Cadena Peñafiel Tamara JulisaGuamán Albán Bryan JosafatUniversidad Técnica de Ambato-Facultad de Ciencias Humanas y de la educación -Carrera de Pedagogía de la Actividad Física y Deporte2025-07-042025-07-04Universidad Técnica de Ambato-Facultad de Ciencias Humanas y de la educación -Carrera de Pedagogía de la Actividad Física y Deportehttps://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/44648En la presente investigación que está titulada como “Prácticas gimnásticas en la coordinación psicomotriz de los estudiantes de Educación General Básica Media”, se tuvo como propósito principal el analizar la incidencia que tiene la gimnasia vista como estrategia didáctica en el desarrollo psicomotriz de los estudiantes, teniendo en cuenta que es fundamental para el crecimiento integral en etapa escolar. El mismo se desarrolló aplicando un enfoque mixto, donde se combinaron métodos cuantitativos y cualitativos. Se generó una observación sistemática con el uso de listas de cotejo, además se implementó el test KTK creado por el autor Kiphard y Schilling (1974), con el fin de evaluar los niveles de coordinación motriz previo y posterior a la implementación del plan de prácticas gimnásticas. Además, se realizaron revisiones documentales de las planificaciones académicas de la institución. La muestra se tomó de estudiantes de Educación General Básica Media de la Unidad Educativa Ambato fue de 38 estudiante. Los resultados obtenidos evidenciaron una notable mejora en la coordinación psicomotriz que tienen los estudiantes, posterior a la implementación de la propuesta, principalmente en aspectos como el equilibrio, el ritmo, la lateralidad y la coordinación óculo-motriz. Por lo que, se pudo concluir que aplicar la gimnasia de manera estructurada y continua, contribuye como una forma efectiva de potenciar el desarrollo psicomotriz de los estudiantes, convirtiéndose en una herramienta pedagógica de alto relieve. Es recomendable fortalecer y capacitar a los docentes en técnicas gimnásticas para que las incluyan en sus planificaciones curriculares.In the present research, titled “Gymnastic Practices in the Psychomotor Coordination of Middle Basic Education Students,” the main objective was to analyze the impact of gymnastics, viewed as a didactic strategy, on the psychomotor development of students, considering its fundamental role in holistic growth during the school stage. The study was conducted using a mixed-methods approach, combining both quantitative and qualitative methods. A systematic observation was carried out through the use of checklists, and the KTK test (developed by Kiphard and Schilling, 1974) was implemented to assess levels of motor coordination before and after the execution of the gymnastic practice plan. Additionally, documentary reviews of the institution's academic plans were conducted. The sample consisted of 38 students from Middle Basic Education at Unidad Educativa Ambato. The results showed a notable improvement in the students’ psychomotor coordination after the proposal was implemented, especially in areas such as balance, rhythm, laterality, and eye-motor coordination. It was concluded that structured and continuous gymnastics practice effectively enhances students’ psychomotor development, becoming a highly valuable pedagogical tool. It is recommended that teachers receive training in gymnastic techniques so that they can incorporate them into their curricular planning.esPRÁCTICAS GIMNÁSTICASCOORDINACIÓN PSICOMOTRIZEDUCACIÓN GENERAL BÁSICAPrácticas gimnásticas en la coordinación psicomotriz de estudiantes de educación general básica mediabachelorThesis