Rosero Mantilla, César AníbalMoposita Centeno, Carlos Alberto2017-04-122017-04-122017http://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/25184La empresa de calzado PRODUCALZA objeto de estudio, dentro de su línea de producción no posee un control de la producción eficiente, puesto a que es muy difícil determinar el lugar en el que se encuentra procesando el producto. Para lograr dar solución a dicho problema, se aplica el estudio de métodos del trabajo, se realiza un estudio de tiempos el cual ayudo a determinar los tiempos estándares para la ejecución de cada operación presente en el proceso, los mismos que son necesarios para posteriormente realizar un balance de líneas, donde se establece estaciones mínimas de trabajo con una carga de trabajo similar, con el afán de agilizar la línea. Partiendo de esto se desarrolla una propuesta de implementación del sistema Kanban como herramienta Lean de control visual de la producción, con el propósito de mejorar la comunicación entre procesos, logrando conseguir productos de mejor calidad que satisfagan las necesidades del cliente, minimizando el tiempo de entrega. Obteniendo como resultados satisfactorios para la empresa una eliminación de despilfarros en ciertos puestos de trabajo, se consigue formar estaciones de trabajo con cargas de trabajo similares, a su vez se reduce la mano de obra necesaria para satisfacer la demanda diaria, dichos resultados se tiene antes de aplicar Kanban, puesto que al aplicarse se logra poseer un sistema de control visual mucho más ágil, el cual permite controlar la producción generando una entrega oportuna del producto al cliente. Por lo tanto Kanban se puede decir que es una herramienta que al aplicar cambios sencillos que no generan costos elevados, se logra conseguir resultados sumamente satisfactorios para la empresa, siendo cada vez más eficiente.spaopenAccessESTUDIO DE TIEMPOSLEAN MANUFACTURINGCONTROL DE PRODUCCIÓNMEJORA DE PROCESOSSistema de producción Kanban en la empresa de calzado ProducalzabachelorThesis