Diseño y Arquitectura

Permanent URI for this communityhttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/7522

Browse

Search Results

Now showing 1 - 8 of 8
  • Item
    Importancia del diseño gráfico publicitario en el posicionamiento de las PYMES de Tungurahua
    (2023) Sánchez Zapata, Jhonny Edison; Jordán Yanchatuña, Diego Ismael
    Con la llegada del COVI-19 y la crisis económica derivada de esta, las PYMES se vieron en la obligación de tomar medidas al respecto con el fin de salvaguardar su sostenibilidad. Una de esas medidas fue el buscar la venta y promoción de sus productos mediante canales digitales, lo que desarrollo un crecimiento rápido de la tecnología en el mundo. Sin embargo, no todas las empresas pudieron o utilizaron este tipo de estrategias, especialmente las empresas de países en vías de desarrollo como el Ecuador. Por lo que el presente trabajo tiene como objetivo el determinar la importancia del diseño gráfico en el posicionamiento de las PYMES ubicadas en la provincia de Tungurahua-Ecuador. Mediante el uso de una metodología inductiva y deductiva, a más de un enfoque mixto o mejor dicho cualitativo y cuantitativo, para la recolección de información se utilizó el método bibliográfico y de campo en donde se aplicó una ficha de observación y la entrevista a los gerentes de las 6 empresas textiles que conformaron la muestra de estudio, además se tomó al azar a 6 empleados de las empresas con el fin de aplicarles una encuesta. Los principales resultados obtenidos fueron que gran parte de las empresas estudiadas no le dan una importancia significativa al uso del diseño gráfico ya que lo consideran nada rentable sin embargo las empresas que si han usado continuamente este tipo de estrategias presentaron índices de reconocimiento de la marca superiores a la competencia. Se concluyó que el diseño gráfico publicitario es una de las principales herramientas que las marcas pueden utilizar para comunicarse y captar la atención de clientes o consumidores potenciales
  • Item
    El storytelling como herramienta para la promoción turística de la provincia de Cotopaxi
    (Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Diseño, Artes y Arquitectura. Carrera de Diseño Gráfico Publicitario., 2018-02) Ramón Cruz, Darwin Daniel; Lara Saltos, Andrea Cecilia
    The present project is applied and directed towards tourism in the province of Cotopaxi, in the document can show the current situation on the development of tourism in the province, by domestic and foreign tourists. In addition, it demonstrates the effectiveness of tools that serve as a contribution to the design, for the development of a strategic advertising plan, which is applied correctly, the same that are of vital importance for the positioning of tourist areas offered by the province of Cotopaxi. The development of the strategic plan in the present work has been chosen and executed in detail, according to the identification of various needs that could be obtained through previous research, one of the most important is the lack of knowledge of existing tourist sites in the province of Cotopaxi, From such manare that an audiovisual product is developed combined with the tool of storytelling and graphical pieces as support, based on each one of the raised strategies. As a result obtained through this project, allows to offer to the field of graphic design, different possibilities of application of tools such as storytelling in audiovisual variants, since this represents the combination with the audiovisual product.
  • Item
    Estrategias publicitarias y su influencia en el posicionamiento de la Empresa 360 Studio en la ciudad de Ambato
    (Universidad Técnica de Ambato. Carrera de Diseño Gráfico Publicitario, 2017-05) Pasto Chuquitarco, Juan Carlos; Pilamunga Poveda, Marcelo Efraín
    This project is applied to 360 Studio, a production company that offers professional solutions in the audiovisual field as well as the correct application of graphic design. In the document is evidence the state current of it company and its situation commercial, also shows the effectiveness of them strategies advertising applied of way correct in it company, the same that will be of vital importance for the positioning of brand jointly with all them products and services that offer to the market. Strategies raised in this paper have been carefully chosen and executed, according to the identification of different needs that were obtained as a result of a previous investigation, one of the most important that can be further enhanced, is the tendency of the public today to consume digital content on social networks and be able to observe new audiovisual material from different perspectives, reason by which you have developed several products based on each an of the strategies selected. The results of this work have allowed provide to the field of the design it possibility apply is in the variants audiovisual, since this last represents the combination of content multimedia (Audio, image, sound).
  • Item
    El uso de la publicidad y su relación en la potencialización de la imagen institucional de la Unidad Educativa Particular Bautista de la ciudad de Ambato
    (Universidad Técnica de Ambato. Carrera de Diseño Gráfico Publicitario, 2017-05) Pumisacho Ushiña, Jeferson Sahiro; Páez Ortiz, Mauricio Ismael
    This research is based on the study of the use of advertising and its relation in the enhancement of the institutional image of the Particular Baptist Educational Unit of the City of Ambato. Once identified the central problem which is the use of advertising in the institution, has proceeded to contextually analyze a macro, meso and micro level; Determining the reality of the problem at a global, national and local level, acquiring as a result that the use of advertising plays an important role for effective communication development and consequently the good image of the institutions that use it. A general objective and three specific objectives of the determinations for the solution of the research problem were proposed. By means of bibliographical studies, a theoretical framework was developed which allowed to appropriately base the variables of the investigation, based on the information compiled from books, magazines, Internet portals, marking as hypothesis: The use of advertising influences the Empowerment of the institutional image of the Particular Bautista Educative Unit of the city of Ambato a way of anticipating the problem, which was then verified through the statistical steps based on surveys carried out to persons belonging to and not belonging to the institution and Thanks to their quantitative and qualitative statistical analysis, allowed the proposal proposals for solution for the use of the advertising of the Particular Educational Baptist Unit. Based on what was revealed, conclusions and recommendations were presented to the research, which provided a better execution of the solution strategies and future research.
  • Item
    Análisis de un medio comunicacional para estimular el desarrollo del lenguaje en niños en la etapa pre operacional, de 2 a 3 años de edad del C.N.H. Estrellitas de Santa Elena en la parroquia San Bartolomé de Pinllo, ciudad de Ambato, provincia de Tungurahua
    (2015-11-18) Ramos Velasteguí, Jeannette Vanessa; Tenecota Yucailla, Edison Mauricio
    La investigación que motiva al análisis de un medio comunicacional para estimular el desarrollo del lenguaje en niños en la Etapa Pre operacional, de 2 a 3 años de edad del C.N.H. Estrellitas de Santa Elena en la Parroquia San Bartolomé de Pinllo, ciudad de Ambato provincia Tungurahua, tiene como propósito el de investigar como los medios comunicacionales generan y permiten un buen desarrollo del lenguaje; por lo que se procede a aplicarmétodos de investigación con el objetivo de recopilar datos y la opinión de los docentes y padres de familia, de esta manera se determina el problema mediante la variable independiente y la variable dependiente, para luego operacionalizarlos; se llega a la conclusión que el implementar material didáctico en el aula de clases mediante piezas editoriales es eficaz y contribuye al proceso cognitivo del infantesegún su edad y necesidades; de esta manera el diseñador gráfico contribuye de manera interdisciplinaria en el ámbito de la educación con un producto diferente e innovador. Después de este proceso de plantea como propuesta de diseño el desarrollo del álbum ilustrado como herramienta de estimulación para el desarrollo del lenguaje en niños en etapa pre operacional de 2 a 3 años de edad del C.N.H. Estrellitas de Santa Elena, en la parroquia San Bartolomé de Pinllo de la ciudad de Ambato provincia de Tungurahua.
  • Item
    Desarrollo de un plan integral de señalética turística para la parroquia Atacames de la provincia de Esmeraldas
    (2015-11-19) Castelo Soares, Elisama de Jesús; Alvarez Lizano, Iván Patricio
    El Tema del trabajo de investigación planteado maneja datos relativos a la comunicación clara y directa para con las personas de una comunidad o ajenas a ella, como desplazarse en un lugar de manera ordenada y concisa lo que permite que la experiencia vivida sea agradable, la importancia de tener estos espacios abiertos debidamente señalado evita percances que comprometen el bienestar de las personas que disfrutan de un momento de esparcimiento ya sea solo o en familia. Por lo tanto se desarrolló una investigación sobre cuáles serán las señales turística más adecuadas para la parroquia, para evitar los malos entendidos sufridos por habitantes y turistas que están constantemente usando los servicios y atractivos que esta ofrece, después de obtener todos los resultados se observó que la parroquia necesita señalética turística de Información de Atractivos y servicios que se dan en la zona a través de pictogramas y paneles. Con los datos obtenidos en la investigación se determina que al poner en marcha esta propuesta traerá beneficios no solo en la mejora de la comunicación con el turista, sino, también, al desarrollo socio-económico del lugar, ya que los ingresos en la zona aumentaran a causa del conocimiento de todos los servicios y atractivos
  • Item
    Incidencia de la comunicación en la prevención contra la violencia intrafamiliar en el barrio La Concepción en el cantón Ambato.
    (2015-08) Gallegos Ramos, Mauricio Fernando; García Analuisa , Diego Patricio
    El presente trabajo plantea generar una solución comunicacional que corrija el alto indicie de violencia intrafamiliar en el barrio La Concepción y por en ende en la provincia de Tungurahua, además con el desarrollo de este proyecto se procura establecer estrategias comunicacionales de alcance masivo que brinden una solución integral a la problemática, y así aportar a la prevención de la violencia intrafamiliar mediante la concientización. La investigación tiene un enfoque cualitativo-cuantitativo que permite apreciar totalmente la naturaleza íntima del proyecto. Además, se aplica la investigación de campo para establecer. En el proceso se implementa una investigación documental-bibliográfica para organizar los conceptos, características, técnicas gráficas y comunicacionales. Los niveles o tipos de investigación usados son: exploratoria (permite indagar sobre la experiencia ocupante/ edificio), descriptiva (permite referir lo observado) y asociación de variables (permite estrechar los parámetros antes mencionados). Se utilizan la encuesta como técnica e instrumento respectivamente, con esto se determina el sentir propio de los habitantes del barrio su preocupación ante la problemática y la aceptación de las soluciones propuestas ante el mismo. Como elemento gestor de la propuesta se considera implementación de una campaña de concientización en el barrio La Concepción para así prevenir la violencia intrafamiliar en el mismo.
  • Item
    “DISEÑO DE UN PROGRAMA DE COMUNICACIÓN CORPORATIVA PARA EL CONSEJO PROVINCIAL DE COTOPAXI”
    (2014) López Lidioma, William Leonardo; DT-Cabrera, Diego
    El Tema de tesis planteado maneja datos relativos a la comunicación de las instituciones públicas con una significativa comparación a las empresas privadas, como manejan sus atributos corporativos y el realce económico que representa el buen manejo de una imagen muy bien estructurada, mientras que una entidad pública tiene estándares muy diferentes a las privadas por su servicio a la colectividad, entonces al mostrar desinterés en los detalles de comunicación transfiguran los resultados de una excelente comunicación con una deficiente información, dando severas confusiones en los beneficiarios de la institución. Por tal motivo se inducirá en investigaciones detalladas para entender el problema en sí y cuál es la solución más factible a desarrollar, para reparar todos los daños en el flujo de comunicación del Consejo Provincial de Cotopaxi, después de obtener todos los resultados se observo que la carencia de una imagen propia de la institución y el incorrecto uso de nombres agudizo los problemas de comunicación de la institución. Con los datos obtenidos en la investigación se determina que la falta de una identidad corporativa, es la causante de este incorrecto flujo de información, establecido ya el problema, se trabaja en la solución dando un satisfactorio resultado con la obtención final de su logotipo, el manual de usos y aplicaciones correspondiente a sus problemas corporativos.