Ingeniería en Sistemas, Electrónica e Industrial

Permanent URI for this communityhttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/1

Browse

Search Results

Now showing 1 - 2 of 2
  • Item
    Riesgos por ruido y su influencia en las manifestaciones no otológicas en los técnicos que laboran en los talleres de la organización de mantenimiento aprobada OMA-DIAF
    (2018-04) Copara Herrera, Jefferson Esteban; Morales Perrazo, Luis Alberto
    La exposición al ruido no solamente tiene efectos sobre el aparato auditivo, también produce efectos extra auditivos alterando a la salud del sujeto, el presente trabajo tiene como objetivo analizar las influencias del ruido laboral en las manifestaciones no otológicas de los técnicos en los talleres de la Organización de Mantenimiento Aprobada (OMA-DIAF) en la ciudad de Latacunga-Ecuador, por lo tanto se valora el riesgo por ruido en las instalaciones de los talleres y se determina las manifestaciones no otológicas del personal a través de la aplicación de un test. El ruido al ser un riesgo físico se evalúa siguiendo la metodología de gestión indicada en la Norma NTE INEN-ISO 9612:2009, los niveles de presión sonora equivalente diaria obtenidos se comparan con los valores recomendados por el Decreto Ejecutivo 2393. Las mediciones se realizan utilizando el sonómetro CESVA SC 102 y el dosímetro CESVA DC 112 y mediante el empleo de las estrategias de medición “basada en el puesto de trabajo” y la estrategia “basada en la jornada completa”, detalladas en la nota técnica de prevención (NTP) 951 además de la aplicación de las NTP 950, 952 y 270 emitidas por el Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo. Para la determinación de las manifestaciones no otológicas se aplica un cuestionario el cual ha sido debidamente pilotado y validado mediante la determinación de la medida de adecuación muestral de Kaiser-Meyer-Olkin (KMO=0,819) y se ha determinado su confiabilidad mediante el cálculo del alfa de Cronbach (=0,905). Los resultados demuestran que el 100% de los grupos de exposición homogénea (GEH) conformados por puestos de trabajo en los que se realizan actividades de taller presentan niveles de ruido equivalente diario menores a 85 dB A exhibiendo valores entre 54,6 y 79,9 dB A, mientras que el 25% de los GEH conformados por puestos de trabajo que demandan actividad intelectual, tareas de regulación o vigilancia presentan niveles de ruido equivalente diario superiores a 70 dB A, dándose valores entre 79,2 y 81,1 dB A, incumpliéndose lo establecido por el Decreto Ejecutivo 2393 en cuanto a los niveles de presión sonora permitidos para una jornada de trabajo. Se determinó que las manifestaciones no otológicas que se presentan con mayor frecuencia en los trabajadores de la OMA-DIAF están relacionadas con problemas en el sueño, hipertensión arterial, rendimiento en el trabajo y alteraciones del sistema digestivo, los empleados que presentan estas manifestaciones están expuestos a niveles de ruido entre 50 y 81,1 dB A.
  • Item
    El ruido y su incidencia en afecciones auditivas del personal operativo en el proceso de elaboración de balanceados de la empresa Bioalimentar Cia. Ltda
    (Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ingeniería en Sistemas, Electrónica e Industrial. Dirección de Posgrado. Maestría en Seguridad e Higiene Industrial y Ambiental, 2016) Núñez Cusanguá, Iván Daniel; Rosero Mantilla, César Aníbal
    EXECUTIVE SUMMARY The present research analyzes the problem of the presence of noise in the balanced development of the Company Bioalimentar Cia. Ltda. Being critical part for influencing hearing impairments in workers who are part of the production process. In the analysis of the study it evidenced the company has a s initial risk assessment methodology using the NTP 330, which allows qualitatively identify the risks in the jobs. The evaluation depends on the subjectivity of the technician. The matrix is evidence that there are levels of risk considered noise Altos para shares and should take immediate corrective action. FOR PROPER Analysis of Noise Levels in Jobs measurements was performed with sonometro Type 2. This Analysis Higher levels of 85 dB was determined in 50% of Jobs. Of the total of 12 monitoring conducted real and quantitative data of actual risk level is obtained. We also evaluated the permissible limits established in Decree 2393, obtaining a dose mayor is June 1 Jobs Representing 50% with High Risk, y2 Between 0.5 and 1 Representing 17% Medium Risk and Low Risk 4 jobs con un 33%. To analyze possible hearing impairments v Medical Evaluations With Conducting a audiometries All staff realize the production process. Medical evaluation In 9 cases with symptoms of early and advanced acoustic trauma is nine workers of a population of 84 characters with 10% resultado Workers Affected noise ratio was determined. This is determined and conditions are at the frequency of 4000 Hz What the Evidence Relationship with noise. The proposal to improve working conditions and avoid hearing impairments involves the development of a program of auditory control. For this implementation and physical suitability of the medical clinic company with technological equipment as audiometer audiometry booth covers . These are accompanied by procedures and records to take appropriate management in monitoring the health of workers . Because the sources of noise are machines that are part of the process of elaboration of balanced and that control can not initially give the source . For this, the implementation of procedures that allow the correct assessment of noise and adequacy of facilities, equipment , machinery, organizational processes , raw materials among others with implementation of process control management change adds .