Contabilidad y Auditoría

Permanent URI for this communityhttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/978

Browse

Search Results

Now showing 1 - 10 of 34
  • Item
    Modelo de predicción de insolvencia empresarial en la empresa Llanta Fácil S.A.
    (Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Contabilidad y Auditoría. Carrera de Contabilidad y Auditoría., 2025-02) Llumitaxi Chariguaman, Karen Dayana; DT - Pico Barrionuevo, Paulina Fanny; Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Contabilidad y Auditoría. Carrera de Contabilidad y Auditoría.
    Este proyecto integrador tiene como objetivo evaluar los niveles de solvencia de Llanta Fácil S.A. asegurando el desempeño financiero y la toma de decisiones estratégicas, para lo cual se realizó el análisis horizontal y vertical acompañado del cálculo de indicadores financieros correspondiente al modelo Z1 Altman de esta manera se detectó debilidades financieras que afectan a la solidez económica. Posteriormente, se aplicó el modelo de predicción de insolvencia empresarial el mismo que permitió conocer la probabilidad que tiene la empresa de caer en quiebra. Además, se llevó a cabo una entrevista con el Jefe de Departamento Contable para conocer los puntos fuertes y débiles de la entidad con el propósito de entender la situación actual para elaborar una matriz FODA. En base al análisis financiero y a la herramienta gerencial se establecieron estrategias. Los resultados obtenidos reflejaron que la empresa posee poco capital de trabajo debido a que existe mayor concentración en obligaciones con terceras personas. Asimismo, la rentabilidad de la compañía se ve afectada puesto que en dos años obtuvo pérdida por los costos excesivos. A pesar de que con el transcurso del tiempo ha incrementado sus utilidades, estas no son muy significativas para afrontar deudas o financiar sus actividades. Sumado a esto se identificaron debilidades como falta de políticas de gestión de inventario, pocos proveedores, adicionalmente amenazas tales como incremento de competencia, cambios en las preferencias de los consumidores lo que afecta de forma negativa al crecimiento de la entidad por otro lado se estableció estrategias aprovechando las oportunidades y fortalezas para mitigar el impacto negativo.
  • Item
    Análisis de solvencia en el sector farmacéutico del Ecuador. Una aplicación del modelo Springate
    (2021-09) Quispe Chisaguano, Jenny Alexandra; DT - Guevara Uvidia, Pilar del Rocío
    La solvencia en la industria farmacéutica del Ecuador es importante porque forma parte de la economía nacional, aunque generen un bajo nivel participativo dentro del sector manufacturero, el desarrollo y producción de medicinas dentro del sistema sanitario a nivel mundial con el fin de prevenir enfermedades, al mismo tiempo origina altas utilidades económicas al satisfacer las necesidades de las personas produciendo solvencia empresarial. Sin embargo, analizar la solvencia es relacionarse con la liquidez de la entidad para enfrentar sus obligaciones con terceros, expresando al final del periodo éxitos o fracasos, utilizando el modelo de discriminación múltiple Springate constituidos por ratios financieros que ayudan a distinguir fortalezas o debilidades de la compañía. Se dividió al sector farmacéutico por tamaño en grandes, medianas y pequeñas tomando en cuenta los años de actividades económicas activas y relacionando a las empresas del mismo tamaño tomando en cuenta que los resultados obtenidos fueron comparados por con el modelo de regresión lineal para una mayor precisión de solvencia o insolvencia empresarial. Determinando que existe una probabilidad de solvencia del 70 por ciento de precisión en el sector farmacéutico a través del modelo Springate.
  • Item
    Diseño de un sistema de gestión en la recuperación de cartera de la empresa La Rebaja Import de la ciudad de Ambato
    (2021-05) Amaguaña Moreta, Edisson Renato; DT - Labre Salazar, Anita Lucia
    El desarrollo del presente proyecto integrador se enfoca en el diseño de un sistema de gestión en la recuperación de cartera de la empresa La Rebaja Import de la ciudad de Ambato, el mismo que inicio con el análisis de los antecedentes del proyecto, la respectiva descripción del entorno, la justificación teórica y práctica y el respectivo planteamiento del objetivo. Para lograr el sustento teórico fue muy importante, realiza un estudio metodológico cualitativo y cuantitativo mismo que tuvo como instrumento clave el desarrollo de la encuesta y el check list, esto con la finalidad de verificar varios aspectos concernientes al tema planteado, a partir de los datos y resultados obtenidos se delineo las respectivas conclusiones y recomendaciones que apoyen a tomar decisiones adecuadas en cuanto a la recuperación de cartera y otorgamiento de créditos; además, con ello también se pretende ayudar a la empresa a que siga perpetuando en el tiempo y no tenga problemas de liquidez en cuanto cartera con un alto monto de morosidad.
  • Item
    Análisis discriminante múltiple de los indicadores financieros y la predicción de insolvencia de las empresas del sector calzado de la provincia de Tungurahua
    (2019-03) Landa Analuisa, Tannia Gabriela; DT - Germán Marcelo, Salazar Mosquera
    Las empresas cada día se enfrentan a nuevos retos con clientes y proveedores, pues las exigencias del mercado son cada vez más amplias. Esta situación obliga a que se torne necesaria una adecuada gestión del riesgo para prevenir escenarios de insolvencia financiera. Cuando una empresa no tiene el efectivo suficiente para cubrir sus obligaciones de forma inmediata es insolvente. Por lo tanto, es importante estudiar la solvencia financiera y el riesgo a la quiebra de las empresas. Para este fin, el presente trabajo investigativo se realiza con el objetivo de aplicar el análisis discriminante de indicadores financieros en las empresas de calzado de la Provincia de Tungurahua en los años 2016 y 2017 para predecir cuales de ellas posiblemente caigan en un estado de quiebra en un plazo corto es decir no mayor a un año, en el que se realizó inicialmente el cálculo de indicadores financieros de liquidez, solvencia, gestión y rentabilidad. Conforme a ello se aplicó una regresión múltiple para obtener el score discriminante y posterior a ello el límite superior e inferior del sector para proceder a clasificar las empresas en zona segura, zona gris y zona de quiebra. Los datos obtenidos se presentan en una gráfica de dispersión en la que se ubican las empresas en las zonas de acuerdo a su estado de salud empresarial.
  • Item
    El riesgo crediticio y la liquidez del sector cooperativo de ahorro y crédito del cantón Tisaleo de la provincia de Tungurahua en el período 2016
    (2017-08) Amanta Manobanda, Edisson Javier; DT - Molina Jiménez, Ana Graciela
    Este proyecto de investigación está pensado para estudiar un problema real, que trata sobre el riesgo de crédito y la liquidez del sector cooperativo del cantón Tisaleo, ya que este problema afecta, no solo a este sector sino a muchos otros en este mismo ámbito, dentro del territorio ecuatoriano. Este problema desestabiliza en cierta forma y de manera peligrosa a este tipo de instituciones financieras que cumplen con un papel fundamental al activar la economía en la población. Esto se debe a que no se realiza un seguimiento especializado al momento de insertar el crédito, lo que causa que, el proceso para recuperar los montos por concepto de dicho crédito, se torne complicado, haciendo que los ingreso que tienen las cooperativas sean escasos, disminuyendo la liquidez de las mismas, lo que causa que el flujo de dinero se interrumpa, esto provoca que la estabilidad de estas instituciones esté en peligro. El presente trabajo pretende estudiar de manera técnica todos los factores que intervienen en este fenómeno, como la liquidez que tiene este grupo de cooperativas en este cantón, y cuál es el nivel de riesgo con el que están trabajando, para posteriormente determinar cuál es la cantidad de cartera por recupera, que ya está vencida en el período 2016. Para finalmente plantear una propuesta de solución que ayude a tratar las causas, disminuir y eliminar los efectos del problema con un sistema de control de crédito que podrán implementar dichas cooperativas.
  • Item
    La cultura tributaria y su incidencia en la liquidez, en la empresa TECNIMOTORS de la ciudad de Ambato.
    (Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Contabilidad y Auditoría. Carrera de Contabilidad y Auditoría., 2014-10) Pérez Freire, Carolina Jeanette; DT - Naranjo Santamaria, Joselito Ricardo
  • Item
    Análisis de riesgo crediticio y su incidencia en la liquidez de la Cooperativa de Ahorro y Crédito FRANDESC Ltda., de la ciudad de Riobamba, provincia de Chimborazo.
    (Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Contabilidad y Auditoría. Carrera de Economía., 2014-10) Paredes Medina, Lisbeth Vaneza; DT - Sánchez Choez, Napoleón Guillermo
    This research performed in the Cooperative Savings and Credit "FRANDESC LTDA" city of Riobamba, in order to facilitate the analysis of credit prior irrigation is handled in the liquidity of the cooperative, the relative variation found in six month soft liquidity, is the decline in profitability was relevant to the present investigation. Cooperative Savings and Credit conducts its business and about three years and two months in the province of Chimborazo, Riobamba gaps exist at the level of certain areas, so that through this research identified and discussed above the current problem persists; Credit risk analysis in the cooperative is managed empirically, this has resulted in decreased profitability which reflects the low-level of liquidity and in turn does not help to take effective, efficient and effective decisions, so that has been necessary to make the proposal" Design analysis in relation to the reality of credit risk and liquidity has Cooperative Savings and Credit" FRANDESCLTDA", starting with a brief financial analysis, then a flow projected supported strategies that will help the future decisions and finally the establishment of indicators to measure future improvement in profitability. The proposal responds to the desire to design a" Investigations in relation to the reality of credit and liquidity risk having the Savings and Credit Cooperative" FRANDESCLTDA", providing timely information to help improve the daily actions, decision making, and the level of liquidity to meet the members of the cooperative.
  • Item
    El análisis de crédito y su impacto en la liquidez de la Cooperativa de Ahorro y Crédito KICHWAS de la ciudad de Ambato, en el año 2013.
    (Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Contabilidad y Auditoría. Carrera de Ingeniería Financiera., 2014-12) Freddy Masaquiza, Caiza; DT - zquierdo García, Daniel Eriel I
  • Item
    El fideicomiso de administración y pagos y su incidencia en la liquidez de la empresa Eléctrica Ambato Regional Centro Norte S.A., en el año 2012.
    (Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Contabilidad y Auditoría. Carrera de Contabilidad y Auditoría. Semipresencial., 2014-07) Condo Carranza, Patricia Janneth; DT - Manzano Martinez, Maria Cristina
  • Item
    La planificación financiera y su incidencia en la liquidez de la empresa GAMALIEL Cía. Ltda., en el año 2013 en la ciudad de Ambato.
    (Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Contabilidad y Auditoría. Carrera de Contabilidad y Auditoría., 2014-12) Salazar Procel, Adriana Monserrath; DT - Guevara Uvidia, Pilar Del Rocio