Ciencias Administrativas
Permanent URI for this communityhttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/886
Browse
1 results
Search Results
Item Percepción de marca y comportamiento de compra del consumidor en empresas del sector comercial Tungurahua(Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ciencias Administrativas. Carrera de Marketing y Gestión de Negocios., 2020-01) Cherres Galarza, Diego Alexander; Ramos Salazar, Mauricio Santiago; Mejía Vayas, Carlos VinicioLos consumidores son influenciados de manera emocional y esto se debe a que algunas marcas pueden llegar a representar las creencias de una cultura y aportar de una manera positiva, esto va a ser una ventaja comercial sobre la competencia la cual le ayudará a resaltar en el mercado. Cuando se realiza una compra hay que tener en cuenta muchos aspectos que pueden ser de vital importancia para el cliente, al momento de hacerlo tiende a darse cuenta si los beneficios que obtiene del producto al momento de adquirirlo son más altos que el coste al momento de pagarlo. La percepción de la marca es el proceso mediante el cual los clientes organizan e interpretan los estímulos generados por un nombre, símbolo o diseño o una combinación de ellos que está ligado y superpuesto de modo indisociable a un producto o servicio para lograr crear una imagen significativa y coherente del mundo, muestra un paralelismo con la imagen propia de la marca, se puede decir que el comportamiento del consumidor es el estudio de las actividades internas o externas que intervienen cuando el individuo o grupos de individuos compran. Se utilizará un enfoque cuantitativo porque se determinará resultados numéricos que serán arrojados por medio de la aplicación de encuestas, a través de este se elaborará el instrumento de recolección de datos que será aplicada a los consumidores o clientes de las distintas empresas del sector comercial para lograr obtener resultados claros y reflejen confianza en el estudio o investigación.