Unidad de Posgrados FCA
Permanent URI for this communityhttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/887
Browse
3 results
Search Results
Item El liderazgo generacional en las empresas familiares del sector agrícola del cantón Palora(Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ciencias Administrativas. Maestría en Gestión del Talento Humano, 2021-01) Ortiz Medrano, María Alexandra; Santamaría Freire, Edwin JavierLas empresas familiares del sector agrícola representan un rol importante para la comunidad del cantón Palora por ser los principales productores y exportadores de Pitahaya en el Ecuador, ya que generan un porcentaje alto en la economía del mismo, y crean plazas de empleo para sus habitantes. El presente trabajo investigativo responde a la necesidad de conocer sobre si el liderazgo generacional que han venido empleando, ha logrado transformarse en una estrategia de crecimiento para mantenerse en el mercado y sobre todo conservar el reconocimiento y reputación familiar ante la sociedad. La investigación cuenta con fuente bibliográfica y documental relacionada con las variables de estudio a fin de obtener la fundamentación teórica, como base para el inicio del trabajo investigativo La metodología que se utilizó fue a través del paradigma fenomenológico puesto que pretende explicar la naturaleza, esencia y veracidad del liderazgo, se aplicó un enfoque cualitativo-cuantitativo, además se utilizó la modalidad de investigación de campo y bibliográfico documental porque a través de ellas se identificó la información de la muestra de 119 trabajadores sin relación familiar de empresas familiares del cantón Palora. Por último, se planteó la hipótesis para analizar la relación que existe entre las variables de estudio. De acuerdo con los resultados el liderazgo generacional que se presenta con mayor porcentaje en las empresas agrícolas es el que representa la generación de los conocidos baby Boomers quienes son expertos y excelentes trabajadores creando un sentido de pertenencia y forman parte de una red de contactos informales y útiles dentro de la empresa. Utilizando formas de liderar tradicionalistas lo que genera un aporte importante a las empresas agrícolas; sin embargo, es importante que se realice la sucesión de liderazgo para que las empresas puedan creer y adaptarse a los nuevos recursos tecnológicos y de productividad.Item El síndrome del burnout y la relación con la productividad que presentan los trabajadores de las lavanderías y tintorerías jean de la provincia del Tungurahua(Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ciencias Administrativas. Maestría en Gestión del Talento Humano, 2020-11) Gualli Aguilar, Piedad Gabriela; Herrera Herrera, José BernardoEl presente proyecto de investigación lleva como tema el síndrome de burnout y su relación con la productividad de los trabajadores de las lavanderías y tintorerías de jean de la provincia de Tungurahua. El tema es estudiado durante varios años pero no es muy conocido y capacitado por varias entidades, las micro y medianas empresas dedicadas al lavado y teñido de Jean trabajan de manera retrógrada sin la aplicación de la gestión de los subsistemas de talento humano, lo que provoca que los conflictos no se puedan resolver, desencadenando así la aparición y permanencia del síndrome de burnout, el cual es considerado un riesgo laboral que afecta la salud física y mental del trabajador que muestra estrés, por sentirse impotente ante situaciones negativas, debido a que son personas que han aprendido el oficio simplemente observando, pero sin estar capacitados, suelen cometer diferentes errores al realizar el servicio ya mencionado, provocando así reclamos por parte de clientes y administrativos, ocasionando pérdidas económicas tanto para el trabajador, por los descuentos de las prendas cuando el proceso se daña o es el color no deseado y la propia empresa al perder potenciales buenos clientes; Por otro lado, el dar crédito a los clientes por parte del personal administrativo origina el síndrome de burnout al no poder cobrar ese dinero para pagar los diferentes gastos básicos que la empresa necesita para seguir trabajando, razón por la cual se realizó esta investigación, llegando a diferentes conclusiones y recomendaciones principales como lo son: El personal administrativo debe ser capacitado en el manejo del talento humano y el personal operativo debe ser entrenado en diferentes temas como: relaciones humanas, manejo y control de sustancias químicas para el teñido de prendas de vestir de Jean, implementando así los mecanismos actuales y modernos para la prestación de un buen servicio, mejorando así la imagen corporativa.Item El empoderamiento del personal administrativo y trabajadores como herramienta en el desarrollo organizacional de la Universidad Técnica de Ambato(Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ciencias Administrativas. Maestría en Gestión del Talento Humano., 2018) Torres Espín, Gabriela Estefanía; Cruz Lascano, Mary ElizabethFor higher educational organizations it is important to have high levels of organizational commitment, an aspect promoted by empowerment as a tool of transfer and equality in decision making. In this regard, it is proposed to determine the relationship of the empowerment of administrative staff and workers as a tool in the organizational development of the Technical University of Ambato, taking as a reference the approaches of Robbins (2014), Hell Riegel and Slocum (2015), Ivancevich, et al (2016), who argue that; when talking about empowerment, reference is made to the delegation of authority and responsibility in the collaborators, with the purpose that the latter feel uniquely responsible and autonomous in their designated functions, which favors greater satisfaction, motivation and increase in self-esteem in the development of their functions. Assertive communication, team work and training directly influence the work performance of the staff, a restructuring of the administrative and academic units of the institution leads to a desired organizational development. To achieve the objectives set out in the institutions it is necessary to encourage teamwork, for which the training of leaders and the delegation of tasks will increase confidence in the members of the work units, generating empowerment and the capacity to make assertive decisions in the institution, compliance with the manuals issued by the university must comply with regulations of the institution and a revised Work Regulation. Generating new policies for the control and correct use of the image of the institution is one of the proposals that will generate an organizational and cultural change. Senior managers must have managerial skills for managing personnel. Achieving empathy in order to generate a good work environment is the task of all those who make up a work team, values and principles are an essential part of a person, hire integrated people, will make a difference.