Ciencias Administrativas
Permanent URI for this communityhttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/886
Browse
3 results
Search Results
Item Los factores psicosociales y su incidencia en el absentismo laboral en las instituciones de educación superior(Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ciencias Administrativas. Maestría en Gestión del Talento Humano, 2023-01) Herrería Gallardo, Kevin Ramiro; Santamaria Freire, Edwin JavierEl análisis de riesgo psicosocial laboral es uno de los factores primordiales que debe contar una institución ya que puede generar afecciones físicas, psicológicas y sociales en los colaboradores de la institución, a su vez tener una influencia en el absentismo laboral. El objetivo primordial es determinar la incidencia de los factores psicosociales y su relación con el absentismo laboral de los colaboradores de la universidad Técnica de Cotopaxi del área administrativa. Se empleó una metodología no experimental, con enfoque cuantitativo, alcance descriptivo y correlacional, la técnica usada fue la encuesta y el instrumento mediante el cual se recopilaron las respuestas es el cuestionario. Se utilizó el cuestionario de Riesgos Psicosociales del Ministerio del Trabajo del Ecuador, el cual consta de 8 dimensiones las cuales son: Carga y ritmo de trabajo, Desarrollo de competencias, Liderazgo, Margen de acción y control, Organización del trabajo, Recuperación, Soporte y apoyo, Otros puntos importantes: Acoso discriminatorio, Acoso laboral, Acoso sexual, Adicción al trabajo, Condiciones del Trabajo, Doble presencia (laboral familiar), Estabilidad laboral y emocional, auto percibida , con ítems de respuesta con una escala tipo Likert de 4 niveles; para calcular el índice de absentismo se empleó el cálculo único para determinar el porcentaje de absentismo de los dos últimos años en el área administrativa, se determinó en riesgo alto o críticos las siguientes dimensiones: liderazgo, y en la dimensión de otros puntos importantes: acoso laboral, acoso sexual, condiciones de trabajo, salud auto percibida existe una alta relación entre absentismo y factores psicosociales, una vez revisado los resultados obtenidos mediante el cuestionario aplicado y el cálculo de absentismo dentro de la institución. La prueba de hipótesis determinó que los resultados muestran p-value 0.018 es menor que nivel de significancia = 0.05, donde existe evidencia estadística significativa que los factores psicosociales influyen en el absentismo.Item Los factores psicosociales y la satisfacción laboral en los Gobiernos Autónomos Descentralizados Municipales de la provincia de Tungurahua(Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ciencias Administrativas. Maestría en Gestión del Talento Humano, 2021-02) Jurado Llerena, Pamela Mercedes; Jordán Vaca, Jorge EnriqueEl presente proyecto de investigación: “Los factores psicosociales y la satisfacción laboral en los Gobiernos Autónomos Descentralizados Municipales de la Provincia de Tungurahua”, se realiza con el apoyo de los gobiernos autónomos descentralizados municipales para identificar los factores psicosociales, el nivel de satisfacción de los colaboradores de las intituciones y la correlación que existe entre las dos variables en estudio. Para la definición de los resultados del estudio se trabajó con 367 colaboradores de toda la provincia de Tungurahua, a pesar de que el análisis estadístico revela con un 95 por ciento de nivel de confiabilidad, que es necesario trabajar con 343. La aplicación del instrumento se lo realizó a través de encuestas digitales, lo que permite que los colaboradores contesten obligatoriamente todas las preguntas para poder finalizar el cuestionario. El estudio se centró en identificar las variables expuestas y su correlación, las que podrían llegar a afectar positiva o negativamente el clima organizacional, la cultura organizacional, la productividad de las personas que colaboran en los gobiernos autónomos descentralizados municipales de la provincia de Tungurahua y otras variables de estudio de la gestión del talento humano. En el presente estudio se identificó siente factores psicosociales que pueden identificar situaciones que pueden producir inconvenientes a la salud de los colaboradores, como son: carga y ritmo de trabajo, desarrollo de competencias, liderazgo, margen de acción y control, organización en el trabajo, recuperación, soporte y apoyo. El análisis de los siete factores psicosociales fue analizado bajo las características de las personas que las identifican como: ciudad en la que habitan, nivel de estudio, antigüedad de colaboración en la institución, edad y género de los colaboradores. La correlación que existe entre las dos variables identifica que existe una correlación fuerte entre los factores psicosociales y el nivel de satisfacción laboral, es decir, a mejores resultados en factores psicosociales se encuentra en una organización, mejor es el nivel de satisfacción laboral. Los objetivos de la investigación han sido solventados con los resultados hallados en base al análisis de los datos con la identificación de los factores psicosociales, identificación del nivel de satisfacción de los colaboradores y la correlación existente entre las dos variables.Item Las habilidades gerenciales como eje fundamental en la gestión del talento humano en las Instituciones de Educación Superior(Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ciencias Administrativas. Maestría en Gestión del Talento Humano., 2018) Guarnizo Ponce, Walter Javier; Herrera Herrera, José BernardoThe aim of this study is to identify management competences and abilities from authorities of academic and administrative units in the Superior Education Institutions of Ecuador. This study has been done in the Technical University of Ambato. An exploratory investigation reflected inefficient management models considering competences and abilities. Through the application of surveys to servants, workers and teachers from the University, it was demonstrated the lack of management competences and abilities from the authorities of academic and administrative units. For this reason, it is suggested to design a management model which includes management competencies and abilities. This is the reason for the directors of the University to fulfill the institutional objectives and to develop a better than human talent management and improve the management of human talent and the fulfillment of institutional objectives.