Ciencias Administrativas
Permanent URI for this communityhttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/886
Browse
3 results
Search Results
Item "La Innovación en Servicios y la Cuota de Mercado de la Estación de Servicios Sánchez de la ciudad de Baños de Agua Santa".(Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ciencias Administrativas. Carrera de Marketing y Gestión de Negocios., 2014-09) Soria Pozo, Cristina Elizabeth; D-T Guamán Guevara, María DoloresEl presente trabajo de investigación se realizó en la Estación de Servicio Sánchez de la ciudad de Baños de Agua Santa, su actividad económica es la venta al por menor de combustibles. El problema actual de la estación es la insuficiente innovación en los servicios, debido al desconocimiento, entre otros factores, afectando a la cuota de mercado y de esto surge la presente investigación. La recopilación de la información se la realizó a los clientes externos de la estación, es así que las unidades de observación en su gran mayoría fueron del sexo masculino. La información recopilada ayudo en gran medida a conseguir los objetivos planteados. Los niveles de significancia estadística estuvieron basados en un error máximo admisible del 0,05% y un nivel de confianza del 0,95%, se determinaron estos porcentajes debido a que generalmente se los utiliza para problemas fundamentados en las ciencias sociales. En relación al análisis y la interpretación de los resultados una adecuada innovación en servicios mejorará la cuota de mercado, debido a que si se implementan estrategias y se lleva a cabo el cronograma establecido el problema se solucionará satisfactoriamente y los clientes serán los más aventajados.Item "El Clima Laboral y la Productividad en la Empresa "Daniel`s Fashion" del cantón Pelileo".(Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ciencias Administrativas. Carrera de Organización de Empresas., 2014-08) Salazar Falcón, Alex Paúl; D-T Guamán Guevara, María DoloresEn la empresa ¨Daniel´s Fashion¨ no existe un buen clima laboral, esto provoca que tanto los colaboradores de planta, de oficina e incluso la alta gerencia no cumplan con sus funciones adecuadamente; realizando actividades innecesarias dentro de la empresa y poniendo a un lado las importantes provocando una deficiente productividad y un alto tiempo muerto esto también incurre en el incorrecto servicio que se le otorga a los clientes frecuentes y a los potenciales, siendo de suma urgencia corregir y optimizar los recursos con la finalidad de obtener una empresa sólida y de calidad, los productos son de un alto estándar, lo que se debe mejorar es la interrelación entre los colaboradores. La alta gerencia de la empresa tiene la obligación de encontrar una manera de mejorar la productividad del personal, asegurando que todas las funciones delegadas sean desempeñadas de la manera más eficiente y eficaz. Con la motivación y capacitación de la empresa podremos mejorar el clima laboral comprometiendo a sus colaboradores con la misma, contrarrestando de esta manera falencias que impidan un desarrollo adecuado en la producción, impulsando a todo el equipo de trabajo, se podrá producir más y mejor logrando de esta forma la consolidación de la confianza de nuevos y frecuentes clientes potenciales para la empresa ¨Daniel´s Fashion¨ Por lo tanto este trabajo de investigación intenta solucionar el inadecuado clima laboral y baja productividad en esta empresa de Jean para con esto mejorar un 10% más su capacidad de producción.Item "Modelo de Marketing Ecológico y su relación con la Imagen Empresarial en la Fábrica Domingo Jean de cantón Pelileo en el año 2013".(Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ciencias Administrativas. Carrera de Marketing y Gestión de Negocios., 2014-07) Salán Quilligana, Mariela Elizabeth; D-T Guamán Guevara, María DoloresLa Fábrica Domingo Jean del Cantón Pelileo, se ha dedicado a la fabricación y comercialización de prendas de jean hace 30 años, tiempo durante el cual ha logrado posicionarse en el mercado, satisfaciendo las necesidades de diferentes tipos de clientes, por lo tanto es importante tomar acciones estratégicas para mejorar las relaciones comerciales con los clientes llevándonos así a obtener su lealtad y que de esta manera la empresa perciba grandes beneficios. Para el presente trabajo de investigación se ha realizado un estudio interno y externo de la fábrica sobre el marketing ecológico y la relación con la imagen empresarial, el cual es importante resaltar que las empresas deben estar prestas para la adaptación de cambios según el cliente lo exija, dando le valor al cliente, que puede no sólo acaparar más ventas o retener clientes sino que además procure aumentar su nivel de satisfacción hasta lograr su lealtad. El trabajo se ha desarrollado con base a un riguroso proceso de investigación, tanto de campo, como en libros, páginas electrónicas, publicaciones referentes al tema, las cuales han permitido conocer con profundidad el problema planteado. La finalidad fundamental de la presente investigación es: buscar el Modelo de Marketing Ecológico adecuado que ayude a la reducción de desechos y ayuden a la reutilización de los mismos implementando actividades ambientales internas en donde exista la participación de sus clientes internos y se practique la Guía de Buenas Práctica Ambientales impuestas por el Ministerio del Ambiente.