Diseño y Arquitectura
Permanent URI for this communityhttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/7522
Browse
3 results
Search Results
Item Diseño de una colección en denim con la aplicación de procesos y acabados sostenibles(2024-08) Zúñiga Sánchez, Jason Danilo; Sánchez Sailema, Erika CatalinaEl presente proyecto integrador se centra en el desarrollo de una colección de indumentaria en denim que aplique procesos de lavados y acabados sostenibles, motivado por el creciente problema de la contaminación ambiental generada por la industria textil, especialmente las lavanderías de denim. Para ello, se realizará una experimentación con productos amigables con el medio ambiente en los procesos y acabados del denim. El objetivo del proyecto es tener un impacto en la sociedad y más en el mundo de la moda mediante el uso de procesos y acabados sostenibles, demostrando que existen varios métodos de aplicación en los diferentes procesos en denim con el fin de contribuir con el medio ambiente. Este proyecto contribuirá a la conservación y cuidado del medio ambiente mediante la creación de prendas sostenibles. Además, se destacará la importancia de que los diseñadores de moda ofrezcan soluciones a los problemas ambientales y sociales causados por los desechos químicos generados diariamente por las lavanderías de denim. Este enfoque ha sido fundamental para la creación de una colección de indumentaria dirigida a un nuevo público objetivo, dispuesto a adquirir productos sostenibles sin sacrificar la calidad.Item Diseño de Indumentaria Urbana Sostenible a partir de la incorporación de Fibras Vegetales(2023-11) Jocelyn Abigail, Valle Bustillos; Nancy, RamírezEl presente resumen ejecutivo presenta los aspectos clave de una tesis centrada en el diseño de indumentaria urbana sostenible utilizando fibras vegetales. El objetivo principal de este estudio es explorar las posibilidades y beneficios de utilizar fibras vegetales alternativas en la industria de la moda urbana, con el fin de promover prácticas más sostenibles y respetuosas con el medio ambiente. Como metodología se utilizó el desing thinking, el cual permite dividirlo en diferentes fases donde se detalla aspectos fundamentales en la innovación de productos a partir de una necesidad real. El estudio se basa en una extensa investigación bibliográfica, análisis de casos de estudio. Se recopilaron datos sobre las propiedades de las fibras vegetales, su disponibilidad, los procesos de producción sostenibles y los beneficios ambientales y sociales asociados con su uso. Los resultados revelan que al utilizar fibras vegetales tanto las tradicionales como alternativas, los productos poseen un valor agregado por las propiedades de las mismas como ser renovables o biodegradables, a la vez estas fibras requieren menos recursos hídricos y energéticos en comparación con las fibras sintéticas o de origen animal. Además, su producción puede tener un impacto positivo en las comunidades locales y promover prácticas agrícolas sostenibles. En resumen, este estudio proporciona una visión a nivel industrial. Los hallazgos muestran el potencial de estas fibras para transformar la industria de la moda hacia prácticas más responsables y respetuosas con el medio ambiente. Este trabajo contribuye a la comprensión y promoción de la moda sostenible, brindando una base sólida para futuras investigaciones y acciones en esta área.Item Estrategias de diseño sostenible aplicando la metodología del design thinking para la empresa de confecciones Danny Michael(2023) Chimba Chisaguano, Mauro Santiago; Guamán Llamuca, Carlos AlbertoEl presente proyecto integrador se enfoca en el desarrollo de una colección de indumentaria aplicando estrategias de sostenibilidad, debido al incremento de la contaminación ambiental que genera la industrial del sector textil, se va a reutilizar las mermas del denim que se desecha la empresa de confecciones Danny Michael, con el propósito de reducir el impacto ambiental que genera dicha empresa. La metodología que se utilizó en el presente proyecto es la metodología del Desing Thinking, pues esta se divide en diferentes fases y está enfocado en fomentar la innovación de los productos de una manera eficaz y exitosa, es una metodología para desarrollar la innovación centrada en las personas, observado los retos, buscar sus necesidades y finalmente solucionarlas. El proyecto lo que busca es generar un impacto en la sociedad y más en el mundo de la moda aprovechando al máximo las mermas del denim, para lo cual se utilizara la técnica del patchwork para crear nuevas prendas y así demostrar que existen varios métodos para generar nuevos productos sin la necesidad de contaminar el medio ambiente. Con este proyecto, se aportara a la conservación y cuidado del medio ambiente, a través de prendas sostenibles, también se da a conocer la importancia que tienen los diseñadores de moda en dar soluciones a problemas ambientales y sociales ocasionados por los desperdicios que generan las industrias textiles, en este caso las mermas del denim que se consiguió en la empresa de confecciones Danny Michael fueron de 2 lonas, el cual sirvió para la creación de una colección de indumentaria para el nuevo público objetico el cual está dispuesto a adquirir este producto.