Andrade Zurita, Sylvia JeannetteBarona Pico, Stefany Vanessa2022-03-302022-03-302022-03-01https://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/34820The present research work on "Recreational games for the development of spatial notions in children from 4 to 5 years old" was carried out in the "Alberto Guerra" Educational Unit located in the Cevallos Canton, Province of Tungurahua. The research background and the theoretical framework were elaborated from databases of repositories, virtual libraries and articles. Its main objective was to analyze the application of recreational games in the development of spatial notions in children from 4 to 5 years old. The methodology used to achieve the objectives is a qualitative research approach of basic type, emergent research design and with a correlational scope. The techniques applied are the interview and observation with their respective instruments such as the script of questions directed to the teachers of the institution and the observation form directed to the children of initial education II which allows to obtain necessary information for the investigation, as for the population it can be mentioned that it was two teachers of initial education and thirty children of the sub-level II. After the information collected and the data analysis it is concluded that the application of recreational games has a favorable influence on the development of spatial notions.El presente trabajo de investigación sobre “Juegos recreativos para el desarrollo de las nociones espaciales en niños de 4 a 5 años” fue ejecutado en la Unidad Educativa “Alberto Guerra” ubicado en el Cantón Cevallos, Provincia de Tungurahua, se elaboró los antecedentes investigativos y el marco teórico a partir de bases de datos de repositorios, bibliotecas virtuales y artículos. Su principal objetivo fue analizar la aplicación de los juegos recreativos en el desarrollo de las nociones espaciales de los niños de 4 a 5 años. La metodología que se emplea para el logro de los objetivos fue una investigación de enfoque cualitativo de tipo básico, el diseño de investigación emergente y con un alcance correlacional. Las técnicas aplicadas fueron la entrevista y la observación con sus respectivos instrumentos como son el guion de preguntas dirigido a las docentes de la institución y la ficha de observación dirigida a los niños de educación inicial II lo que permitió obtener información necesaria para la investigación, en cuanto a la población se puede mencionar que fue dos docentes de educación inicial y treinta niños del subnivel II. Tras la información recolectada y el análisis de datos se concluye que la aplicación de los juegos recreativos influye de manera favorable para el desarrollo de las nociones espaciales.openAccessJUEGOS RECREATIVOS, ACTIVIDADES RECREATIVAS, NOCIONES ESPACIALESJuegos recreativos para el desarrollo de las nociones espaciales en niños de 4 a 5 añosbachelorThesis