Contabilidad y Auditoría
Permanent URI for this communityhttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/978
Browse
3 results
Search Results
Item Nivel de concentración de las colocaciones y captaciones de las instituciones financieras del segmento 1 en el Ecuador(2022-04) Cruz Quimbita, Ana Sofia; DT - Martínez Mesía, Juan PabloLa estructura del mercado financiero cooperativo en el Ecuador cada vez es creciente, debido al aumento de las cooperativas de ahorro y crédito del segmento 1 por lo que su concentración es mayor. En este estudio se busca analizar el nivel de concentración para los activos, cartera y depósitos totales de las cooperativas. Además del nivel de desigualdad de concentración de la cartera de créditos. En primer lugar, se llevará a cabo un estudio descriptivo analizando cada uno de los indicadores para determinar la estructura del mercado al que pertenece y el nivel de concentración que tiene, también se establece el nivel de desigualdad de concentración de las colocaciones de las instituciones financieras. Los resultados obtenidos indican que el para las tres variables de estudio se encuentran en un mercado competitivo con una concentración moderada, y su nivel de desigualdad para la cartera de los 11 tipos créditos es moderada, al igual que su concentración. Se concluye que la estructura de mercado al que pertenece las cooperativas del segmento 1 están dentro del mercado c de competencia perfecta, además que la cartera de créditos tiene una concentración moderada.Item La desigualdad explicada por el gasto público en salud y educación en Ecuador en el período 2006-2018(2021-11) Sánchez Manzano, Verónica Alexandra; DT - Jácome Izurieta, Oswaldo JavierEl presente trabajo abarca el estudio del gasto público en educación y salud y su impacto en la reducción de la desigualdad en el Ecuador entre los 2006 y 2018; se parte de un análisis de la literatura existente sobre el estudio de la desigualdad, y como el gasto público en programas sociales pueden generar que el índice de Gini pueda alejarse más de cero, para determinar si los estudios empíricos de los diversos trabajos citados, pueden aplicarse para el Ecuador, se tomaron las variables Gasto público, PIB, Coeficiente de Gini, Porcentaje de gasto público destinado a la salud y educación, por lo que se mide la significancia de la relación entre estas variables a través de un modelo de vectores autorregresivos VAR. De manera que se pueda determinar si en el país a mayor inversión en programas públicos se obtiene un coeficiente de Gini más cercano a uno y una reducción en la desigualdad.Item “El Producto Interno Bruto en los períodos: 2000 – 2006 y 2007 – 2013. Análisis de su Incidencia en el Coeficiente de Gini por Ingresos"(2016-06) López Paredes, Gonzalo Efraín.; DT - Vayas López, Álvaro Hernán.This research project aims to study and analyze the incidence of Gross Domestic Product of Ecuador in the Gini coefficient for income in the periods 2000-2006 and 2007-2013, in other words we going to determine the degree of relationship that there is between these two indicators, whose purpose is to show the Economic Growth and the Income Distribution, and in this way to Answer to questions that emerge from the Economic debate and the Economic situation about the Income Inequality among people. First, it will start with the study of independent variable, Gross Domestic Product, it will be studied in all classifications and categories in order to get the prime information for the analysis of the main objective, after that, the Gini coefficient Income will be analyzed in their geographical latitudes. The study is supported on a strong analysis of Economic Theory through a contrast by a simple linear regression analysis.