Unidad de Posgrados FCA
Permanent URI for this communityhttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/887
Browse
6 results
Search Results
Item El desarrollo de las destrezas a través de la capacitación como herramienta en el proceso de reinserción social de las personas adultas en conflicto con la ley de los centros de rehabilitación social en el Ecuador(Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ciencias Administrativas. Maestría en Administración Pública, 2022-05) Espín Zapata, Henry Raúl; Gallardo Medina, Washington MarceloEl presente trabajo investigativo pretende abordar la dificultad existente en la reinserción laboral de un ex privado de libertad, además de instaurar las incidencias para que las personas que cuentan con un historial delictivo puedan ser estimadas como seres humanos poseedores de capacidades intelectuales y físicas para lograr rescatar sus habilidades en diferentes campos ocupacionales y que no se las diferencie por su condición respetando los derechos humanos a los cuales el país está suscrito mediante tratados internacionales y amparado en la Constitución de la Republica. Uno de los principales temas que vamos abordar para mayor entendiendo del proyecto es como construir relaciones colaborativas – participativas con los ciudadanos, grupos empresariales, GAD’s, Universidades entre otros, para lograr entender las necesidades de mercado y los puntos a los cuales debemos atender en materia de capacitación para entregar mano de obra calificada y rehabilitada, para que goce de las garantías de un empleo formal, a más de ello fomentar responsabilidades compartidas, es decir no solo es el Estado el que debe resolver los problemas sociales sino todos en conjunto debemos proponer soluciones, alternativas, proyectos, etc., así la ayuda internacional en materia de rehabilitación, ONG’s, Agencias de Cooperación Internacional, estudiantes, amas de casa, profesionales, etc., entre otras son invitadas a la mesa de diálogo para compartir experiencias y sugerencias, pues nuestra realidad, nuestra idiosincrasia es muy particular, todo ello se lo realizara compartiendo información para impulsar un mejor entendimiento del problema que se tiene y que se quiere erradicar. Se buscará oportunidades para involucrar a los actores en las actividades gubernamentales: hay acciones tendientes a la reinserción que tienen que ser explotadas como es el caso del trabajo comunitario a través de charlas u otros mecanismos que ayuden a generar conciencia de temas como drogadicción, pandillas, delincuencia, etc. Y que no se aprovechan; y en las cuales una persona en goce de un beneficio penitenciario puede y debe colaborar, al contar su historia, su vivencia y como una capacitación, una tecnificación, una carrera universitaria le cambio su existencia, su modo de pensar y de vivir.Item La gestión laboral y la productividad de los servidores de los Gobiernos Autónomos Descentralizados de la zona 3 en el Ecuador(Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ciencias Administrativas. Maestría en Administración de Empresas, 2021-09) Chávez Viera, Roberto Ismael; Moreno Gavilanes, Klever ArmandoLa productividad en el entorno internacional se ha transformado en un eje de las empresas, puesto que, una alta productividad y una adecuada estrategia han permitido el aumento de la competitividad e innovación en las empresas. La importancia de este trabajo se basó en ofrecer al personal un ambiente de trabajo conforme y saludable, al considerar una serie de características individuales, que son relacionadas con la gestión y desempeño laboral. La motivación, habilidades, necesidades y oportunidades han sido las variables observadas que han influido dentro de la naturaleza de la organización para predecir comportamientos afecten directamente a los colaboradores y se generen cambios sin precedentes que se están en las organizaciones. El propósito del trabajo fue analizar la influencia de la gestión laboral y la productividad de los servidores públicos de los Gobiernos Autónomos Descentralizados de la zona 3. Sin embargo, se tomó como muestra al GAD de la Municipalidad de Ambato mediante el muestreo no probabilístico por conveniencia para la evaluación de gestión del desempeño y nivel de productividad organizacional. Para ello, se evaluó la gestión laboral de los empleados mediante un análisis de desempeño de habilidades, motivación, oportunidades, y productividad para el mejoramiento de sus funciones dentro del área de planificación y desarrollo del GAD Municipalidad de Ambato. Luego, se determinó el nivel de productividad a través de la aplicación de ecuaciones de eficiencia de los empleados para el mejoramiento productivo del GAD Municipalidad de Ambato. Además, se identificó la relación entre la gestión laboral y la productividad de los servidores mediante correlación de Pearson. Los hallazgos revelaron que, el GAD Municipalidad de Ambato denotó una eficiencia del 82 por ciento, es decir, tuvo un nivel muy bueno con relación a la gestión de productividad. Se concluyó que, la gestión laboral si influye en la productividad. Para ello, se identificó que, las habilidades y oportunidades de los empleados si han influido en la productividad del área de planificación territorial del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipalidad de Ambato. Mientras que, la motivación no ha sido una variable predictiva del trabajo.Item Gestión del talento humano y niveles de rotación en el sector financiero vehicular en la ciudad de Santo Domingo de los Tsáchilas(Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ciencias Administrativas. Maestría en Gestión del Talento Humano, 2020-10) Velásquez Cuenca, Andrea Estefanía; Santamaría Freire, Edwin JavierEl ser humano constituye uno de los recursos más importantes con los que cuenta la empresa para poder llevar a cabo sus objetivos organizacionales, es por ello que las empresas deben ofrecer adecuadas condiciones laborales para fidelizar al personal, incrementar su productividad y reducir la rotación de personal. El presente proyecto de investigación “Gestión del talento humano y niveles de rotación en el sector financiero vehicular en la ciudad de Santo Domingo de los Tsáchilas” se realiza en base a la información obtenida en la Corporación CFC S.A., con el objetivo de investigar la influencia de la gestión de talento humano en la rotación de personal, se sustenta en el enfoque cuantitativo, el tipo de investigación corresponde al nivel descriptivo - correlacional y su diseño fue la investigación bibliográfica documental y la de campo. La población estudiada fueron los 61 colaboradores del área comercial, la técnica empleada para la recolección de datos fue la encuesta y el instrumento fue un cuestionario basado en el modelo de gestión del talento humano de Idalberto Chiavenato y de Martha Alles. Para poder determinar la validez y confiabilidad del instrumento este fue validado a través de juicio de expertos empleando la técnica de Hernández Nieto y su confiabilidad se hizo a través del Coeficiente Alpha de Cronbach. Finalmente la correlación de variables se realizó a través del método de Spearman, donde se determinó la relación entre la gestión de talento humano y la rotación de personal en el sector financiero vehicular en Santo Domingo de los Tsáchilas.Item Diseño del procedimiento de reclutamiento y selección de personal bajo Normas ISO para el mejoramiento de la producción de las Empresas Carroceras de la Provincia de Tungurahua.(Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ciencias Administrativas. Maestría en Gestión del Talento Humano., 2018) Cobo Moya, Cristhian Mauricio; Ballesteros López, Leonardo GabrielThe present investigative work was carried out in the company Davmotor Cia. Ltda. Located in the city of Ambato, a company dedicated to the construction of bodies, especially buses. To establish the diagnosis regarding the processes of recruitment and selection of personnel for the specific area of production, contact was made with the personnel of the area and the managers of the company. The methodology was applied with the qualitative and quantitative approach, since the staff analyzed their perception of the processes and also resorted to the analysis of statistical data of personnel requirements for the area, data that were taken in the company, becoming a field investigation. For the development of the work, it was important to locate bibliographical research on the subject. The data was collected through the survey technique, for which it was necessary to meet with the production staff and the managers an interview was applied. The proposal to establish recruitment and selection procedures for production, contributes to establish clear parameters of knowledge, skills and experience in the area of construction of bodies, allowing the company to summon the appropriate personnel to integrate their work team, who will sustain the quality and service provided by Davmotors Cía. Ltda.Item Capacitación para el desarrollo de competencias laborales en el personal técnico de la Empresa Eléctrica Ambato Regional Centro Norte S.A.(Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ciencias Administrativas. Maestría en Gestión del Talento Humano., 2018) Poveda Romero, Margot Yoconda; Guamán Guevara, María DoloresThe present research project has the main objective of proposing training for the development of labor competencies in the technical staff of the EEASA. Through a quantitative approach, it uses data collection and analysis to answer questions and test previously determined hypotheses, and emphasizes numerical measurement, counting and, commonly, the use of statistics with accurate behavior patterns in an established population. Regarding the research modality, it is highlighted that, field research is the methodical study of events in the place where events are generated. You will contact the institution, to acquire information according to the objectives of the project. As for the results, they are detailed in the figure 70, the same one that refers to a methodology for the development of the labor competences of the technical personnel of the EEASA, it is composed of four detailed components of The following way: diagnosis of labor competencies, were determined in the evaluation carried out by the heads of the sections, it is highlighted that the instrument is made in the software SEDEP, which is property of the EEASA. As for component two, a strategic foresight study is carried out, which is carried out through a three - pronged process: analysis of strengths and weaknesses, Mic - Mac analysis and Mactor analysis. Training is established within the training program according to the needs of the technical departments. In the control phase, the different ways of measuring management are considered, the training carried out for employees. The feedback component will be carried out if the indicators are not positive in reference to the development of labor competencies.Item Las competencias gerenciales y el desempeño laboral de las autoridades en las instituciones estatales de Educación Superior(Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ciencias Administrativas. Maestría en Gestión del Talento Humano., 2018) Salazar Garcés, Rosa Gricela; Jiménez Silva, Walter RamiroThe present, management skills have become essential for development organizations, in state institutions of higher education, are still very weak, influencing the work performance of their authorities, the Law of Higher Education establishes the forms selection of its authorities, who must be true leaders in the universities and technological institutes, they require commitment for effective results. The study is qualitative - quantitative, bibliographic, field, descriptive and exploratory, eight competencies were established in the authorities which are: leadership, communication, decision making, teamwork, conflict resolution, negotiation skills, attitude towards change, motivation, the so-called "Wheel Test of effectiveness of management competencies" and a 360-degree evaluation test that determines the level of job performance to 89 authorities, were obtained as results in approximately between 75 to 80% of the population studied high level in managerial competencies and between 15% to 20% with medium and low ranges, with respect to the work performance are located approximately a base to the calculation of means of 60 to 80% in excellent performance and very good, on the other hand, a percentage lower than 20% presents good, regular and deficient values, which determines the correlation between the variables, the group in which the proposal is going to focus is the one between low and middle ranges, determining that it is necessary the design of training model for managerial competences for the strengthening of the Labor Performance of the Authorities in the State Institutions of Higher Education, for the search of the excellence considering that it is vital importance that the authorities are leaders with high competences in the managerial field.