Diseño y Arquitectura
Permanent URI for this communityhttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/7522
Browse
4 results
Search Results
Item Los medios publicitarios y su incidencia en el reconocimiento de la identidad cultural en las instituciones educativas del cantón Ambato(2015-08-21) Cando Chiriboga, Andres Ricardo; Brito Gonzalez, Santiago FernandoEl proyecto de tesis se aplica en la ciudad de Ambato donde se estudió a lo medios de comunicación con los cuales se manejan actualmente para así evaluar su aceptación dentro de la comunidad en relación a temas de carácter social y cultural donde intervienen una dinámica colectiva y participativa para su activación y ver las aspiraciones de las nuevas generaciones al momento de ser motivadas al presenciar alternativas de difusión de ideas mensajes o servicios tomando en cuenta el avance tecnológico y desarrollo comunicacional. Se ve como problema el descuido en la aplicación de nuevas alternativas de comunicación a las tradicionales que se han utilizado ya sea por desconocimiento, interés o recursos, por cuanto se desconoce las posibilidad y capacidad que estas ofrecen sabiéndole desarrollar como deben, en el caso de temas de carácter masivo.. Para la investigación se propone la aplicación de encuestas basadas en la importancia de la cultura su conocimiento, difusión y como estos aportan para llegar a su aceptación dentro del grupo objetivo, las encuesta son realizadas para estudiantes del tercer año de bachillerato de los 4 principales colegios de la ciudad de Ambato, serán los estudiantes el grupo objetivo y a personeros de la Casa de cultura y Municipio al que se les dirigirá entrevistas para obtener su punto de vista del tema. Se propone la realización de una campaña social que busque motivar la participación del grupo objetivo, para alimentar la identidad de la cultura ambateña a través nuevas estrategias comunicacionales basadas las NTics, medios sociales y Btls de apoyo, la propuesta se presentaran a instituciones privadas y públicas para su financiación. El objetivo de este proyecto radica en la presentación de alternativas de comunicación y publicidad como medios para la socialización aprovechando su capacidad en temas de carácter colectivo y social como es la cultura para su difusión de manera participativa y dinámica de acuerdo a las necesidades actuales de la sociedadItem Desarrollo de un plan integral de señalética turística para la parroquia Atacames de la provincia de Esmeraldas(2015-11-19) Castelo Soares, Elisama de Jesús; Alvarez Lizano, Iván PatricioEl Tema del trabajo de investigación planteado maneja datos relativos a la comunicación clara y directa para con las personas de una comunidad o ajenas a ella, como desplazarse en un lugar de manera ordenada y concisa lo que permite que la experiencia vivida sea agradable, la importancia de tener estos espacios abiertos debidamente señalado evita percances que comprometen el bienestar de las personas que disfrutan de un momento de esparcimiento ya sea solo o en familia. Por lo tanto se desarrolló una investigación sobre cuáles serán las señales turística más adecuadas para la parroquia, para evitar los malos entendidos sufridos por habitantes y turistas que están constantemente usando los servicios y atractivos que esta ofrece, después de obtener todos los resultados se observó que la parroquia necesita señalética turística de Información de Atractivos y servicios que se dan en la zona a través de pictogramas y paneles. Con los datos obtenidos en la investigación se determina que al poner en marcha esta propuesta traerá beneficios no solo en la mejora de la comunicación con el turista, sino, también, al desarrollo socio-económico del lugar, ya que los ingresos en la zona aumentaran a causa del conocimiento de todos los servicios y atractivosItem Identidad corporativa para el posicionamiento de la marca su motor en la ciudad de Ambato(2015-08-18) Solís Ulloa, María Loren; Najera Galeas, Carlos EnriqueLa imagen corporativa es mucho más que ser un simple logotipo, es la forma en que expresamos visualmente la imagen de una empresa hacia la sociedad, ya que al estar inmersos en un mundo competitivo es necesario saber diferenciarse y a su vez promocionarse, es por esta razón que se ha visto la necesidad de diseñar una identidad corporativa para la empresa SU MOTOR, que represente gráficamente cada uno de sus atributos que la caracteriza. Por tal motivo se ejecutó investigaciones detalladas para entender el problema en sí y cuál es la solución más factible a desarrollar, para restablecer nuevos canales de comunicación que ayuden a la institución, ya que después de obtener todos los resultados se observó que la carencia de una imagen propia del establecimiento no permite relacionarse de la manera más adecuada con sus clientes. Finalmente como resultado, se pudo observar que actualmente SU MOTOR no posee una marca que lo identifique, siendo necesario definir los canales y medios de comunicación para la socialización de la misma, es por ello que se propone la implementación de una línea gráfica, dando un satisfactorio resultado con la obtención final de su logotipo, manual de usos y aplicaciones correspondiente, además de la aplicación de estrategias publicitarias las cuales permitan su posicionamiento en el mercado al que se pretende alcanzar.Item La identidad gráfica y su influencia en la comercialización de los productos artesanales elaborados por el pueblo Chibuleo en el año 2014(2015-08-21) Salguero Ramos, Diego Rafael; Najera Galeas, Carlos EnriqueLa deficiente comercialización de los productos artesanales del pueblo de Chibuleo se debe en parte, a la falta de una identidad gráfica que lo distinga de entre otros productos artesanales de similares características; por lo cual ha sido de interés del investigador, realizar un análisis de los elementos representativos y autóctonos del pueblo de Chibuleo para elaborar un imagotipo como identidad gráfica que tenga la representatividad que necesitan estas artesanías y no se pierda la identificación ancestral que por tanto tiempo se ha mantenido intacta.El presente estudio es de tipo descriptivo y explicativo, ya que se realiza un análisis de la realidad que rodea al problema investigado y se presenta de manera interpretativa según los datos obtenidos en la investigación.Para la consecución de los objetivos planteados, metodológicamente se realizó el estudio de los fenómenos y propiedades cuantitativas y sus relaciones para formular, establecer y revisar la teoría existente.De acuerdo con los resultados obtenidos en esta investigación, se encuentra que el 90% de los encuestados mencionan que los productos artesanales producidos por el pueblo Chibuleo, no se realizan en una elevada comercialización, puesto que no poseen una identidad gráfica que los respalde y con la baja autovaloración que poseen de sus artesanías, no han buscado la manera de sobresalir en el mercado comercial.