Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.uta.edu.ec/jspui/handle/123456789/38285
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorDT - Morales Urrutia, Ximena Alexandra-
dc.contributor.authorYucsin Miranda, Karen Lizbeth-
dc.date.accessioned2023-04-04T15:45:20Z-
dc.date.available2023-04-04T15:45:20Z-
dc.date.issued2023-04-
dc.identifier.urihttps://repositorio.uta.edu.ec/jspui/handle/123456789/38285-
dc.descriptionThe present study wishes to verify how human capital affects per capita income in Ecuador in the long term. This is because worldwide the importance of human capital to generate growth processes of per capita income in countries is well known. As a methodology for this research, an econometric model of multiple linear regression time series estimated by Ordinary Least Squares (OLS) is used to establish the incidence or elasticity of human capital on per capita income and in the same way the cointegration analysis. of Engel and Granger, which will allow us to define if the variables human capital and per capita income have a long-term relationship in the Ecuadorian economy. The main results of the research indicate that when the human capital measured by means of the average years of education of the population increases in one year, in turn, the per capita income increases by 1351 dollars, these variables not presenting a relationship to long term.es_ES
dc.description.abstractEl presente estudio desea verificar cómo el capital humano afecta al ingreso per cápita en el Ecuador a largo plazo. Esto debido a que a nivel mundial la importancia del capital humano para generar procesos de crecimiento del ingreso per cápita en los países es bien conocida. Como metodología para esta investigación se utiliza un modelo econométrico de series de tiempo de regresión lineal múltiple estimado por Mínimos Cuadrados Ordinarios (MCO) para establecer la incidencia o la elasticidad del capital humano sobre la renta per cápita y de la misma manera el análisis de cointegración de Engel y Granger, el cual nos permitirá definir si las variables capitales humano e ingreso per cápita tienen una relación a largo plazo en la economía ecuatoriana. Los principales resultados de la investigación apuntan a que cuando el capital humano medido por medio de los años de educación promedio de la población aumentan en un año, a su vez, el ingreso per cápita aumenta en 1351 dólares, no presentado estas variables una relación a largo plazo.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.subjectCAPITAL HUMANOes_ES
dc.subjectRENTA PER CÁPITAes_ES
dc.subjectEDUCACIÓNes_ES
dc.subjectCRECIMIENTO ECONÓMICOes_ES
dc.titleCapital humano y renta per cápita en el Ecuadores_ES
dc.typebachelorThesises_ES
Aparece en las colecciones: Economía

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.