Contabilidad y Auditoría

Permanent URI for this communityhttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/978

Browse

Search Results

Now showing 1 - 8 of 8
  • Item
    Costos de producción y fijación de precios en la empresa Samrey S.A.S.
    (2023-03) Salazar Chicaiza, Katy Mishell; DT - Cando Zumba, Ana del Rocío
    El presente proyecto integrador tiene como objetivo diseñar un sistema de costos de producción y fijación de precios en la empresa Samrey S.A.S. de la ciudad de Salcedo, ante la necesidad de no disponer un sistema que permita cuantificar los costos de producción se estructura un sistema de costos por procesos que en primer lugar considera el proceso productivo de la empresa que está integrado por tres etapas: En la etapa I se realiza las actividades iniciales de mezclado que comprende la pasteurización de la leche, en la etapa II se efectúa las actividades operacionales que están conformadas por el batido o licuado de frutas con la utilización de la crema, esencias, saborizantes, mermelada, en la etapa III se realiza las actividades del finalizado para terminar el producto que corresponde a el sellado, empacado y clasificado en los congeladores por lotes. Por otra parte, para el desarrollo del presente proyecto se consideró un solo producto que es el helado tradicional de sabores con una producción mensual de 12.600 unidades, asignando los costos de los tres elementos de producción en cada etapa dando como resultado un costo de producción unitario de 0,27 centavos que comparado al costo que por experiencia determina la empresa de 0,26 centavos se evidencia una diferencia de 0,01 centavos, posteriormente se adiciona los costos de comercialización que ascienden a 0,08 centavos por unidad. La empresa se margina el treinta por ciento de utilidad por lo tanto el precio de venta al público es de 0,35 centavos por unidad, mientras que en el sistema que maneja la empresa el precio de venta al público es de 0,34 centavos. En conclusión, el sistema de costos por procesos es una herramienta que permite analizar de forma eficiente la asignación de costos de producción de forma adecuada en razón que en el sistema que aplica la empresa la diferencia es de 0,01 centavos por unidad al no considerar todos los costos que afectan a la determinación del costo de producción.
  • Item
    Sistema de costos por procesos en la "Curtiduría Nuevo Mundo" de la ciudad de Ambato provincia de Tungurahua
    (2022-10) Maliza Calapiña, Erika Maricela; DT - Viteri Medina, José Luis
    El presente proyecto integrador es desarrollado en la curtiduría “Nuevo Mundo” de la ciudad de Ambato provincia de Tungurahua” dedicada a la producción de pieles de ganado vacuno, se pretende elaborar un cambio positivo mediante un sistema de costos por proceso, que facilite el desempeño productivo y que permita establecer lo que realmente interviene en la producción, con el fin de obtener el costo unitario real de cada unidad producida como base para fijar un precio de venta para la napa de color negro. Para cumplir el propósito establecido se utilizó la entrevista semiestructurada y la ficha de observación, dirigida al gerente de la empresa, con el fin de obtener la información necesaria de las actividades que realiza la curtiembre. Por esta razón la implementación del sistema de costos por proceso será de gran ayuda, ya que es una herramienta que permite determinar el costo real de la producción de 600 bandas mensuales, por pie cuadrado, que se utiliza para la venta; además se podrá identificar adecuadamente los elementos del costo como son mano de obra, materia prima y costos indirectos de fabricación que incurran en la producción.
  • Item
    Aplicación del sistema de costos por procesos en la empresa Productos Lácteos “La Diferencia” del cantón Pillaro
    (2021-03) Chicaiza Guachamboza, Diana Verónica; DT - Jiménez Estrella, Patricia Paola
    El presente proyecto integrador pretende generar un cambio positivo en la entidad, pues se enfoca en aplicar técnicas y procedimientos adecuados a través del sistema de costos por procesos, mismas que faciliten un mejor desempeño productivo y al mismo tiempo permita establecer lo que realmente interviene en la producción para así poder obtener el costo unitario real de cada unidad producida como base para fijar un adecuado precio de venta de los productos que se ofrece al mercado. Por esta razón y sin lugar a duda, la metodología planteada para la empresa Productos Lácteos “La Diferencia” será de gran apoyo por ser una herramienta que posibilite identificar, controlar y asignar de manera metódica los elementos que constituyen el costo de producción: materia prima directa, mano de obra directa y los cif. De igual forma, este sistema permite establecer un registro continuo y cronológico de los costos que incurren en cada proceso hasta obtener el costo de producción total de cada producto, valor que se ve reflejado en el Estado de costos de producción y ventas.
  • Item
    Sistema de costos por procesos en Creaciones MFN de la ciudad de Ambato. Período 2020
    (2020-11) Freire Quispe, María Lizbeth; DT - Jiménez Estrella, Patricia Paola
    El presente proyecto integrador está orientado a diseñar un sistema de costos por procesos en la Empresa Textil Creaciones MFN dedicada a la elaboración de prendas de vestir, ubicada en la ciudad de Ambato, iniciaron sus actividades el 23 de octubre del año 2002, determinado los costos de producción de manera tradicional basados en su experiencia. El objetivo de este proyecto es que a través del sistema de costeo en mención, la empresa lleve un correcto control, registro y asignación de los costos en la fabricación de las prendas que elabora, contribuyendo así a la optimización de recursos y la buena toma de decisiones desde gerencia. Con este proyecto la empresa tendrá conocimiento de los costos totales y unitarios que fueron incurridos en la planta de producción en los tres departamentos o proceso productivos: corte, confección y acabado de cada uno de los elementos del costo: materia prima, mano de obra y los costos indirectos de fabricación, hasta llegar al producto terminado dentro del período establecido, además de diseñar documentos que servirán como fuente de control de los insumos utilizados en la planta de productiva evitando el consumo excesivo y desperdicio.
  • Item
    Sistema de costos por procesos en la microempresa “El GolositOrtiz”
    (Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Contabilidad y Auditoría. Carrera de Contabilidad y Auditoría, 2020-07) Ortiz Carrera, Rosalía Elizabeth; DT - Arias Pérez, Mauricio Giovanny
    La microempresa ¨El GolositOrtiz¨ de la ciudad de Ambato en la actualidad no realiza un adecuado cálculo de sus costos de producción debido a que los elementos incurridos en la fabricación de sus productos no están clasificados de una manera correcta dando lugar a que se genere una errónea forma de considerar los componentes que se utilizan en cada proceso productivo y en algunos casos no han sido considerados para su costeo, obteniendo un costo equívoco en sus productos y generando un menor margen de utilidad. En el presente proyecto integrador se desarrolló un modelo de sistema de costeo por procesos que fue implementado a cada uno de los productos que la microempresa elabora lo cual ha permitido: estandarizar los ingredientes utilizados en el proceso productivo para evitar la variación de los costos, identificar cada uno de los elementos del costo incurridos en su fabricación, obtener un correcto costo de producción para cada uno de sus productos, establecer de manera técnica el estado de costos de producción, determinar una acertada rentabilidad e implementar un adecuando precio de venta al público, lo que ha beneficiado directamente a la microempresa ¨El GolositOrtiz¨.
  • Item
    La determinación de costos de producción y la rentabilidad de la empresa NUTRIPRODUCTOS
    (2017-06) Molina Aquino, Jenny Maribel; DT - Barreno Córdova, Carlos Alberto
    In the actuality the microenterprises do not determine the costs of production, data that is empirically handled and with knowledge based on the experience that the owners obtained over the years; bringing with it difficulties such as ignorance of the real costs of its products and the loss of competition in the market. The present case analysis focuses on the determination of production costs and the profitability of the company Nutriproductos, whose main activity is the elaboration of food products, under a rigorous sanitary control and of quality; which has the pleasure of offering products with the brand "Chocho Salaíto". Therefore, it has been necessary to identify ways and mechanisms to determine production costs, which is why it is proposed to control direct raw material, direct labor and indirect manufacturing costs in each of the productive processes; which will allow to know the amount of resources used in the production and the cost that they generate; through documents and formats that allow to present in a summarized form, information necessary to facilitate the recording of transactions and presentation of financial statements for making appropriate and timely decisions.
  • Item
    Los costos de producción y la rentabilidad de la Asociación de Productores y Comercializadores de Los Helados de Salcedo
    (Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Contabilidad y Auditoría. Carrera Contabilidad y Auditoría, 2017-02) Cata Alvear, Andrea Paulina; DT - Salazar Mejía, César Augusto
    This research project in the “Association de Productores y Comercializadores de Helados de Salcedo” is intended to analyze and detect the relationship between production costs and profitability. Once the research is carried out, alternatives will be proposed to solve the problem, such as the implementation of a cost-by-process system, which consists of identifying all the processes carried out by the association and thus allowing the association to have a better control of the materials that Are used in the production process to arrive at an exact sales price and thus obtain the profitability desired by the association. The research has an analysis based on survey and tabulations of the same applied to the administrative and production personnel who are in charge of the entire productive process of the Association. In addition to the research the present project has four chapters that according to the importance of the analysis have been detailed and verified taking into account the population of the association. The main benefit of this research is to contribute with the solution alternative for the continuous improvement of the Association of Salcedo Ice Cream Producers and Marketers.
  • Item
    Los costos de producción y la rentabilidad en el Sector Productivo de Granos Precocidos en el cantón Ambato en el año 2015
    (2016-10) Borja Altamirano, Andrea Estefanía; DT - Arias Pérez, Mauricio Giovanny
    The research project has the fundamental purpose of responding to the problem presented today the Producer Grain Precooked of Ambato Canton Sector, the same as is the Application Cost Unrealistic each product they produce production and this is due not determine in a right way production costs resulting in a decrease in profitability, because set incorrectly profit margin, to solve this problem encountered the System Implementation costs are proposed processes for each of the companies that make this productive sector are Indunevall and Salaito, enabling them to improve their profitability, because when they know that the production process and the finished product will generate more profit chose to increase its production and sales, likewise determined that the product generates less profit and even lost for your company, try to optimize costs and otherwise chose to disappear them from its list of products to prepare for the day companies to day seek to improve their profitability, which should periodically evaluate it by applying profitability indicators they allow to know how profitable the company is becoming.