Diseño y Arquitectura

Permanent URI for this communityhttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/7522

Browse

Search Results

Now showing 1 - 6 of 6
  • Item
    Diseño editorial como herramienta a la socialización de indicadores críticos de suicidio en jóvenes de 20 a 25 años en la Universidad Técnica de Ambato
    (2025-03) Zurita Gallo, Emma Juliana; Fabara Sánchez, Fernando Rodrigo
    La Universidad Técnica de Ambato (UTA) es una institución de educación superior que se dedica a formar profesionales con una sólida preparación académica y práctica, mediante el desarrollo de programas de pregrado y posgrado en diversas áreas del conocimiento. Este trabajo de tesis explora el diseño editorial como herramienta para socializar indicadores críticos de suicidio en jóvenes de 20 a 25 años de la UTA, una población vulnerable a este fenómeno. La investigación responde a la creciente preocupación por los suicidios en universitarios y la necesidad de generar conciencia sobre los factores de riesgo. La metodología combina enfoques cualitativos y cuantitativos, a través de entrevistas con expertos en salud mental y encuestas a estudiantes y personal de la UTA. Se analizó además la efectividad de los materiales editoriales actuales. Los resultados revelan un bajo nivel de conocimiento sobre los indicadores de suicidio entre los estudiantes. La propuesta consiste en diseñar materiales editoriales interactivos, como posters, folletos y contenido digital, que proporcionen información clara sobre los riesgos y señales de alerta del suicidio. Estos materiales estarán disponibles en lugares de alta circulación dentro de la universidad para sensibilizar a la comunidad y fomentar el autocuidado. En conclusión, el diseño editorial es fundamental para aumentar la conciencia sobre el suicidio en jóvenes universitarios y puede ser una herramienta efectiva para reducir el estigma y promover la prevención en la UTA.
  • Item
    Diseño de una guía turística sobre la Ecorruta de Aviturismo ´Kuri Pishku, para difundir el turismo ecológico del cantón Patate
    (2025-03) Imbago Rosero, Alison Nayeli; Santamaría Aguirre, Jorge Luis
    El presente proyecto tiene como objetivo diseñar una guía turística sobre la Ecorruta de Aviturismo Kuri Pishku para difundir el turismo ecológico en el cantón Patate, ante la falta de recursos informativos que limita su correcta divulgación, a pesar de la biodiversidad de la zona. Para la investigación se utilizó el método deductivo, con un enfoque cualitativo, en modalidad bibliográfica y de campo, con un nivel exploratorio y descriptivo. Para la recolección de información, se realizaron entrevistas a profesionales en turismo, guías locales, biólogos y diseñadores gráficos, además de un focus group con personas interesadas en aviturismo y con experiencia en el campo para identificar necesidades y expectativas sobre la propuesta final. Como resultado, se dan soluciones para la elaboración de una guía turística, en donde se involucre a la fotografía, ilustración y elementos narrativos como piezas clave para difundir esta actividad y dar a conocer a Patate como un destino ecológico. Este proyecto servirá como base para futuros proyectos relacionados con la Ecorruta Kuri Pishku, recomendando la colaboración de expertos para asegurar la calidad de información.
  • Item
    Microcuentos ilustrados como apoyo a la sensibilización sobre trastornos mentales en la Unidad Educativa Juan Montalvo
    (2024-08) Acosta Briceño, Allison Nicole; Mena Freire, Julia Andrea
    Los trastornos mentales en adolescentes constituyen una problemática global que se ha agravado desde la pandemia de COVID-19, con un aumento considerable en los casos de ansiedad y depresión. Las instituciones educativas, donde los adolescentes pasan una gran parte de su tiempo, son lugares clave para la detección y abordaje de estos trastornos. Este proyecto se centra en el desarrollo de microcuentos ilustrados como una herramienta para sensibilizar a los adolescentes sobre los trastornos mentales, creando estrategias que respondan a sus necesidades y preferencias. Para llevar a cabo este proyecto, se realizó una investigación exhaustiva y la recolección de datos pertinentes sobre los trastornos mentales más comunes en la adolescencia. Mediante un enfoque cualitativo, se utilizaron entrevistas para registrar el nivel de salud mental dentro de la institución y obtener opiniones sobre la importancia del apoyo a la sensibilización de los estudiantes. Complementariamente, se aplicó un enfoque cuantitativo a través de encuestas, lo que permitió detectar y analizar datos cruciales para la creación de una propuesta que comunique esta información de manera asertiva. La información recolectada se utilizó para generar estrategias adaptadas a la elaboración de microcuentos ilustrados. Estas estrategias buscan no solo informar, sino también conectar de manera profunda con el público adolescente, facilitando la comprensión y fomentando una reflexión significativa sobre los trastornos mentales.
  • Item
    Diseño gráfico y su aporte al reconocimiento de los lugares turísticos de la ciudad de Ambato
    (Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Diseño y Arquitectura. Carrera de Diseño Gráfico Publicitario, 2021-02-09) Chang Villacís, Nicole Alejandra; Ruiz Pérez, Christian Gabriel
    The objective of this research project is to develop a touristic guide of the historic and emblematic places of Ambato. This research will help to improve the local economy and increase the tourism and tourist flow, Furthermore, it will leverage established diplomatic relations between Ambato and other cities. This project made use of qualitative and quantitative research methods, using tools such as surveys, to form a proposal editorial material according to people´s needs. The feasibility analysis obtained a positive NPV of $3019.36 and a cost/benefit of an additional $0.26 on every dollar invested. These values verify the feasibility of the proposal. The elaboration of a touristic guide of Ambato is viable and would contribute to the development of the local economy and the country.
  • Item
    La fotografía y su aporte en la preservación del Patrimonio Urbano Cultural del cantón Ambato
    (Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Diseño, Arquitectura y Artes. Carrera de Diseño Gráfico Publicitario, 2017-09) Caicedo Moscoso, Roberto Fernando; Álvarez Lizano, Iván Patricio
    The Cultural Heritage of a city is a fundamental part of the history of each town, it is necessary to know about the architectural legacy that we own today, we must also take into account that these heritage buildings that can still be seen standing have innumerable details , that sometimes the weather and the time that comming pass, have already destroy them, but thanks to the relevant authorities who have been able to preserve, maintain and spread, nowadays all “ambateños” we have the opportunity to continue enjoying such wonderful works of art. This project focuses mainly on contributing to the preservation of these patrimonial assets through photography as a main tool, which through the research and development of a photographic editorial product is feasible to achieve, since the images are a huge impact way of communication and generate countless memories in people; moreover, this product is supported and supervised by the branch of graphic design and editorial design, because the purpose of this proposal is to generate a feeling of preservation and conservation in readers and the city of Ambato has a tangible element in which you can see how the city was in old times and how is our town today.
  • Item
    Análisis de un medio comunicacional para estimular el desarrollo del lenguaje en niños en la etapa pre operacional, de 2 a 3 años de edad del C.N.H. Estrellitas de Santa Elena en la parroquia San Bartolomé de Pinllo, ciudad de Ambato, provincia de Tungurahua
    (2015-11-18) Ramos Velasteguí, Jeannette Vanessa; Tenecota Yucailla, Edison Mauricio
    La investigación que motiva al análisis de un medio comunicacional para estimular el desarrollo del lenguaje en niños en la Etapa Pre operacional, de 2 a 3 años de edad del C.N.H. Estrellitas de Santa Elena en la Parroquia San Bartolomé de Pinllo, ciudad de Ambato provincia Tungurahua, tiene como propósito el de investigar como los medios comunicacionales generan y permiten un buen desarrollo del lenguaje; por lo que se procede a aplicarmétodos de investigación con el objetivo de recopilar datos y la opinión de los docentes y padres de familia, de esta manera se determina el problema mediante la variable independiente y la variable dependiente, para luego operacionalizarlos; se llega a la conclusión que el implementar material didáctico en el aula de clases mediante piezas editoriales es eficaz y contribuye al proceso cognitivo del infantesegún su edad y necesidades; de esta manera el diseñador gráfico contribuye de manera interdisciplinaria en el ámbito de la educación con un producto diferente e innovador. Después de este proceso de plantea como propuesta de diseño el desarrollo del álbum ilustrado como herramienta de estimulación para el desarrollo del lenguaje en niños en etapa pre operacional de 2 a 3 años de edad del C.N.H. Estrellitas de Santa Elena, en la parroquia San Bartolomé de Pinllo de la ciudad de Ambato provincia de Tungurahua.