Ciencias Administrativas

Permanent URI for this communityhttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/886

Browse

Search Results

Now showing 1 - 6 of 6
  • Item
    El marketing político y las estrategias publicitarias para los medios OTL en la ciudad de Ambato – Ecuador
    (Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ciencias Administrativas. Carrera de Marketing y Gestión de Negocios., 2020-11) Criollo Flores, Ángel Leonardo; Yanchaguano Calapiña, Alex Santiago; Peñaherrera Zambrano, Santiago Xavier
    En el campo de la política, existen ciertos estudios que demuestran hallazgos sobre la efectividad de estrategias publicitarias políticas en medios ATL (medios tradicionales) y BTL (medios no tradicionales), puesto que son medios de comunicación que se utilizan frecuentemente para la transmisión de mensajes políticos. Por otro lado, no existen amplios estudios que demuestran la efectividad de la aplicación de estrategias publicitarias en medios OTL. Por tal motivo, el presente estudio se enfoca en desarrollar una investigación que demuestre la efectividad que puede llegar a tener los anuncios publicitarios en medios de comunicación OTL para la captación de votantes, adeptos y/o seguidores. La presente investigación pretende analizar la efectividad de los componentes de los medios de comunicación OTL y como estos tienen incidencia en la captación de votantes y/o seguidores, mediante la comprobación de la siguiente hipótesis de investigación: ¿la publicidad política en medios de comunicación OTL y la captación de seguidores y/o votantes tienen relación correlativa? El abordaje de la metodología de la presente investigación, se empleó una investigación descriptiva para determinar la relación entre el marketing estacional y las ventas; se empleó una modalidad bibliográfica-documental y se diseñó y aplicó la técnica de encuesta. Los resultados aportan métricas sobre los medios de comunicación OTL y las estrategias publicitarias y su influencia en la captación de votantes. Los hallazgos de investigación demuestran que los partidos políticos deben direccionar sus propuestas y publicidad en la internet, a través de dos tipos de estrategias con las siguientes temáticas de interés: 1) estrategia de construcción de una mejor comunidad con una temática de generación de empleo y una mejor educación y 2) la valoración de grupos descuidados y abandonados con una temática de brindar una mejor seguridad a dichos grupos. Por otro lado, los os votantes manifiestan que se encuentra cómodos con la presencia de anuncios publicitarios políticos en medios de comunicación OTL.
  • Item
    Efectividad de las estrategias publicitarias en las PYMES: un análisis de revisión de literatura
    (Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ciencias Administrativas. Carrera de Marketing y Gestión de Negocios., 2020-08) Paz Barrera, Jorge Geovanny; Moreno Gavilanes, Kléver Armando
    El presente trabajo analiza los desafíos que atraviesan los agentes activos del marketing dentro de la gestión efectiva en las estrategias publicitarias y su saturación en los medios. Sin embargo, presenta ausencia de sustentación teórica que permita contrastar los resultados empíricos. El objetivo de la investigación fue determinar la efectividad de las estrategias publicitarias a través del estadístico meta-analítico del modelo Estimulo, Comportamiento y Respuesta ECR en las pequeñas y medianas empresas Es por este motivo que la presente investigación se ha enfocado analizar revisión literaria de la gestión de estrategias publicitarias, así como, criterios de inclusión y exclusión para la selección de estudios relevantes, a modo de relacionar el constructo dimensional del modelo estímulo, comportamiento y respuesta a través del meta analysis con la finalidad de determinar la efectividad de las estrategias publicitarias en las PYMES. Los resultados presentados en el trabajo de investigación mediante el estadístico de análisis sistemático empleado, revelaron que el modelo ECR es apropiado para el desarrollo de estrategias publicitarias efectivas, lo cual, incide en el crecimiento póstumo de las pequeñas y medianas empresas. De tal modo, la propuesta resultante de la investigación permitió evidenciar y discutir que el empleo de estrategias publicitarias ambientales vuelve a los usuarios más emocionales y susceptibles ya que, se producen atractivos emocionales, es decir estímulos que influyen en la decisión espontanea de compra de los consumidores.
  • Item
    Publicidad BTL para el posicionamiento de la marca Galoppe en la empresa manufacturas Guerrero de la ciudad de Ambato
    (Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ciencias Administrativas. Carrera de Marketing y Gestión de Negocios., 2020-03) Ruiz Chimbana, Holguer Mauricio; Ramos Viteri, Eufemia Alejandrina
    La empresa Manufacturas Guerrero, se ha dedicado a la producción y comercialización de plantas para la fabricación calzado en materiales (expanso, pvc y tr) durante 4 años, tiempo en el cual se ha mantenido en el mercado local, pero no ha logrado el posicionamiento adecuado con la marca GALOPPE. Por esta razón, el presente trabajo de investigación se ha enfocado en realizar un análisis del entorno de la empresa, con el fin de proponer un plan de Publicidad BTL a través de estrategias publicitarias, acorde con las necesidades de la empresa dando como resultado que los comercializadores de plantas y fabricantes de calzado posicionen la marca Galoppe en el mercado local. Los datos obtenidos por la investigación metodológica – cualitativa a través de 38 encuestas a productores de calzado y distribuidores de calzado de la empresa Manufacturas Guerrero, indican que es importante la implementación de estrategias de publicidad BTL, para buscar que la marca Galoppe gane renombre en el mercado. Basado en los resultados de esta investigación, se propone un plan de publicidad BTL para dar a conocer la marca Galoppe con el propósito de que ésta tenga el adecuado posicionamiento, para que de esta manera brinde utilidad y beneficios a la empresa.
  • Item
    Determinantes del modelo estratégico publicitario en el comportamiento del consumidor de las empresas sector comercial
    (Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ciencias Administrativas. Carrera de Marketing y Gestión de Negocios., 2019-02) Zambrano Salazar, Carmen Ivanora; Ballesteros López, Leonardo Gabriel
    En la investigación para nuestro artículo científico se determinó como objetivo principal el diseño de nuevas estrategias publicitarias para la decisión de compra del consumidor como repercutió en las empresas comerciales generando un impacto en la sociedad por lo tanto fue necesario crear nuevas estrategias publicitarias que beneficiaron a las empresas con el incremento de sus ventas y al mismo tiempo en captar o atraer nuevos consumidores, para esto se planteó una serie de preguntas alternativas que nos ayudaron a determinar el tipo de estrategias que tuvimos que plantear. La metodología que se utilizo fue de un paradigma crítico propositivo la cual nos permitió realizar una investigación de campo mediante encuestas y poder llegar hasta el lugar de los hechos recaudando importante información por parte del investigador. Los resultados esperados fueron óptimos para el desarrollo del estudio y las técnicas a usar en las entrevistas dirigidas a empresas comerciales y consumidores en la provincia de Tungurahua para evaluar el comportamiento que tiene en el mercado. Como resultados tuvimos presentaciones de nuevas estrategias publicitarias que ayudaron a las empresas del sector comercial a incrementar sus ventas y por ende a tener un mejor posicionamiento en la mente del consumidor de tal manera que la empresa se siente satisfecha con las nuevas acciones que se va a seguir. Después de haber estudiado y analizado los diferentes autores y haber cumplido con el objetivo principal se pudo concluir que el diseño de estrategias publicitario es esencial para crear un impacto en la mente del consumidor y por ende a la decisión de compra de nuestros productos.
  • Item
    "El BTL y la conciencia de Marca en el mercado local de la Compañía de Lácteos Amazonas LIBERLAC CÍA. LTDA. de la ciudad de Latacunga".
    (Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ciencias Administrativas. Carrera de Marketing y Gestión de Negocios., 2014-09) Santo Cando, Wilma Yolanda; D-T Mejía Vayas, Carlos Vinicio
    Lácteos Amazonas LIBERLAC CIA. LTDA., es una compañía dedicada a la producción y comercialización de productos lácteos, está ubicada en la ciudad de Latacunga en la parroquia Guaytacama barrio La Libertad, al paso del tiempo se está convirtiendo en una compañía sólida, pero no ha logrado tener el posicionamiento esperado en el mercado local. El problema principal de la empresa es la inexistencia de publicidad a causa de que los recursos son limitados. Es por ello que hemos considerado la posibilidad de implementar la herramienta Below The Line (BTL) para que influya en el aumento de la conciencia de marca de Lácteos Amazonas, que le permita el desarrollo y crecimiento en el entorno local en que realiza sus actividades de producción. Para alcanzar el propósito de aumentar la conciencia de la marca Lácteos Amazonas se procedió a cumplir con determinadas actividades entre ellas se recopiló información tanto a nivel primario como secundario, cabe recalcar que la información recolectada es real y ha sido recopilada principalmente de dos fuentes muy importantes como son la empresa y sus clientes potenciales. La razón de esta investigación es entregar un Brief Creativo para la implementación del Below The Line (BTL) y así de esta manera aumentar la conciencia de marca en la Compañía de Lácteos Amazonas LIBERLAC CIA. LTDA., por medio de esto se pretende orientar a los directivos de la empresa a tomar decisiones acertadas encaminadas al crecimiento de la empresa y de todos sus integrantes, mediante un proceso de comunicación directa con los clientes potenciales del mercado local, por ende esta propuesta contribuirá con el desarrollo de una publicidad creativa en el mercado de la ciudad de Latacunga.
  • Item
    "La estrategia Push & Pull (Tira y Afloja) y la Decisión de Compra en los clientes de la Empresa San Luis Manufacturas de la ciudad de Ambato".
    (Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ciencias Administrativas. Carrera de Marketing y Gestión de Negocios., 2014-07) Pérez Pérez, Javier Alejandro; D-T Chávez Y., Fabián
    La empresa San Luis Manufacturas esta dedica a producir camisetas de cuello redondo, cuello en v y camisetas tipo polo todas estas para niños, niñas, hombres y mujeres, en un principio la gama de colores en la que eran producidas las prendas apenas eran de 10 colores, hoy en día sobrepasa los 46 colores, siendo su producto estrella la camiseta blanca de cuello redondo debido a que esta camiseta es utilizada por los estudiantes de la mayoría de los colegios de la cuidad, la distribución de los productos se la realiza a nivel nacional con excepción de las provincias del Oro, Carchi, y Santo Domingo. Mediante la entrevista realizada al gerente de la empresa San Luis Manufacturas se llegó a concluir que la promoción de los productos, no ha tenido el énfasis necesario que realmente necesitan, es por tal motivo que se procedió a la realización de la investigación de las verdaderas causas y efectos de la omisión de las estrategias promocionales y publicitarias. Por medio de las encuestas realizadas se pudo obtener datos relevantes donde la marca y el nombre de la empresa no pueden ser reconocidos por sus usuarios debido a que el posicionamiento de la marca en el mercado no ha sido manejada por un experto del marketing, al igual los datos que los descuentos son los factores que más relevantes al momento de tomar una decisión en la compra. Una vez realizado el respectivo estudio de los datos recopilados, se decidió que como propuesta de solución al problema de investigación, es la estructuración de un plan de marketing que se ajuste adecuadamente a los lineamientos de la empresas y permite cumplir con la estrategia push & pull para poder dar a conocer la marca y la empresa mediante la imagen corporativa en uniformes, banners, exhibidores, que se ubicaran en los predios de los diferentes distribuidores y publicidad en medios masivos.