Ciencias Administrativas

Permanent URI for this communityhttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/886

Browse

Search Results

Now showing 1 - 2 of 2
  • Item
    Chatbot una herramienta de atención al cliente en tiempos de COVID-19: un acercamiento teórico
    (Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ciencias Administrativas. Carrera de Marketing y Gestión de Negocios, 2022-03) Moposita Llugsa, Dario Alexander; Jordán Vaca, Jorge Enrique
    Los chatbots se han convertido en una de las herramientas tecnológicas utilizadas por las empresas o entidades para brindar una respuesta en tiempo real y satisfacer las necesidades del cliente. Por tanto, la atención al cliente a través de un chatbot se convierte en un proceso automatizado capaz de brindar una respuesta oportuna, la cual optimice recursos y mejore los niveles de productividad. En ese sentido, el objetivo de esta investigación es determinar una fundamentación teórica sobre chatbot una herramienta de atención al cliente en tiempos de COVID-19. Por consiguiente, se indaga y analiza todo lo concerniente a las variables del objeto de estudio, convirtiéndose en un estudio relevante para que las empresas generen valor agregado y sobre todo satisfagan las necesidades del mercado. De esta manera, la investigación refleja que COVID-19 ha generado cambios radicales en el sistema económico-social a nivel mundial, tales como: la forma comunicarse, atender, comprar y trabajar. Es así que, las TIC han permitido la evolución del chatbot como una herramienta de atención ya que mejora la interacción con el cliente, analiza el comportamiento y brinda una experiencia única; convirtiéndose en un aspecto relevante para la rentabilidad de las empresas. En definitiva, los aspectos abordados demuestran la importancia del estudio debido a que mejora los modelos de customer service (atención al cliente) y las estrategias de customer experience (experiencia del cliente). Además, estudios futuros pueden contrapesar los datos presentados con otros inmersos en el área de atención al cliente mediante la herramienta chatbot debido a que el mercado busca recuperar el balance perdido a raíz de la pandemia.
  • Item
    Aplicación de inteligencia artificial por medio de chat bots en restaurantes gourmets para automatizar la industria
    (Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ciencias Administrativas. Carrera de Mercadotecnia, 2022-03) Aucanshala Quitio, Danny Ismael; Ballesteros López, Leonardo Gabriel; Zamora Sánchez, Ruth Armenia
    El presente proyecto tiene como finalidad investigar y dar a conocer a la industria gourmet de la ciudad de Ambato los beneficios que conlleva implementar la Inteligencia Artificial por medio del Chat Bot para el servicio de atención al cliente, mismo que pretende agilizar y facilitar la comunicación restaurante – cliente. Para el presente proyecto se realizó una línea de investigación Educación Comercial y Administrativa y tiene como objetivo el desarrollo de estrategias de marketing digital y posicionar el uso del Chat Bot en el mercado de la industria gourmet, por medio de la oportunidad que ofrece los medios digitales, a causa de la pandemia se tiene un segmento de mercado online. La investigación es de tipo descriptivo y exploratorio con un enfoque cuantitativo por medio de la modalidad de investigación bibliográfica, cabe mencionar que la muestra fue seleccionada en base a la población que cuente con ingreso medio o superior en la ciudad de Ambato situando a motivo de estudio a 383 sujetos, mismos que fueron claves para la aplicación del cuestionario por medio de Google Form. Asimismo, se utilizó la correlación de Pearson para la comprobación de hipótesis. El resultado obtenido a través de la encuesta aplicada a nuestro segmento de mercado motivo de estudio junto con la revisión teórica de nuestra investigación han sido un eje fundamental para determinar las estrategias agresivas y a la vez posicionar el uso del Chat Bot en el sector de la industria gourmet mediante ellas, por Tal razón se estableció una guía a seguir para obtener una mayor participación en el mercado Ambateño.