Jurisprudencia y Ciencias Sociales

Permanent URI for this communityhttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/892

Browse

Search Results

Now showing 1 - 6 of 6
  • Item
    La fauna urbana y acceso al buen vivir
    (Universidad Técnica de Ambato, Facultad de Jurisprudencia y Ciencias Sociales, Carrera de Derecho, 2021-10) Velastegui Santamaría, Erika Michelle; Tite, Ramiro
    The objective of this research was to determine the relationship between urban fauna and the right to good living in the canton of Ambato. It was determined what are the present and future consequences of neglecting the care and control of urban fauna, which put at risk the access to the right to good living, a right that is protected by the Constitution of the Republic of Ecuador. After carrying out the investigation it was obtained that many of the problems that affect the free access of the rights of the good life of the inhabitants of the canton Ambato specifically of the one that makes reference to the access to live in a healthy and balanced environment, offering this way powers to the public entities so that by means of laws they guarantee a properly balanced environment, its care protection and prevention of the damage that these can cause for the Ambateños. On the other hand, it was concluded that the respective public control entities should be the guarantors of the rights of both the inhabitants of their respective territories and those members of the urban fauna, since due to their lack of interest and control they can cause future problems to the correct access to the rights of good living.
  • Item
    La Educomunicación y difusión de la ordenanza municipal que regula el control,mantenimiento y protección de perros y gatos en el cantón Salcedo.
    (Universidad Técnica de Ambato, Facultad de jurisprudencia y Ciencias Sociales, Carrera de Comunicación Social, 2016-06-16) Ruiz Bonilla, Jennyfer Cristina; Naranjo Gamboa, Byron
    ABSTRACT This research focuses on creating and communication strategies to raise the Municipal ordinance regulating the control, maintenance and protection of dogs and cats Salcedo Canton for broadcast on local media such as radio, television and print media. This Ordinance was passed in second and final debate in May this year by the City Council, so it is necessary to propose a communication plan focused on sensitize the public on responsible pet ownership. It is essential to create messages designed to arouse the interest of the audience turning them into active entities before a social problem that affects all as inhabitants of Canton. Overcrowding and different forms of mistreatment of dogs and cats is a current reality, so that the current authorities chose to create this ordinance to punish those who violate the rights of these animals. The media play a fundamental role in the dissemination of the ordinance, by communicational products with educational content and entertainment while you can convey the message in a dynamic way for audiences to understand and identify with the message. The media should educate through its contents and make the communication process always has an answer, ie feedback to create interactivity between sender and receiver making them EMIREC, as communicators is essential empathize to get involved with social problems.
  • Item
    El derecho de la jubilación patronal y el pago arbitrario de la pensión jubilar patronal a los trabajadores del GAD. Municipalidad de Ambato, en el año 2014
    (2016) Basantes Figueroa, José Iván; Poaquiza, Patricio
    La Carta Magna en su capítulo segundo trata del Buen Vivir, sin embargo en las actuales circunstancias, las condiciones de vida de los jubilados son dificultosas por no recibir una jubilación patronal digna, tomando en cuenta que las jubilaciones que perciben por parte del IESS no son lo suficientemente altas. De igual manera, la misma norma suprema en su art. 33 garantiza a las personas trabajadoras el pleno respeto a su dignidad, una vida decorosa, remuneraciones y retribuciones justas. En el presente documento investigativo a más de notar claramente el descontento de los trabajadores actuales y antiguos del GAD Municipalidad de Ambato, se encontró que efectivamente en esta entidad publica el pago de las pensiones jubilares se hace, pero de una forma arbitraria ya que no se usa un instrumento válido que contemple bases para el cálculo de ley. Tomando en cuenta los aspectos legales y doctrinarios y aún más las opiniones públicas acerca del tema, se evidencia en el trabajo que las jubilaciones patronales que se están pagando a los trabajadores GAD Municipalidad de Ambato transgreden el art. 216 inc. 2 del Código de Trabajo que establece la cantidad y la proporcionalidad del monto a cobrar, cosas que no sucede en el mencionado Municipio. Se puede decir con claridad y seguridad absoluta que ex-trabajadores que recibieron la jubilación patronal en el año 2014 y anteriores a ello no tuvieron un cálculo que les demostraran el porqué de la cantidad de jubilación que reciben ya que la ordenanza para el reconocimiento del pago de jubilación patronal en GAD de la Municipalidad de Ambato emitida el 25 de febrero del 2014, en su artículo 4 establece el monto a pagar, pero no muestra una base de cálculo, solo se rige a la normativa del mínimo establecido en el Código de Trabajo a entregar al trabajador jubilado. Por tanto, se realizó el diseño del proyecto que reforme la ordenanza para el reconocimiento del pago de jubilación patronal en GAD de la Municipalidad de Ambato, contemplando de una manera más clara los artículos determinados que incluye el cálculo que se debe realizar para la entrega justa y equitativa de la pensión que recibiría el trabajador de acuerdo a sus años de trabajo realizado. The Constitution in its second chapter of Good Living treaty, but in the present circumstances, living conditions are difficult for retirees not receive a fair employer retirement, considering that pensions perceived by the IESS are not high enough. In short, Similarly, the same supreme standard in art. 33 guarantees for working people full respect for their dignity and decent living wages and fair compensation. In this research document to more clearly feel the discontent of current and former employees of GAD Municipality of Ambato, it was found that indeed in this organization publishes the payment of retirement pensions is done, but in an arbitrary manner and not use instrument providing a valid basis for the calculation of law. Taking into account the legal and doctrinal aspects and even public opinion on the subject, is evident in the work that employers who are paying pensions to workers GAD Municipality of Ambato violate the art. 216 inc. 2 Labour Code which sets the amount and the proportionality of the amount receivable, things that do not happen in that municipality. We can say with clarity and absolute certainty that former workers receiving employer retirement in 2014 and prior to that did not have a calculation to prove them why the amount of pension they receive and the ordinance for the recognition payment Employer retirement GAD of the Municipality of Ambato issued on February 25, 2014, Article 4 establishes the amount to be paid, but shows a calculation base, it only applies to the rules of the minimum established in the Labour Code to deliver to the retired worker. Therefore, the design of the project to reform the ordinance for the recognition payment of employer retirement GAD of the Municipality of Ambato, contemplating more clearly the specific items including the calculation to be performed for the fair presentation took place and equitable pension that the worker would receive according to their years of work.
  • Item
    La huella hídrica del río Cutuchi y el derecho al acceso seguro y permanente a alimentos sanos, suficientes y nutritivos en la zona del canal Latacunga Salcedo Ambato
    (2015) Villacreses Hidalgo, Karen Jazmín; Pazmiño Calderón, María Isabel
    El desarrollo de las ciudades o asentamientos humanos, a la par que significa crecimiento socioeconómico también representa deterioro del medio ambiente, tema que en la actualidad adquiere importancia de sobre manera al incorporar la Constitución de 2008 la expresión Sumak Kawsay, para hacer relación al equilibrio que debe existir entre la actividad del hombre y la naturaleza, la que en el texto constitucional es considerada como sujetos de derechos, de ahí el calificativo de que la Constitución de la República del Ecuador es eminentemente naturalista o protectora de los derechos de la naturaleza. Toda actividad desarrollada por el ser humano por simple que parezca, de acuerdo al criterio de los especialistas en materia ambiental causa detrimento o impacto al medio ambiente, de manera particular aquellas actividades que se efectúan en la zona por la que atraviesa la Huella Hídrica del Río Cutuchi, las cuales, causan contaminación de sus aguas y por consecuencia de los productos agrícolas (alimentos) producidos en la zona, mismos que al ser consumidos por la población local y nacional producen afectaciones graves en la salud. La contaminación tanto de las aguas como de los productos agrícolas cultivados en la zona, se origina por las descargas de desechos sólidos, líquidos, gaseosos, etc. Procedentes de las actividades ya señaladas, provocan la violación del derecho al acceso derecho al acceso seguro y permanente a alimentos sanos, suficientes y nutritivos consagrado en el texto constitucional y otros ordenamientos infraconstitucionales que regulan en materia ambiental y de salud. No obstante la existencia de normas jurídicas orientadas al control de la contaminación ambiental y al establecimiento de sanciones para los infractores. Es necesario que los organismos gubernamentales de naturaleza seccional participen activamente en dicho control mediante la formulación de planes, políticas y programas en materia ambiental, en uso de las facultades atribuidas por el Código Orgánico de Ordenamiento Territorial Autonomía y Descentralización.
  • Item
    El manejo de desechos solidos en el GAD Cevallos y la ordenanza Municipal
    (2015) Cevallos Villacís, Pedro Fermín; Núñez Guerrero, Ritha, Dra.
    El cuidado y protección del medio ambiente a nivel mundial ha hecho que se emitan diversas leyes, normas y recursos del Derecho para penalizar a las personas que realicen un mal uso de sus desechos y de determinada manera ayuden a la contaminación y daño del medioambiente, para de esta forma mantener de mejor manera el cuidado del medio ambiente. En el Ecuador, la primera promulgación de leyes medioambientales se dio en el año 1998 según Registro Oficial 245 llamada Ley de Gestión Ambiental la misma que según Ley de Gestión Ambiental (1999) es “el cuerpo legal específico más importante atinente a la protección ambiental en el Ecuador. En Gobierno Autónomo Descentralizado del Cantón Cevallos, en la actualidad no tiene un mayor tipo de estadísticas a cerca del control que se hace para mejorar el medio ambiente a pesar de tener una normativa interna, es decir una ordenanza que hace que se vele sobre este aspecto, los esfuerzos por mantener el medio ambiente mediante el correcto trato de solidos que salen de las fabricas aledañas a la zona considerada como urbana, han sido nulos, por lo que se necesita un mejor trabajo por parte del Consejo Municipal y las entidades ejecutoras de la ley para que esto sea respetado y la contaminación ambiental disminuya de forma significativa y que las personas que habitan en el cantón, ayuden a la conservación del medioambiente en mejora del mismo y se respete la normativa existente. Es por ello que en la presente investigación viendo la necesidad del cantón Cevallos, a pesar que posee de una ordenanza de los desechos sólidos, no existe un control y tratamiento adecuado de sus desperdicios y basura, mi propuesta es la creación de un reglamento donde se especifique y se dé el camino a seguir sobre el adecuado tratamiento de los desechos sólidos de igual forma los desechos hospitalarios, peligrosos, y las sanciones correspondiente por cada falta cometida siendo así un aporte muy importante a mi cantón en cuanto se refiere a la normativa local, y al ordenamiento de la urbe y de toda su población del cantón.
  • Item
    “La falta de una ordenanza municipal de seguridad ciudadana, afecta la calidad de vida en el cantón ambato en el primer trimestre del año 2009”
    (2010) Lara M, Lucrecia
    El proyecto de investigación tiene como tema: La falta de una ordenanza Municipal de Seguridad Ciudadana, afecta la calidad de vida en el cantón Ambato en el primer trimestre del año 2009. Su importancia radica en la necesidad de crear un proyecto de ordenanza que se encargue de regular lo concerniente a la seguridad ciudadana. Está estructurado por capítulos. El primer Capítulo denominado: EL PROBLEMA, contiene el Planteamiento del Problema, Contextualizaciones, análisis Macro, Meso y Micro que hace relación al origen de la problemática con un panorama Nacional, Provincial e Institucional, el Árbol del problema, Análisis Crítico, Prognosis, la Justificación, y los Objetivos: general, y específicos. El Capítulo II denominado: MARCO TEÓRICO contiene: Antecedentes Investigativos, se fundamenta en una visión Filosófica, y Legal., Categorías Fundamentales, Hipótesis, Variable Independiente y Variable Dependiente. El Capítulo III titulado: METODOLOGÍA plantea que la investigación se realizará desde un enfoque crítico propositito, de carácter cuali-cuantitativo, la modalidad básica de la investigación, nivel o tipo de investigación, población y muestra, operacionalización de variables, recolección de la información, procesamiento y análisis. El Capitulo IV denominado ANALISIS Y COMPROBACION DE RESULTADOS incluye los recursos análisis de la encuesta realizada, análisis general y comprobación de resultados, análisis y comprobación de resultados de las interrogantes de la investigación, comprobación del problema de investigación El Capitulo V denominado CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES incluye conclusiones y recomendaciones.