Contabilidad y Auditoría
Permanent URI for this communityhttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/978
Browse
4 results
Search Results
Item El subsidio de uso doméstico y su influencia en la economía de los hogares ecuatorianos(2023-03) Peña Gallo, Daniel Hernán; DT - Ruiz Guajala, Mery EsperanzaEn la presente investigación se observa como el subsidio del gas de uso doméstico influencia en la economía de los hogares ecuatorianos, empezando con la revisión de las principales teorías del bienestar económico y social, revisando la Ley de Engel. Para este trabajo investigativo se ocupó todos los hogares que participaron en la encuesta del INEC, los datos de pobreza tomadas del Banco Central del Ecuador, se planteó una regresión lineal por el método de mínimo cuadrado ordinarios (MCO), teniendo como variable dependiente la economía de los hogares y como independiente el subsidio del gas de uso doméstico, teniendo como resultado que en los quintiles más bajos de pobreza el subsidio no ayuda en mucho en sus economías, mientras que el quintil 3 de pobreza es el que más se beneficia, por lo tanto, los subsidios no están bien focalizados a la población que la necesita. Como conclusión se obtuvo que la hipótesis nula del trabajo se acepta, es decir que el subsidio del gas de uso doméstico ayuda en la economía de los hogares ecuatorianos, aplicando la Ley de Engel, dice que la parte que está destinada para el gas aumenta y se disminuye la de bienes necesarios, el bienestar económico varía.Item Subsidios a los combustibles y la canasta básica en América Latina, período 2015 - 2019(2022-03) Cadena Ramírez, Dionicia Elizabeth; DT - Mantilla Falcón, Luis MarceloLos países de América Latina exportadores de petróleo como Ecuador, México, Argentina, Colombia y Venezuela son los principales países en subsidiar los combustibles con el objetivo de distribuir la riqueza como se plantea en la teoría del Estado de Bienestar. La presente investigación analiza la relación entre los subsidios al combustible y la canasta básica de América latina en el periodo 2015-2019. Para esto, se utilizó información varios números de las estadísticas de la CEPAL y los organismos de estadísticas y censo de cada país INEC, INDEC, DANE, INEGI, INE y otros como el CENDA. Para lo cual, se aplicó un modelo de datos de panel, para conocer si el porcentaje del PIB destinado a los subsidios del combustible tiene repercusión sobre el IPC (Índice de Precios al Consumidor) mencionando la teoría monetarista que manifiesta una relación directamente proporcional entre la intervención del Estado y el IPC. Llegando a determinar que el valor de la canasta está siendo explicada por el valor del subsidio al combustible en un 91.5 porciento.Item Las políticas de eliminación en los subsidios de los combustibles fósiles y su relación con la inflación del Ecuador(2020-01) Chicaiza Inguillay, Paulina del Rocío; DT - Cuesta Chávez, Giovanna AlejandraLa presente investigación tiene como finalidad determinar si existe relación entre las políticas de eliminación en los subsidios de los combustibles fósiles con la inflación durante periodo febrero 2005 al primes semestre del 2019. Para esto se realizó un análisis exhaustivo de los diferentes accionares presidenciales del periodo ya antes mencionado, en donde se puede decir que en la única etapa en donde se pudo evidenciar la existencia de estas políticas fue en la presidencia del Lic. Lenín Moreno, no obstante cabe mencionar que dentro de la presidencia del Dr. Alfredo Palacio inicio con una reducción de subsidios a los bienes ya mencionados. Por otra parte para la comprobación de esta afectación económica se realizó un análisis ex - post de la política pública la cual arrojo como resultados que el 24% es el total del valor inflacionario antes de la aplicación de la política pública, mientras que el 76% corresponde al periodo posterior a la aplicación de la política ya antes mencionada siendo este valor bastante significativo tomando en cuenta el número de datos con los que cuenta el periodo predecesor. Para que la investigación sea más efectiva se realizó un modelo econométrico de análisis de varianza ANOVA (con variables dummy SUBS) este permitió identificar la relación de una variable sobre la otra, los resultados del modelo indican significancia del 91% con esto se demuestra la relación existente entre las variables.Item Las subvenciones gubernamentales y la presentación de estados financieros según Normas Internacionales de Contabilidad en el Ecuador(Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Contabilidad y Auditoría. Carrera Contabilidad y Auditoría, 2017-03) Rodríguez Núñez, Daniela Marilín; DT - Díaz Córdova, Jaime FabiánThe project is carried out as a theoretical-practical contribution that analyzes the accounting treatment of government subsidies where analytical support is used as central concepts of the economic theory of subsidies so that subsidies should only induce minimum changes in the consumption of goods And services in society and from an equity perspective, the poor should be the largest beneficiaries of subsidies and the bias towards high income groups should be small; In Ecuador the subsidies are directed to products of massive consumption, that is the case of fuel, Gas and electric energy; Through IAS 20 "Accounting for Subsidies" where paragraph six of the standard states that such government grants are known as subsidies and transfers or premiums; For this study, 10 companies from the agricultural sector and 9 from the construction sector are sampled, with balance sheets published in the Superintendency of Companies, drawing a subsidy expenditure ratio based on relevant documents. The results confirm that none of the companies analyzed registers Government aid in their Financial Statements affecting the payment of income tax, legal reserve and net utility of shareholders.