Ciencias Administrativas

Permanent URI for this communityhttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/886

Browse

Search Results

Now showing 1 - 2 of 2
  • Item
    Plan de negocios para la implementación de una ferretería en el Barrio Chantan de la ciudad de Latacunga, provincia de Cotopaxi
    (Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ciencias Administrativas. Carrera de Administración de Empresas, 2024-02) Alcoser Pinda, Erika Anabel; Santo Mise, Mariela Alexandra; Silva Ordóñez, Iván Fernando
    El presente emprendimiento está directamente relacionado con el sector de la construcción, el cual ha tenido una expansión significativa a lo largo de los años tanto en el sector privado como público, y a la vez constituye uno de los rubros más importantes que dinamiza la economía del país. Así pues, la idea de implementar esta idea de negocio surge ante el crecimiento poblacional del barrio Chantan de la ciudad de Latacunga y la necesidad de contar con un local que comercialice productos de ferretería ya que, al ser un sector dedicado principalmente a la fabricación de bloques se requiere de materiales de este tipo. En primera instancia, se realizó un estudio de mercado para lo cual se aplicó una encuesta que permitió determinar la necesidad de contar con una ferretería y su respectiva aceptación. Luego, se realizó el estudio técnico para determinar el tamaño óptimo y recursos materiales que se necesitan para la ejecución del negocio. Posteriormente, se realizó el estudio organizacional en el que se definió niveles jerárquicos y manuales de funciones. Finalmente, en el estudio financiero se determinó la factibilidad de implementar la ferretería a través del análisis de los indicadores tanto en tiempo presente como en tiempo futuro. En tal sentido, la implementación de una ferretería en este barrio es una muy buena oportunidad de negocio ya que ofrece una rentabilidad positiva a sus inversionistas. Así también, favorece a la economía local y contribuye a la generación de fuentes de empleo para las personas del sector.
  • Item
    Generación de Bienestar Económico por la Empresa Familiar en el sector de la Construcción en la Ciudad de Guaranda
    (Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ciencias Administrativas. Maestría en Administración de Empresas Familiares, 2018) Culqui García, Robert Paul; Chico Frías, Angel Enrique
    The main objective of this research work is to determine how the Family Business affects the Construction sector in the Generation of Economic Wellbeing in the City of Guaranda, in which the methodology used is a qualitative-quantitative approach and a modality of field research and documentary bibliography, and a survey of fifteen questions was applied that were structured to be answered by a sample of 287 construction teachers, and a survey of 8 questions applied to 21 people who own family and professional companies of the sector, data that was graphed, tabulated, analyzed and interpreted with care in such a way that it was identified as having caused a great impact on the generation of economic well-being, the family stability of its employees and local development, the most important for the The Chi square statistical method was used to verify the hypothesis. After conducting all the research, it was suggested that entrepreneurs need a model that involves the economic and social part so that starting from the worker's social welfare, they can receive benefits and benefits to their company.