Contabilidad y Auditoría
Permanent URI for this communityhttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/978
Browse
2 results
Search Results
Item Factores determinantes de la eficiencia financiera en el sector cooperativo ecuatoriano segmentos 1, 2 y 3. Un estudio antes y durante el COVID-19(2023-06) Paredes Villegas, Valeria Natally; DT - Valle Álvarez, Alexandra TatianaEl problema de la presente investigación se origina durante el periodo de pandemia por covid-19 donde el riesgo por morosidad se convirtió en la principal preocupación para las diferentes instituciones financieras. Las medidas compensatorias tomadas por parte de los organismos reguladores buscaron minimizar el impacto en los indicadores de solvencia. A partir de esto es necesario identificar los factores determinantes de la eficiencia financiera en el sector cooperativo ecuatoriano segmentos 1, 2 y 3. Un estudio antes y durante el covid-19, para ello se realizó el análisis de los indicadores financieros como la eficiencia financiera a través del margen de intermediación frente al patrimonio y al activo promedio, estructura y calidad de activos, morosidad, eficiencia microeconómica y liquidez. La investigación es de tipo no experimental, puesto que las variables de estudio no presentaron ningún tipo de manipulación y se observan los fenómenos en su estado natural para analizarlos, es por ello que se obtuvo los estados financieros de las cooperativas mediante el portal de la SEPS y se estudió su comportamiento. Por tal razón que es un estudio transversal con un enfoque diacrónico para examinar la evolución de la información en un periodo de tiempo. Además, se realizó el modelo de análisis factorial exploratorio que fue aplicado para determinar las relaciones existentes con el fin de explicar la causalidad de las variables de la eficiencia financiera.Item La titularización de cartera de crédito en la cooperativa de ahorro y crédito San Francisco Ltda. Como mecanismo para obtener una estructura de capital óptima(2023-06) Ríos Urrutia, Gabriela Cristina; DT - Vizcaíno Zurita, Francisco XavierEl problema radica en que las cooperativas de ahorro y crédito muchas de las veces se ven en la necesidad de incrementar el valor de su capital y buscan alternativas de financiamiento en instituciones financieras y no experimentan los beneficios de la titularización para mejorar su liquidez. En función a ello, la Cooperativa de Ahorro y Crédito San Francisco Ltda., analiza los riesgos por mora o impago en la colocación de recursos dentro del mercado, puesto que, afecta de manera directa a sus indicadores de liquidez y rentabilidad. No obstante, la estructura adecuada de capital busca un equilibrio entre la deuda, capital organizacional y su utilización como fuente de financiamiento para maximizar su valor como institución financiera a través de la reducción de costos. La ruta metodológica aplicada en el estudio partió del análisis de los estados financieros de la COAC San Francisco Ltda. en el periodo 2017 - 2021 según la modalidad documental. Se aplicó el enfoque cuantitativo para describir el estado financiero de la organización y a su vez se aplicó el modelo económico del EVA para determinar su influencia en las decisiones de inversión en la titularización de la cartera de crédito hipotecaria.