Ciencias Administrativas

Permanent URI for this communityhttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/886

Browse

Search Results

Now showing 1 - 10 of 12
  • Item
    Estatus disciplinario y alcance de la actividad investigativa de los profesores de administración
    (Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ciencias Administrativas. Carrera de Marketing y Gestión de Negocios., 2019-02) Alvear Vásquez, Janina Daniela; Salán Barrionuevo, Catherine Lizbeth; Castro Analuiza, Juan Carlos
    La concentración excesiva o focalización de la actividad investigadora, responde a un número reducido de autores o coautores, respecto a los profesores que se espera generen resultados de investigación. Con esta disruptiva se analiza la producción de artículos de los profesores y su perspectiva de publicar, mediante una revisión sistemática donde se visualiza la dinámica y alcance de las publicaciones en el periodo 2011-2018 de la Facultad de Ciencias Administrativas de la Universidad Técnica de Ambato, centro de Educación Superior ubicado en la Zona tres del centro del Ecuador. El estudio es una investigación original, exploratorio de carácter transversal, donde se visualiza la dinámica y alcance de la actividad investigadora, aterrizada en publicaciones científicas, regionales, libros y ponencias. Este progreso dio paso a la producción de 121publicaciones en 36 revistas a nivel nacional e internacional. La mayor producción se aloja en el sistema Regional de Información en Línea para Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal (Latindex). Finalmente, la tendencia de publicaciones es creciente, según el perfil, matiz, y tipología de los profesores jóvenes, que publican en mayor cantidad en relación a los dos restantes segmentos identificados.
  • Item
    Caracterización de las variables en emprendimientos innovadores, a partir de las competencias cognitivas en los estudiantes de la Facultad de Ciencias Administrativas
    (Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ciencias Administrativas. Carrera Organización de Empresas, 2018-10) Cajamarca Guanga, Patricia Alexandra; Fiallos Oña, Adriana Paulina; Hurtado Yugcha, Jacqueline Del Pilar
    The preoccupation of the Universities for generating innovative undertakings at the present time is a very complicated task, for which it is necessary to start from a scenario of teaching of cognitive competences that can stimulate the undertakings. The Technical University of Ambato has 42 careers and a number of students of 14222 students, 1147 teachers and 875 administrative and service servers. The Faculty of Administrative Sciences has two careers, 1084 students in total. The purpose of the research was to characterize the variables in innovative undertakings, based on cognitive skills in the students of the Faculty of Administrative Sciences. The study had theoretical and empirical methods, the approach was quantitative. The exploratory, descriptive and correlational design; the study population 1084 and a sample of 284 students from the Faculty of Administrative Sciences was taken. The technique for data collection was the survey whose instrument (questionnaire) consisted of 11 items. Theresults with the greatest impact were: the students do not know about undertakings carried out in the faculty, the teachers do not motivate to generate innovations, the knowledge imparted is not in accordance with the needs of the sector and the close relationship that exists between the ventures and the competences is perceived cognitive factors in an average of 0.545 according to the Pearson correlation coefficient. It has been suggested an administrative management model based on cognitive skills that contribute to increase the rate of innovative endeavors in the faculty by students.
  • Item
    Modelo de gestión por procesos de la Facultad de Ciencias Administrativas
    (Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ciencias Administrativas. Carrera Organización de Empresas, 2017-09) Moreta Pimbo, Katherine Alexandra; Moyolema Palate, Alexandra Elizabeth; Jiménez Castro, Wilson Fernando
    The Faculty of Administrative Sciences is an academic unit of higher education, with levels of academic, scientific and technological excellence that has the job of training citizens at a professional and postgraduate level with a critical thinking capable of leading changes in the social and economic environment for to promote the sustainable development of the country companies. The present research project consists of theoretical and methodological basis for the management by processes that allows to optimize the time in the activities carried out by the administrative personnel, teachers to appointment, teachers to contract and service personnel. The results obtained in the field research applied to the members of the Faculty of Administrative Sciences identified the need to implement a process-based management model that allows us to make the right decisions that lead to achieve the proposed objectives and fully fulfill them as a higher education institution. The purpose of this research is to implement the process-based management model of the Faculty of Administrative Sciences and thus to provide immediate response to the requirements of internal and external clients.
  • Item
    Sistema de Gestión de Calidad en el desarrollo de la Facultad de Ciencias Administrativas de la Universidad Técnica de Ambato
    (Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ciencias Administrativas. Carrera Organización de Empresas, 2017-05) Orozco Angamarca, Diana Alba; Sisalema Pilco, Miguel Ángel; Miranda López, Rodrigo Fernando
    The Faculty of Administrative Sciences of the Technical University of Ambato is an academic unit of higher education that is dedicated to the training of professionals of third and fourth level with critical thinking capable of leading the changes that occur in the social and economic environment and to promote the sustainable development of the country's companies. The same has two careers that are: Business Organization and Marketing and Business Management. When dedicating itself to the formation of professionals it is necessary that its administrative and academic processes are well defined, the present research work has allowed us to know if the Faculty has a model for the standardization and systematization of processes that respond efficiently, through the opinion of both its internal and external customers. The data from applied research indicate that several aspects need to be corrected, including improving the quality of the education provided, this in direct relation to the teachers and teach their, as regards the processes there isn´t adequate standardization and systematization. Therefore, the proposal is the design of a Quality Management System based on the ISO 9001: 2015 standard, oriented to the continuous improvement of each of the processes that the Faculty has, in addition to improving competitiveness and profitability significantly. Through identification of the needs and expectations of the clients, creating an organizational culture and committing to all the members of the same.
  • Item
    Posicionamiento de la Marca: Definición y propuesta de valor de las Carreras de Mercadotecnia de la Zona 3
    (Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ciencias Administrativas. Carrera de Marketing y Gestión de Negocios., 2017-04) Lara Luzuriaga, Elena Estefanía; Bucay Moreta, Willian Ricardo; Ortiz Paredes, William Franklin
    The present research work was developed in Zone 3, to the third year high school students and to university students with the objective of measuring the degree of perception of the brand, that leads to find a value proposition for a later management of the Brand of the Marketing Career of the Faculty of Administrative Sciences of the Technical University of Ambato. The main problem detected is the lack of knowledge about the level of positioning of the Marketing Career in zone 3. It also takes into account this period of growing competition among universities, in which the need to find a model that contains feasible methods and strategies to achieve the positioning of the Career arises, through Integral Marketing Communication (IMC). Through the application of the survey as an instrument, done to the target market, it was detected that the Career is not positioned, even more to the high school students that are the highest percentage compared to university students, as a result is evident that the positioning would be based on a five-axis model: Advertising, Sales Promotion, Personal Sales, Public Relations and Interactive Marketing. As this research is carried out using statistical models, it becomes a reference for future research and applicable models, for other IES that could take this information as a starting point for the positioning of their careers.
  • Item
    "Las Prácticas Pre profesionales y la relación con el nivel de inserción en el Mercado Laboral de los estudiantes de la Carrera de Marketing y Gestión de Negocios de la Facultad de Ciencias Administrativas, Universidad Técnica de Ambato".
    (Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ciencias Administrativas. Carrera de Marketing y Gestión de Negocios., 2014-08) Salazar López, Luis Ángel; D-T Jiménez S., Walter
    La idea del presente trabajo de investigación se dio debido a los procesos de la educación superior y la participación en el mercado laboral de los estudiantes, si se definía o no la relación entre la teoría y la práctica, determinando si dentro del sistema económico productivo los ingenieros en mercadotecnia son o no son valorados en las actividades laborales siendo este un limitante del desarrollo profesional. Sometiendo todos los esfuerzos posibles para lograr que los sectores socio productivos de la zona central del país estén conscientes de los beneficios que lleva tener un profesional de mercadotecnia en sus empresas tanto pública como privada, no obstante de la misma forma tratar de que la teoría y la práctica se unifiquen con el fin de llegar a que los estudiantes sean profesionales capaces de tomar decisiones en cualquier situación laboral. Se ha llegado al conjugar las teorías que se ha investigado y sabiendo que la teoría no es suficiente para el desarrollo profesional de los estudiantes, se determina según el ceaaces que las instituciones de educación superior son responsables de crear los distintos mecanismos que ayuden a la comunidad universitaria en su inserción laboral, de tal manera que el desarrollo del país sea constante y pegado a la realidad nacional territorial. Por consiguiente se propone crear la unidad de cartera de empleo estudiantil capaz de ayudar a que los estudiantes y el mercado laboral satisfagan sus necesidades ofreciendo profesionales de éxito. De esta manera concluimos que los estudiantes no deberían ser muy técnicos sino más bien mantener un equilibrio de la teoría y la práctica en sus actividades laborales y estos solo se lograra teniendo un adecuado proceso de prácticas pre profesionales o a su vez estudiantes que se encuentren en una vida laboral activa.
  • Item
    "La Comunicación Interna y el acceso a los Servicios d los estudiantes de la Facultad de Ciencias Administrativas (FCADM)".
    (Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ciencias Administrativas. Carrera de Marketing y Gestión de Negocios., 2014-08) Mayorga López, María José; D-T Moreno Gavilanes, Kléver
    La Facultad de Ciencias Administrativas de la Universidad Técnica de Ambato, es una unidad académica de educación superior, con niveles de excelencia académica, científica y tecnológica. Se constituye en un pilar fundamental para la formación de administradores profesionales capaces de generar proyectos, propuestas y alternativas de solución a los problemas sociales, económicos, administrativos y políticos de la provincia y del país. Se ha detectado un problema con respecto a la comunicación institucional ya que con los estudiantes es muy vaga, información confusa y todo lo que sucede no es conocido a su debido tiempo. Conjuntamente algo muy evidente es el desconocimiento acerca de los servicios que oferta la institución. A través de la investigación se logra determinar que la eficiencia de la comunicación depende de las autoridades y el trabajo en conjunto de todos que forman parte de la FCADM, la cual ha sido receptada a un tiempo no pertinente y que muchas de las ocasiones no se conocen su procedencia, y lograr determinar que la comunicación interna si incide en el acceso a los servicios estudiantiles. La propuesta es un plan de comunicación interna que pretende combinar las estrategias, conocimientos, y recursos ya adquiridos por la institución, para designar responsables que manejen y promuevan en tiempo oportuno la información con el propósito de llegar a todos los destinatarios interesados. Además de la selección de medios de comunicación, publico objetivo, tipo de información y actividades de mejora que se ejecute en la institución para poder dar una solución comunicacional efectiva.
  • Item
    "El impacto de la Identidad Corporativa de la Facultad de Ciencias Administrativas en el servicio brindado a la Comunidad Universitaria".
    (Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ciencias Administrativas. Carrera de Marketing y Gestión de Negocios., 2013-02) Proaño, José
    La Facultad de Ciencias Administrativas fue creada el 14 de abril de 1969 es decir en esta dependencia la señalética existe hace cuarenta años, desde entonces no se ha realizado cambios que renueven la identidad corporativa. Desde la fundación de la Facultad de Ciencias Administrativas y en su noble afán por ofrecer sus servicios con carácter netamente educativo en favor de la comunidad universitaria ha venido implementando estrategias tradicionales de comunicación, con el fin de mejorar las relaciones con sus beneficiarios y lograr posicionamiento en el mercado. La Facultad de Ciencias Administrativas no cuenta con una adecuada señalética para ayudar a identificar las áreas internas de la misma y lograr un fácil acceso y orientación d los clientes internos y externos. La Planificación tradicionalista de las autoridades no le permitía ver más allá e implementar nuevas formas de llegar y promocionar la identidad de la facultad ante la comunidad universitaria. La evaluación y acreditación institucional y de carreras de la educación superior es hoy el tema prioritario, que a través de la LEY DE EDUCACIÓN SUPERIOR expresa la importancia que tienen estos procesos, para lograr el mejoramiento continuo y a excelencia. En consecuencia la Facultad de Ciencias Administrativas al no cumplir con uno de los requisitos que establecen los organismos de control como es de contar con una señalética adecuada se está llevando a cabo la implementación de un plan para mejorar la identidad corporativa, lo que permitirá que la facultad sea acreditada y siga sirviendo a la sociedad en el ámbito de la educación superior.
  • Item
    "Sistematización de la Gestión de los Programas y Proyectos de servicio comunitario en la Unidad de Vinculación con la Colectividad de la Facultad de Ciencias Administrativas de la Universidad Técnica de Ambato".
    (Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ciencias Administrativas. Carrera de Marketing y Gestión de Negocios., 2012-09) Lascano J., Marco A.
    El desarrollo tecnológico de la informática y de la telecomunicación ha obligado a las entidades y sus departamentos, a utilizar nuevas estrategias para procesar los datos y canalizar los flujos de información, creando sistemas informáticos que permiten aumentar la eficacia en el manejo y entrega de la información para la toma de decisiones. El valor de la información debe cumplir con tres propósitos, ser: exacta, oportuna y dirigida a personas o departamentos específicos, para ello se debe utilizar los elementos básicos de la informática (información automática): hardware, software, usuario y telecomunicación. Existen diferentes formas de almacenar y procesar los datos. Las bases de datos nos permite estructurar los datos en columnas llamados campos, la reunión de los campos a su vez forman los registros, la reunión de registros a su vez forma las tablas de datos. Para las bases de datos, las tablas son importantes ya que estas son las estructuras encargadas de clasificar y almacenar en forma organizada los datos ingresados por el usuario. La relación de tablas de datos nos permite optimizar el manejo de la información, evitando la repetición de datos, aligerando los procesos y optimizando la capacidad de memoria de la computadora. Los sistemas gestores o sistemas relacionales son importantes ya que ofrecen varios tipos de procesos de datos, como: simplicidad y generalidad, facilidad de uso para el usuario final, periodos cortos de aprendizaje y las consultas de información se realizan de forma ágil y oportuna. Los sistemas gestores de bases de datos nos permiten crear: tablas, consultas, formularios, informes, programación o macros, y módulos. La plataforma .NET de Microsoft es un componente de software que puede ser añadido al sistema operativo Windows. Provee un extenso conjunto de soluciones predefinidas para necesidades generales de la programación de aplicaciones, y administra la ejecución de los programas escritos específicamente con la plataforma. Debido a la publicación de la norma para la infraestructura común de lenguajes (CLI por sus siglas en inglés), el desarrollo de lenguajes se facilita, por lo que el marco de trabajo .NET soporta ya más de 20 lenguajes de programación y es posible desarrollar cualquiera de los tipos de aplicaciones soportados en la plataforma con cualquiera de ellos, lo que elimina las diferencias que existían entre lo que era posible hacer con uno u otro lenguaje.
  • Item
    El Sistema de Gestión del Talento Humano y su incidencia en el Rendimiento Laboral de la Facultad de Ciencias Administrativas de la Universidad Técnica de Ambato.
    (2013-11) Crisón Chávez, Paula Valeria
    El desarrollo de la presente investigación está estructurado por seis capítulos que se resumen a continuación: El capítulo I detalla el planteamiento del problema motivo de la investigación, describiendo a fondo sus causas y efectos, mismas que fueron la base para el desarrollo del trabajo de investigación. El capítulo II implica el fundamento legal, teórico e investigativo necesario para el diseño e implementación de la propuesta, para esto se gestiona la información de varios autores para así poder tener una perspectiva más amplia y determinar las categorías fundamentales de las variables tanto dependiente como independiente y definir la hipótesis. El capítulo III analiza la metodología en la que se enfoca la investigación, misma que es en su totalidad de campo, además se determina la población cobre la cual se aplicó las encuestas, y las técnicas e instrumentos utilizados para la recolección de datos. El capítulo IV detalla el análisis e interpretación de los resultados obtenidos a través de las encuesta, estos resultados se muestran tanto en tablas como en gráficos para poder tener un mejor entendimiento de los mismos; estos resultados permiten la verificación de la hipótesis formulada en capítulos anteriores. Las conclusiones y recomendaciones resultantes de la investigación se plasman en el capítulo V, y fueron utilizadas como base para el diseño del sistema de gestión del talento humano propuesto. Para terminar, en el Capítulo VI, se desarrolla la propuesta planteada en la presente investigación, desde los datos informativos, antecedentes y justificación científica de la propuesta, dando lugar así al manual de gestión del talento humano.