Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.uta.edu.ec/jspui/handle/123456789/8662
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorEspín Pastor, Victoria Estefanía-
dc.date.accessioned2015-02-24T20:26:32Z-
dc.date.available2015-02-24T20:26:32Z-
dc.date.issued2015-02-24-
dc.identifier.urihttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/8662-
dc.description2015es_ES
dc.description.abstractEl presente trabajo investigativo tuvo como interrogante el conocer si la aplicación correcta de las medidas de bioseguridad previenen el riesgo laboral que se encuentra expuesto el fisioterapista en su trabajo. El personal de fisioterapia está expuesto a diario a riesgos laborales los cuales ocasionarán accidentes y/o enfermedades; y a través de la identificación de estos ayudaráa adoptar y proteger la salud de los fisioterapistas controlando el entorno laboral. La presente investigación se enmarcó dentro del paradigma crítico propositivo, y de enfoque predominantemente cualitativo, aplicando la investigación de campo, con un nivel tipo exploratorio, descriptiva y correlacional, se observó y encuestó a 40 fisioterapeutas de 10 centros de Terapia Física, para determinar las medidas de bioseguridad que aplican los fisioterapistas, estableciendo que la aplicación correcta de medidas de bioseguridad previenen los riesgos laborales en los fisioterapeutas.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.rightsopenAccess-
dc.subjectMEDIDAS_BIOSEGURIDAD, RIESGO_LABORAL, FISIOTERAPEUTAS, PREVENCIÓN, ACCIDENTE_LABORALes_ES
dc.title“MEDIDAS DE BIOSEGURIDAD PARA LA PREVENCIÓN DE RIESGO LABORAL EN LOS FISIOTERAPISTAS DE LOS CENTROS DE PRÁCTICAS DOCENTES ASISTENCIALES EN CONVENIOS CON LA UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO EN LA CIUDAD DE AMBATO”es_ES
dc.typebachelorThesises_ES
Appears in Collections:Terapia Física

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Espín Pastor Victoria Estefanía.pdf2,55 MBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.