Diseño y construcción de un prototipo de vehículo impulsado por viento para el Laboratorio de Física de la Carrera de Mecánica de la Universidad Técnica de Ambato

dc.contributor.advisorLópez Villacís, Gonzalo Eduardo
dc.contributor.authorBallesteros Sisa, Israel Santiago
dc.date.accessioned2023-03-19T04:52:57Z
dc.date.available2023-03-19T04:52:57Z
dc.date.issued2023-03
dc.descriptionCabe señalar que se han realizado muchas investigaciones sobre vehículos de energía eólica en la última década y se han presentado una gran cantidad de publicaciones científicas. Sin embargo, desarrollar un prototipo requiere muchos cálculos y fabricación. Por tal motivo, el presente trabajo de investigación tuvo como objetivo diseñar y construir un prototipo de vehículo de propulsión eólica para el laboratorio de física de la carrera de mecánica de la Universidad Técnica de Ambato, mediante el cual se pueda determinar que un vehículo de propulsión eólica puede superar la velocidad del viento. La metodología utilizada fue de carácter bibliográfico-experimental, por lo que el modelo consistió en un trazado y/o carcasa que sirvió de base a una hélice conectada a las ruedas del vehículo que empleó una transmisión de engranajes helicoidales, de manera que cuando el vehículo avanzaba, de ser así, la hélice gira de una manera que proporciona tracción que acelera el vehículo en presencia de energía del viento de cola, lo que explica el mecanismo de conversión de energía. El modelo desarrollado muestra datos de deformación por debajo del promedio, exhibiendo una eficiencia muy alta, siendo esta del 69,83 por cientoes_ES
dc.description.abstractIt should be noted that a lot of research has been done on wind energy vehicles in the last decade and a large number of scientific publications have been presented. However, developing a prototype requires a lot of calculations and manufacturing. For this reason, the aim of this research work was to design and build a prototype of a wind-powered vehicle for the physics laboratory of the mechanics course at the Technical University of Ambato, by means of which it can be determined that a wind-powered vehicle can overcome the speed of the wind. The methodology used was of a bibliographic-experimental nature, so the model consisted of a layout and/or casing that served as the basis for a propeller connected to the wheels of the vehicle that used a helical gear transmission, so that when the vehicle advanced, if so, the propeller rotates in a way that provides traction that accelerates the vehicle in the presence of tailwind energy, which explains the mechanism of energy conversion. The developed model shows below average deformation data, exhibiting a very high efficiency of 69,83 percent.es_ES
dc.identifier.urihttps://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/37664
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Técnica de Ambato. Facultad de Ingeniería Civil y Mecánica, Carrera de Ingeniería Mecánicaes_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.subjectMOMENTOes_ES
dc.subjectVEHÍCULO IMPULSADO POR VIENTOes_ES
dc.subjectHÉLICEes_ES
dc.subjectENGRANES HELICOIDALESes_ES
dc.titleDiseño y construcción de un prototipo de vehículo impulsado por viento para el Laboratorio de Física de la Carrera de Mecánica de la Universidad Técnica de Ambatoes_ES
dc.typebachelorThesises_ES

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
Tesis I.M. 743 - Ballesteros Sisa Israel Santiago.pdf
Size:
5.36 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: