Ingeniería en Sistemas, Electrónica e Industrial

Permanent URI for this communityhttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/1

Browse

Search Results

Now showing 1 - 3 of 3
  • Item
    Evaluación de seguridad del sistema de video vigilancia de la empresa ECUASEG
    (Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ingeniería en Sistemas, Electrónica e Industrial. Carrera de Ingeniería en Electrónica y Comunicaciones, 2022-09) Velasteguí Vásquez, Edwin Aníbal; Sánchez Zumba, Andrea Patricia
    Connectivity in recent years has increased, causing almost all devices such as cameras, alarms, electric intercoms are connected to the internet for user manipulation, viewing and control, Despite the great benefits that connectivity provides, it leaves gaps that cybercriminals take advantage of to steal information and compromise equipment. That is why, this project is focused on performing an analysis of the video surveillance system of the company ECUASEG in order to determine the vulnerabilities of the system through the tools provided by ethical hacking, in order to define guiding procedures to anticipate possible attacks on the Company. Where the research focused on the detection of vulnerabilities, threats and risks of the video surveillance system in the company ECUASEG, through 6 phases: recognition, exploration, gaining access, maintaining access, keep hidden and report to evaluate the security of the video surveillance system where the importance of cybersecurity in systems, technological infrastructure, etc.
  • Item
    Análisis de vulnerabilidades de seguridad informática, del Sistema de Gestión Médica SISMEDICALEC, de la empresa INCOMSIS
    (Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ingeniería en Sistemas, Electrónica e Industrial. Carrera de Ingeniería en Sistemas Computacionales e Informáticos, 2019) Quirola Valarezo, Lisbeth Mariuxi; Guevara Aulestia, David Omar
    La finalidad del presente proyecto de investigación es consolidar cada conoci- miento adquirido durante toda la trayectoria de mi carrera universitaria, y más en concreto, en el área de seguridad informática y administración de redes. Este documento que recoge todo el trabajo realizado durante el proyecto, en el que se puede reflejar tanto el estudio teórico del tema tratado, como la debida rea- lización práctica para el análisis de vulnerabilidades enfocado en el sistema web SISMEDICALEC perteneciente a la empresa Incomsis. El presente proyecto, se plantea la problemática de una pequeña empresa que desea mejorar el desarrollo y seguridad de su software, para luego lograr diseñar páginas web más robustas y seguras para satisfacción de sus usuarios. La inseguridad de las páginas web es un problema muy crítico en la actualidad. Es por ello por lo que las empresas que diseñan y desarrollan sistemas informáticos requieren una labor técnica que se condensa en un análisis de vulnerabilidades en la aplicación web. El proceso para llevar a cabo dicho análisis, está basado en la seguridad de aplicativos web, que se describen en este proyecto, que será útil para analizar detectar y otorgar un manual con las posibles soluciones para las vulnerabilidades web encontradas tanto en el código del software, sus configuraciones del sistema que aloja la aplicación web.
  • Item
    Auditoría de redes, aplicando la metodología OSSTMM V3, para el Ministerio de Inclusión Económica y Social
    (Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ingeniería en Sistemas, Electrónica e Industrial. Carrera de Ingeniería en Sistemas Computacionales e Informáticos, 2019) Miranda Silva, Christian Paúl; Chicaiza Castillo, Dennis Vinicio
    El presente proyecto está dirigido a la Auditoría de Redes en el Ministerio de Inclusión Económica y Social, mediante la metodología OSSTMM V3 para el análisis, detección y explotación de vulnerabilidades mediante herramientas de seguridad informática. OSSTMM V3 presenta una planificación de ejecución y verificación de la seguridad Informática, cada una de las secciones de la metodología proporciona módulos de ayuda para el desarrollo del análisis de seguridad, se toma la Sección Seguridad de Red y los módulos: Análisis de Seguridad, Pruebas de Seguridad Inalámbrica, Pruebas de Seguridad Telecomunicaciones, Datos de pruebas de Seguridad de redes y los módulos: Sondeo de la Red, Identificación de Servicios y Sistemas, Búsqueda y Verificación de Vulnerabilidades. Las dos secciones están enfocadas a los resultados esperados permitiendo valorar el nivel de seguridad existente en la Institución para luego proponer cambios o inclusión de medidas de seguridad mejorando así la situación actual en lo que a Seguridad de Red se refiere.