Ciencias Administrativas
Permanent URI for this communityhttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/886
Browse
7 results
Search Results
Item Diseño de relojes a base de madera reciclada con modelos innovadores mediante un plan de negocios en la ciudad de Ambato, provincia de Tungurahua(Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ciencias Administrativas. Carrera de Administración de Empresas, 2023-08) Lozano Pilco, Michael Patricio; Silva Ordoñez, Iván FernandoEn el transcurso de los últimos años se ha originado una mayor concientización por los argumentos ambientales, lo que ha incitado un aumento en la demanda de productos relacionados con lo parte ecológica a través de varias alternativas de cuidado ambiental se ha comprobado que la reutilización de materiales reciclados es una forma de prevenir el impacto ambiental. Especialmente generado con la deforestación de los bosques, por esta razón el objetivo principal del presente emprendimiento fue la propuesta de la metodología general que le permite evaluar estos productos corroborando objetivamente la mejoría del medio ambiente ocasionado por el mencionado problema. Por otro lado el efecto que genera el costo del producto así mismo la evaluación del consumidor además de sus intenciones al adquirir, de tal manera se quiere aprovechar estos recursos, implementando técnicas que nos sirvan para crear productos innovadores como son los relojes de pared hechos de retazos reciclados; las cuales pueden contribuir a la necesidad del público objetivo. Además, el estudio técnico permite identificar todo en cuanto a la ubicación del emprendimiento, así como la logística para el proceso de producción de igual manera la materia prima, insumos y materiales indirectos necesarios para el desarrollo del bien por último, el estudio financiero ayuda a determinar la viabilidad de implementar este proyecto mediante diferentes cálculos financieros, que muestran una visión sobre la inversión, ingresos, costos, gastos así como las ganancias que tendrá si llegase a ser aplicado.Item Investigación de mercado para el lanzamiento de un nuevo producto fabricado a partir del reciclaje de desechos plásticos(Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ciencias Administrativas. Carrera de Mercadotecnia, 2022-09) Flores Freire, Andersson Jhoel; Morales Rubio, Carlos Gabriel; Sánchez Acosta, Mayra FernandaLa gran cantidad de desechos plásticos que generan diariamente los seres humanos da origen a la contaminación del medio ambiente, alteración de la biodiversidad del planeta y se producen desastres naturales cada vez mayores por el cambio climático, la realización del presente proyecto se basó en determinar la factibilidad de la creación de una mochila que sea elaborada en un 90% a partir del reciclaje de desechos plásticos con la formación de una empresa para su comercialización. La empresa EcoPlanet busca satisfacer las necesidades del mercado a través de la comercialización de “mochilas ecológicas” de alta calidad fabricadas a partir del reciclaje de desechos plásticos, donde aporte al cuidado del medio ambiente, satisfaga las necesidades de los consumidores, incentive la cultura del reciclaje en la cuidad de Ambato y contribuya a la concientización ambiental. La línea de investigación del presente proyecto de emprendimiento es desarrollo empresarial, cuenta con un enfoque cuantitativo para determinar los cálculos estadísticos al momento de aplicar la encuesta como método de recolección de información, además, el proyecto se divide en cuatro estudios para el cumplimiento de los objetivos los cuales son: estudio de mercado, estudio técnico, estudio organizacional y estudio financiero. A través de la investigación se ha determinado la viabilidad y factibilidad de la creación del emprendimiento al identificar un mercado real para su comercialización justificado con datos cuantitativos por medio de los cuatro estudios primordiales del proyecto.Item Factores empresariales que influyen en la innovación medioambiental de las empresas bananeras ecuatorianas(Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ciencias Administrativas. Carrera de Administración de Empresas, 2022-03) Muñoz Almachi, Diana Isabel; León Saltos, Amparito Cecilia; Saltos Cruz, Juan GabrielLos factores empresariales juegan un papel importante en el desarrollo y crecimiento de las organizaciones. Este trabajo está centrado en identificar los factores empresariales que influyen en la innovación medioambiental de las empresas bananeras ecuatorianas. El método empleado es cuantitativo de tipo descriptivo, se realizó el análisis de fiabilidad en el Alfa de Cronbach de 0,981 al instrumento conformado por 19 preguntas en escala de Likert. Los resultados encontrados demuestran que existe una relación alta p>0.8 entre el grado de conocimiento de los factores empresariales en las empresas bananeras para el desarrollo de actividades que reduzcan el impacto ambiental.Item El liderazgo ético y la responsabilidad social corporativa en el desempeño de las empresas bananeras ecuatorianas(Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ciencias Administrativas. Carrera de Administración de Empresas, 2022-03) Chico Castro, Karen Arianna; López Paredes, María Alexandra; León Saltos, Amparito CeciliaEl liderazgo ético tiene influencia en la forma de actuar del personal en las organizaciones, debido a que el comportamiento de sus líderes es tomado como ejemplo para el desarrollo de las diversas actividades de las empresas, mientras que la responsabilidad social corporativa es el compromiso que las empresas adquieren voluntariamente con el desarrollo de la sociedad y el cuidado del medio ambiente. El objetivo de este trabajo fue establecer el liderazgo ético y la responsabilidad social corporativa en las empresas bananeras de la provincia de Los Ríos, La metodología se empleó bajo un enfoque cuantitativo utilizando el método analítico-descriptivo con el análisis correlacional, el instrumento de medición estuvo compuesto de 12 ítems aplicado en 74 pequeñas empresas bananeras, El análisis de fiabilidad realizado fue el Alfa de Cronbach, los resultados de la investigación se analizaron a partir del análisis factorialItem Elaboración y comercialización de ropa deportiva a base de fibra biodegradable que contribuya al medio ambiente en la provincia de Tungurahua(Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ciencias Administrativas. Carrera de Marketing y Gestión de Negocios., 2018-04) Naranjo Manobanda, Jenny Lorena; Chimborazo Azogue, Luis EdwinThe present project of emprendimiento is focused in the implementation of a company of elaboration and commercialization of sports clothes based on biodegradable fiber of organic cotton benefiting the health of the consumer and the care of the environment, in the project the origin of the elaboration is mentioned of the product. The endeavor that is wanted to put in brand will be to diminish the elaboration and commercialization of sportswear with chemical components that contaminate the environment and the care of the skin of the target market. Subsequently, a market study is conducted in which we can find out about the unmet demand for the new product, which is aimed at men and women between the ages of 20 and 50 in the province of Tungurahua in the city of Ambato. developed a technical study in which the place was determined as well as the size and distribution of the plant identifying the production process for the production of organic cotton sportswear, through a financial study it was established that the project is viable which is based with evaluation methods. Finally, it is concluded that the project will generate a positive impact at a social level, creating an ecological sports fashion, being comfortable clothes that is used on weekends, it is intended to make the new product known directly and through social networks, with In order to encourage the continuous growth of the project to be carried out.Item Creación de una empresa de fabricación de interceptores ecológicos de grasa que contribuya al pre tratamiento de desechos industriales en la ciudad de Ambato, Provincia del Tungurahua en el 2016(Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ciencias Administrativas. Carrera Organización de Empresas, 2017-05) Iza Garnica, Juan David; Herrera Herrera, José BernardoThe "ECOGRASS" entrepreneurship project demonstrates the feasibility of creating a company whose main activity is the manufacture and sale of organic grease interceptors for service companies that are dedicated to cooking food and using fats and oils, focused Mainly in restaurants, gas stations, washing machines and car lubricators. At present, the deterioration of the environment and its impact is caused by companies that do not know the handling and treatment of fats and oils, for this reason the project is focused on the preservation of the environment and corporate responsibility, in order to search An alternative that helps to minimize the environmental impact and contribute to the pre-treatment of these wastes. The field investigation of the project has allowed to determine the implementation of a device that collects fats and oils in restaurants, gas stations, washing machines and lubricators of cars, being of great acceptance in the market to which it is directed and allowing to obtain profitability in the sale of The devices, according to the data released will generate 39.06% of profit for each interceptor that is acquired being attractive for internal and external investors. The entrepreneurship proposal has demonstrated the viability and feasibility, through the market study, technical-administrative study, economic-financial study and the financial indicators being acceptable to create the company of manufacture of fat interceptors "ECOGRASS" based on thermoplastic with In order to improve the handling and disposal of grease oils in the city of Ambato.Item "Modelo de Marketing Ecológico y su relación con la Imagen Empresarial en la Fábrica Domingo Jean de cantón Pelileo en el año 2013".(Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ciencias Administrativas. Carrera de Marketing y Gestión de Negocios., 2014-07) Salán Quilligana, Mariela Elizabeth; D-T Guamán Guevara, María DoloresLa Fábrica Domingo Jean del Cantón Pelileo, se ha dedicado a la fabricación y comercialización de prendas de jean hace 30 años, tiempo durante el cual ha logrado posicionarse en el mercado, satisfaciendo las necesidades de diferentes tipos de clientes, por lo tanto es importante tomar acciones estratégicas para mejorar las relaciones comerciales con los clientes llevándonos así a obtener su lealtad y que de esta manera la empresa perciba grandes beneficios. Para el presente trabajo de investigación se ha realizado un estudio interno y externo de la fábrica sobre el marketing ecológico y la relación con la imagen empresarial, el cual es importante resaltar que las empresas deben estar prestas para la adaptación de cambios según el cliente lo exija, dando le valor al cliente, que puede no sólo acaparar más ventas o retener clientes sino que además procure aumentar su nivel de satisfacción hasta lograr su lealtad. El trabajo se ha desarrollado con base a un riguroso proceso de investigación, tanto de campo, como en libros, páginas electrónicas, publicaciones referentes al tema, las cuales han permitido conocer con profundidad el problema planteado. La finalidad fundamental de la presente investigación es: buscar el Modelo de Marketing Ecológico adecuado que ayude a la reducción de desechos y ayuden a la reutilización de los mismos implementando actividades ambientales internas en donde exista la participación de sus clientes internos y se practique la Guía de Buenas Práctica Ambientales impuestas por el Ministerio del Ambiente.