los alumnos de las distintas Unidades Educativas que hacen la adquisición de los productos.spaopenAccessDISEÑO DE INTERIORESDISEÑOARQUITECTURAPlanteamiento distribucional para el confort de los empleados en la Editorial Santillana AmbatobachelorThesis