Contabilidad y Auditoría

Permanent URI for this communityhttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/978

Browse

Search Results

Now showing 1 - 3 of 3
  • Item
    Efecto del salario real sobre la canasta básica familiar en Ecuador
    (2023-03) Chancay Andino, Dylan Josue; DT - Morales Urrutia, Ximena Alexandra
    El presente trabajo de investigación tiene como objetivo analizar el efecto del salario real sobre la canasta básica familiar en Ecuador, debido a que es un problema muy complejo asumiendo que todas las personas necesitan de un salario con el cual puedan satisfacer sus necesidades básicas. Para ello, se analizó la capacidad adquisitiva de la población ecuatoriana a través de los datos del salario real y los costos de la canasta durante el período 2000 – 2021. Así también, se describe la evolución de la experiencia estadística para tres variables analizadas: el salario real, el tipo de cambio nominal del dólar y la tasa de desempleo, además se representó los cambios en el costo de la canasta base y evidenciados por el precio del petróleo por barril, variable que puede estar indirectamente relacionada con la canasta y por último se especificó un modelo de regresión vectorial autorregresivo (VAR) con el objetivo de identificar posibles efectos causales entre las variables de estudio. El resultado alcanzado es que, a lo largo de los años de estudio, el salario real creció constantemente y, así mismo, el precio de la canasta básica por casi tres veces su precio inicial. Finalmente, el modelo VAR demuestra que el salario real afecta al costo de canasta básica de alimento en el Ecuador.
  • Item
    Relación entre ingreso familiar, costo de la canasta básica e inflación en Ecuador
    (2022-08) Paredes Villegas, Misshell Paola; DT - Ortiz Román, Hermel David
    Para los ciudadanos de un país, es importante contar con un ingreso superior al costo de la canasta básica familiar (CBF) para satisfacer todas sus necesidades, la inflación y la inestabilidad económica del país son un problema para la economía de los ciudadanos, en consecuencia, este estudio tiene como objetivo, determinar la relación entre el ingreso familiar, costo de la canasta básica e inflación en Ecuador durante el periodo 1991 – 2020, mediante la aplicación de un modelo econométrico de regresión lineal múltiple explicativo. Los resultados del estudio muestran que la inflación en conjunto con el costo de la canasta básica tiene relación con los ingresos familiares, determinando correspondencia inversa y directamente proporcional, por cada punto porcentual que se incrementa la inflación del Ecuador, los ingresos familiares se reducirán en 17,47 por ciento, y por cada dólar que se incremente en el costo de la canasta básica en el país, los ingresos familiares se incrementarán en 0,0418 por ciento
  • Item
    Subsidios a los combustibles y la canasta básica en América Latina, período 2015 - 2019
    (2022-03) Cadena Ramírez, Dionicia Elizabeth; DT - Mantilla Falcón, Luis Marcelo
    Los países de América Latina exportadores de petróleo como Ecuador, México, Argentina, Colombia y Venezuela son los principales países en subsidiar los combustibles con el objetivo de distribuir la riqueza como se plantea en la teoría del Estado de Bienestar. La presente investigación analiza la relación entre los subsidios al combustible y la canasta básica de América latina en el periodo 2015-2019. Para esto, se utilizó información varios números de las estadísticas de la CEPAL y los organismos de estadísticas y censo de cada país INEC, INDEC, DANE, INEGI, INE y otros como el CENDA. Para lo cual, se aplicó un modelo de datos de panel, para conocer si el porcentaje del PIB destinado a los subsidios del combustible tiene repercusión sobre el IPC (Índice de Precios al Consumidor) mencionando la teoría monetarista que manifiesta una relación directamente proporcional entre la intervención del Estado y el IPC. Llegando a determinar que el valor de la canasta está siendo explicada por el valor del subsidio al combustible en un 91.5 porciento.