Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.uta.edu.ec/jspui/handle/123456789/32036
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorDT - Villacís Uvidia, Juan Federico-
dc.contributor.authorCisneros Ulcuango, Alex David-
dc.date.accessioned2021-02-02T19:21:31Z-
dc.date.available2021-02-02T19:21:31Z-
dc.date.issued2021-02-
dc.identifier.urihttps://repositorio.uta.edu.ec/jspui/handle/123456789/32036-
dc.descriptionThe purpose of this research is to analyze the socioeconomic characteristics and the subjective and objective status of the population of the Cayambe canton. For which a descriptive and econometric research is developed. The first describes the socioeconomic characteristics through income levels, educational status, gender distribution, age and occupational situation of the inhabitants. While in the econometric research a multiple linear regression model is established that explains the behavior of the disparity of the perception of subjective status with the objective status based on a group of socioeconomic variables studied. The results indicate that economic income is a determining factor in people's overestimation of their socioeconomic status. This condition shows the existence of a biased perception regarding the appreciation of the socioeconomic status of the lower classes. As long as the individual has a high economic income, she is considered to be of upper middle social class. Furthermore, the characterization of socioeconomic status depends on the levels of education achieved.es_ES
dc.description.abstractLa presenta investigación tiene como propósito de analizar las características socioeconómicas y el estatus subjetivo y objetivo de la población del cantón Cayambe. Para cual se desarrolla una investigación descriptiva y econométrica. La primera se describe las características socioeconómicas mediante los niveles de ingreso, la condición educativa, la distribución de género, edad y la situación ocupacional de los habitantes. Mientras que en la investigación econométrica se estable un modelo de regresión lineal múltiple que explica el comportamiento de la disparidad de la percepción del estatus subjetivo con el estatus objetivo en función de un grupo de variables socioeconómicas estudiadas. Los resultados indican que el ingreso económico es un factor determinante de la sobrestimación de las personas en cuanto a su estatus socioeconómico. Dicha condición muestra la existencia de una percepción sesgada en lo que respecta a la apreciación del estatus socioeconómico de las clases bajas. Mientras el individuo tenga un ingreso económico alto se considera de clase social media alta. Además, la caracterización de estatus socioeconómica depende de los niveles de educación alcanzada.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.subjectSOCIOECONOMÍAes_ES
dc.subjectESTATUS SUBJETIVOes_ES
dc.subjectINGRESO ECONÓMICOes_ES
dc.subjectNIVELES DE EDUCACIÓNes_ES
dc.title“La socio - economía del estatus subjetivo en la población cayambeña: Un análisis del fenómeno de la alienación en la ciudadaníaes_ES
dc.typebachelorThesises_ES
Aparece en las colecciones: Economía

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
T4911e.pdf1,73 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.