Ciencias Administrativas

Permanent URI for this communityhttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/886

Browse

Search Results

Now showing 1 - 1 of 1
  • Item
    Enfoque del marketing político en las diferentes redes web de la Provincia de Tungurahua
    (Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ciencias Administrativas. Carrera de Marketing y Gestión de Negocios., 2019-07) Ordoñez Cevallos, Jonnathan Israel; Zúñiga Rodríguez, Jonathan Darío; Abril Freire, María Cristina
    Barack Obama, ex mandatario de los Estados Unidos, en el año 2008 revolucionó los procesos políticos, porque fue el primer postulante a la presidencia, que dio una utilidad política a las redes web que se manejaban en dicho año mencionado, él tuvo una visión de llevar a cabo la política mediante medios en que nadie más lo realizó, por ende, obtener y generar una ventaja competitiva en relación al candidato presidencial opositor. En el contexto ecuatoriano, Rafael Correa, ex mandatario de la República de Ecuador, en su primera candidatura, utilizó la plataforma virtual YouTube para ganar posicionamiento político. La política a través de las redes web sigue avanzando y evolucionando con el pasar de los años, llegando a convertirse en una herramienta fundamental en los procesos electorales, debido a su funcionalidad y las ventajas que proporciona a los partidos y movimientos políticos como a sus candidatos, además de la facilidad con la que se crea un acercamiento entre los postulantes a los cargos políticos con los electores. La presente investigación se llevó a cabo en el contexto de las elecciones seccionales y CPCCS en la provincia de Tungurahua, con el objetivo de conocer si el enfoque del marketing político a través de las redes web es efectuado y a su vez diagnosticar su correcta aplicación, tomando en cuenta la opinión de los electores así también como de todos los partidos políticos, mismo que se obtendrán a través de encuestas. El propósito de la presente investigación es contribuir a los partidos y movimientos políticos, después de llevar a cabo el respectivo análisis de datos basados en la opinión y percepción del público elector, en la aplicación del marketing político con estrategias a través de las diferentes redes web para obtener una ventaja ante la competencia y así también posicionamiento y aceptación de los votantes.