Contabilidad y Auditoría

Permanent URI for this communityhttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/978

Browse

Search Results

Now showing 1 - 3 of 3
  • Item
    Auditoría al sistema de información. Caso concesionarias y patios de vehículos de la ciudad de Ambato
    (Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Contabilidad y Auditoría. Carrera de Contabilidad y Auditoría., 2025-02) Ramírez Acosta, Erick Hernán; DT - Jiménez Estrella, Patricia Paola
    La presente investigación tuvo como propósito principal analizar el rol que tiene la auditoria al sistema de información en el desempeño, niveles de seguridad y mecanismos de control integrados en las herramientas informáticas contables permitiendo evaluar la eficiencia, seguridad y fiabilidad de los sistemas de información utilizados por las empresas en el manejo de registros contables y financieros. Este análisis surge debido al creciente uso de herramientas informáticas y software contable en la automatización de tareas contables clave, las cuales requieren un riguroso examen para garantizar su correcta implementación y minimizar posibles riesgos, para lo cual se utilizó encuestas, checklist y visitas a las distintas entidades con la finalidad de obtener información primaria que permita la identificación de amenazas, vulnerabilidades y niveles de confianza en los aplicativos informáticos utilizados para el registro, procesamiento, almacenamiento y salida de información contable lo que permita cumplir con normas y leyes aplicables a la protección de datos, la confidencialidad, disponibilidad e integridad del sistema de información para una adecuada práctica de gestión de la información financiera.
  • Item
    El nivel de madurez del sistema de control interno y su crecimiento organizacional de las empresas lácteas de la ciudad de Salcedo.
    (2023-03) Manitio Toapanta, Verónica Jazmín; DT - Toscano Morales, Cecilia Catalina
    En el presente proyecto de investigación se tuvo como objetivos evaluar el nivel de madurez, cumplimiento de políticas y crecimiento organizacional de las empresas lácteas de Salcedo, mediante la evaluación de su control interno y análisis de rentabilidad. Para este estudio se empleó un cuestionario de cincuenta preguntas con base a los componentes y principios del COSO III (Committee of Sponsoring Organizations of the Treadway), con las diferentes escalas del nivel de madurez; mediante las cuales se conoció el crecimiento organizacional de las empresas y se evaluó su rentabilidad con base a los datos financieros de los últimos tres años. Las entrevistas fueron llevadas a cabo en las primeras semanas de enero por medios digitales y personales. Como resultados del estudio, es notorio que las empresas se encuentran dentro de un nivel de repetición y una rentabilidad baja, esto se debe a la falta de control interno y cultura tributaria dentro de sus procesos y demás. Se puede mencionar que la mayoría de estas pequeñas y medianas empresas tienen objetivos establecidos, procesos, políticas, controles, entre otros medios de organización, pero se encuentran generalmente de forma verbal más no documentadas. La administración se basa en su experiencia y fue evidente la confianza que depositan en los empleados de las empresas, ya que al ser sectores rurales prevalecen sus leyes, creencias y ética, de esta forma “todos se ayudan a todos.
  • Item
    La seguridad de la información en la EP-EMAPA-A
    (2022-10) Mayorga Melo, Gabriela Elizabeth; DT - Toscano Morales, Cecilia Catalina
    El presente análisis de caso acerca de la seguridad de la información en la EPEMAPA-A consistió en medir la madurez del sistema de seguridad de la información para conocer la situación actual de la empresa para prevenir riesgos y salvaguardar la información que posee la entidad. Para lo cual fue necesario aplicar una entrevista, check list y cuestionarios que fueron muy importantes para poder realizar el modelo de madurez. De tal manera, se obtuvo resultados que permitieron identificar las vulnerabilidades en los procesos de seguridad de la información en la empresa. Además, se detectó que el personal no tenía conocimiento sobre las medidas que deberían tomar en caso de que exista algún tipo de ataque malicioso en el ordenador. En conclusión, la EP-EMAPA-A cumple moderadamente con los procesos de seguridad de la información establecidos en la matriz realizada. De este modo es importante tomar en cuenta los riesgos que presenta la empresa para dar posibles soluciones de acuerdo a las recomendaciones proporcionadas.